Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 12, junio 2022 en internacional
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 12 de junio del 2022 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día domingo, 12 de junio en el mundo y en España:
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador , proviene de Ampuero ya que su abuelo era oriundo de este pueblo cántabro, curiosamente una localidad conocida por protagonizar sus afamados Encierros por La Virgen Niña, una festividad que se remonta al siglo XVI. Sin embargo, al mandatario mexicano parece no gustarle la festividad taurina y, en septiembre de 2019, no descartaba una consulta ciudadana para abolir los toros en todo México lanzando la cuestión sin llegar a una conclusión. Recordemos que tal como nos expresaron a ABC desde 'Tauromaquia Mexicana', la feria es el segundo espectáculo en aforo de nuestra nación hermana, sólo superado por el fútbol.
Nicolás Maduro ha sellado un acuerdo de cooperación de 20 años este sábado con Irán, el más largo y amplio que haya suscrito el gobernante venezolano, lo que ha activado las alertas internacionales por su carácter desafiante y provocador, ya que los dos países se encuentran sometidos a duras sanciones por parte de la Unión Europea y Estados Unidos, y que han sido burladas hasta ahora.
La lucha de mayor intensidad sigue en la zona del baluarte Severodonetsk-Lisichansk. Asimismo, ha aumentado la presión rusa contra la línea Lisichansk-autovía P66-Hirske-Zolote . Si las tropas rusas lograran romperla, tendrían, al alcance de la mano, el embolsamiento de las ucranianas en el ‘baluarte’, así como la progresión hacia Bajmut. Circula la noticia de que las tropas ucranianas al oeste de Limán se han replegado sobre Sloviansk, ciudad que, junto a Kramatorsk, Kostiantynivka y Bajmut configuran un vital trapecio, cuya caída supondría el control de la mayor parte del óblast de Donetsk por las tropas rusas.
Rusia agita las aguas del Pacífico y las maniobras que está llevando a cabo conjuntamente con China han encendido las alarmas de los más atentos. Es una llamada de atención y viene a poner sobre la mesa que los peores temores de Japón no eran infundados. Las autoridades niponas han acusado a Rusia de «ocupar ilegalmente» las islas Kuriles. Hecho que señala en su Libro Azul diplomático, que es un informe que recoge la voz del gobierno japonés sobre lo que sucede en el mundo. Putin en respuesta ha aumentado la presencia militar en la zona.
Naciones Unidas reconoce oficialmente la existencia de 54 Estados africanos. El último, Sudán del Sur, que se incorporó a la ONU en julio de 2011. En octubre de 2019, 43 líderes del ‘continente negro’ acudieron a Sochi para celebrar junto al presidente Vladímir Putin la primera cumbre ruso-africana. Bastó esa foto de familia para advertir la dimensión de la penetración rusa en África, impulsada en gran medida en la última década.
Uno de los arquitectos de la Cumbre de las Américas , que esta semana reunió a una veintena de jefes de estado y de gobierno en Los Ángeles, es Juan González, el máximo asesor de Joe Biden sobre América Latina y el Caribe en el Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca. En la cartera de González está la gestión de algunas de las crisis más graves del mundo , como la de los seis millones de desplazados venezolanos que han abandonado su país o la represión de los movimientos prodemocráticos en Cuba. Nacido en Colombia y criado en Nueva York, este alto funcionario estadounidense estuvo en Caracas en marzo liderando una delegación que se vio directamente con Nicolás Maduro , y de cuyas gestiones habla en esta entrevista con ABC.