Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 11, abril 2021 en internacional

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 11 de abril del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del domingo, 11 de abril con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

La Familia Real británica está viviendo un momento «particularmente triste» y está siendo sostenida por los «amables mensajes» de la población. Así lo declaró este sábado el Príncipe Carlos , que rindió un sentido homenaje a su padre, Felipe de Edimburgo , a quien calificó como una persona «muy querida» que «durante los últimos 70 años ha prestado un servicio extraordinario y devoto a la Reina, a mi familia y al país», así como «a toda la Commonwealth».

El Príncipe Felipe , marido de la Reina Isabel II, había manifestado su deseo de tener un funeral privado de estilo militar en la Capilla de San Jorge ( Castillo de Windsor ) y ser enterrado en Frogmore Gardens, donde yacen los restos de la reina Victoria y el príncipe Alberto. Este sábado, el Palacio de Buckingham informó de que las honras fúnebres se celebrarán según sus instrucciones y siguiendo además las normas del gobierno vigentes para evitar la propagación del Covid-19 , que permiten un máximo de 30 participantes y la obligatoriedad del uso de mascarillas.

Pedro Castillo , nacido en Cajamarca, es un profesor radical de izquierdas, de 51 años, que se vanagloria de usar un látigo como símbolo político y que entre sus anuncios se encuentran «instalar en seis meses a una nueva Asamblea Constitucional, disolver el Tribunal Constitucional, dar muerte civil a los corruptos, romper los contratos con todas las empresas mineras y acabar con el enfoque de género en las escuelas».

Con la respiración contenida por lo ajustado de las encuestadas que hablan de un empate técnico entre Andrés Arauz , del movimiento Unión por la Esperanza (UNES), vinculado al socialismo del siglo XXI, y Guillermo Lasso , de la alianza centroderechista CREO-Partido Social Cristiano, quien tendría una ligera ventaja, los ecuatorianos regresan hoy a las urnas para escoger, en segunda vuelta, al nuevo presidente que gobernará los próximos cuatro años. Una elección que se ha vuelto crucial para el continente, pues se sabrá si el país andino sigue la senda de Argentina y Bolivia, de vuelta a la ola bolivariana. O si se desmarca de ella.

La vuelta de Estados Unidos e Irán al acuerdo nuclear firmado en 2015 no será sencilla, pero ambos países han dado esta semana en Viena el primer paso para lograrlo . El camino se presenta largo y cargado de desconfianza, como lo fue la anterior negociación, y cada parte juega sus cartas. A la espera de que Joe Biden levante las sanciones impuestas de manera unilateral por Donald Trump , los iraníes tensan la cuerda y siguen dando pasos que les alejan del texto acordado. 24 horas después de concluir la primera ronda de reuniones en Austria celebraron su Día Nacional de la Tecnología Nuclear y el presidente Hasán Rohani anunció la puesta en marcha de nuevas centrifugadoras que les permitirán enriquecer uranio a mayor velocidad. Se trata de los modelos IR-6 e IR-5, que se encuentran en la planta de Natanz, en el centro del país.

Cuando la Reina madre murió en el año 2002, más de 200.000 personas desfilaron durante tres días por el Westminster Hall, en el centro de Londres, para rendirle tributo. Muy diferente será, sin embargo, el funeral de Felipe de Edimburgo , marido de Isabel II, y que falleció el pasado viernes a los 99 años en el castillo de Windsor , ya que debido a sus propias instrucciones así como a las restricciones vigentes para evitar la propagación del Covid-19 , está previsto que su funeral sea un evento íntimo en la capilla de San Jorge, al que solo asistirá un máximo de 30 personas.

La discriminación con el sello chavista. El régimen de Nicolás Maduro comenzó a vacunar contra el Covid-19 a un pequeño grupo de mayores de 60 años este fin de semana, que tengan el carnet de la patria, lo que ha causado indignación y protestas entre los venezolanos porque se sienten vulnerados en sus derechos humanos. El Instituto Venezolanos de los Seguros Sociales (IVSS) informó en su página digital que se vacunará contra el coronavirus a los que tengan carnet de la patria a través del Sistema Patria. El escueto anuncio sorprendió porque no existe un plan de vacunación oficial y la nota del IVSS tampoco informa sobre cuándo, dónde y cómo van a aplicar las vacunas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación