Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 11, abril 2021 en sociedad
El contenido más importante de hoy, domingo, 11, abril 2021, en las últimas noticias de sociedad. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2021/04/11/prostitucion-puerta-sol89-kh0C--1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día domingo, 11 de abril en el mundo y en España:
«No podemos hacer un cliente con tapabocas». Ecuatoriano de 50 años, Luigi ejerce la prostitución desde hace más de dos décadas en algún rincón de Villaverde (Madrid). Es transformista y conoció a Juan Florián , bogotano de 38, en las acciones reivindicativas del sindicato Otras, que pretende conseguir derechos laborales para las personas que voluntariamente ejercen la prostitución en España, sin trata, chulos ni mafias del proxenetismo detrás. Eso sí, con una ‘nueva normalidad’ empeorada debido al Covid, relatan. Ambos se quejan del abandono y desprotección absoluta que han recibido por parte de las autoridades. Como denunciaron también sus compañeras, el cierre de los locales, el toque de queda y las restricciones sanitarias han asfixiado por completo sus opciones de tener clientela.
Situada a unos 17 kilómetros al sureste de Vigo, la fábrica del grupo Zendal en O Porriño (Pontevedra) es la única de España, y una de las pocas en Europa, con autorización para producir principios activos de vacunas de uso humano. De sus instalaciones salen ya cada semana 1.000 litros del antígeno de Novavax contra el Covid . La farmacéutica estadounidense, una de las más avanzadas en la carrera por la vacuna, podría recibir esta primavera el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). En septiembre de 2020 alcanzó un acuerdo con Biofabri -una de las filiales del grupo Zendal- para la producción industrial del preparado en Europa. La noticia reivindicó la importancia de la factoría de O Porriño, una vieja conocida del mundo farmacéutico.
El 13 de marzo de 2020 Pedro Sánchez hizo una declaración institucional para anunciar, a partir del día siguiente, el estado de alarma en todo el país. Desde ese momento, la sociedad española ha visto como el coronavirus ha influido en prácticamente todos los aspectos de su vida: desde el más dramático, con la pérdida de más de 76.000 vidas, hasta otros como la restricción de la movilidad, el trabajo, la economía, el turismo, los estudios, etc.
El verdadero cotrincante del virus (al menos por ahora) es la vacuna. La carrera desatada para conseguir el mayor número de vacunados posibles, tanto a nivel europeo como nacional, ha puesto sobre la mesa un antiguo debate: ¿Deben liberarse las patentes para que cualquiera pueda producir vacunas?