Últimas noticias de deportes hoy domingo, 8 de agosto del 2021

El contenido más relevante de hoy, domingo, 8, agosto 2021, en las últimas noticias de deportes. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy domingo, 8 de agosto del 2021.

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del domingo, 8 de agosto que no te puedes perder, como estos:

Con sus medallas al cuello unos y las decepciones sobre sus espaldas otros, los deportistas se marcharán de Tokio después de que hoy acaben estos Juegos Olímpicos , los más extraños de la historia por haberse celebrado sin espectadores por la pandemia del coronavirus. Después de casi tres semanas de competición, toca hacer balance de lo que estos Juegos han dejado en Japón más allá de lo deportivo.

Florentino Pérez, Joan Laporta y Andrea Agnelli se reunieron hoy en Barcelona para conocer de voz del presidente de la Juventus el fracasado intento del fondo de inversión CVC de adquirir también el 10 por ciento de la liga italiana, la Serie A , conocida popularmente como el Scudetto.

Han pasado cinco años desde que el primer ministro de Japón apareciera disfrazado de Super Mario en la clausura de Río 2016. Fue su manera de dar la bienvenida al mundo a estos Juegos de Tokio, aunque poco podía imaginar entonces que se fueran a celebrar con un año de retraso y en medio de una pandemia. Quedó en el imaginario colectivo aquella imagen que sirve para dar nombre hoy a un grupo que ha hecho historia. Porque aunque no haya alcanzado el estupendo oro de Barcelona, la quinta de Super Mario devuelve al fútbol español al podio 21 años después. Plata que dolía , pero que, unida al buen papel de la absoluta en la Eurocopa , permite soñar con un futuro en grande para la selección.

Ilusión y drama en Tokio. Durante la final disputada este viernes de pentatlón moderno , la alemana Annika Schleu lideraba la clasificación general y era la principal candidata al oro antes de la prueba de hípica. Schleu, de 31 años , estaba cerca del gran sueño de proclamarse campeona olímpica, pero perdió todas sus opciones debido al miedo que atenazó a su caballo, llamado Saint Boy , que dejó una imagen para la posteridad: la de Scheleu encima del caballo llorando de manera desconsolada. La ilusión olímpica se desvanecía sin poder evitarlo.

Recién levantado de la cama, camino del desayuno, Saúl Craviotto miró el parte meteorológico. «Lluvia, perfecto. Es nuestro día», pensó el catalán, recordando los largos días de entrenamiento en Trasona (Asturias) donde está instalado el cuartel general del K4. Quedaban aún muchas horas para entrar al agua, pero el día grande del piragüismo español amanecía nublado, muy diferente al resto de jornadas en el canal Sea Forest. No hacía frío, pero amenazaba lluvia, que descargó fuerte en semifinales. No le iba mal al cuarteto español, acostumbrado a ese tipo de climatología, aunque sí preocupaba el viento. Las rachas, a veces muy fuertes, provocaban un oleaje indeseado que se calmó de repente minutos antes de la final. Un guiño celestial. Se abrió el cielo y dejó incluso asomar unos rayos de sol, como si alguien desde allá arriba quisiera asomarse para ver la prueba en directo.

Nada más bajarse del barco, Marcus Walz le daba unos golpes a la piragua. Toc, toc, toc. Como esos abrazos que le das a un amigo que hacen que resuene la caja torácica. Para el cuarteto del K4 la piragua en la que cruzaron ayer la línea de meta ha sido una amiga fiel. Compañera de entrenamientos en Trasona y Kyotango. Testigo de la evolución que les ha llevado hasta el podio olímpico. Plata que sabe a oro.

A efectos de medallas , España ha bajado su nivel respecto a Río 2016. Del oro de Ruth Beitia y la plata de Orlando Ortega , al bronce de Ana Peleteiro en Tokio . Pero es una lectura injusta para el atletismo nacional, que con un equipo joven ha competido a muy buen nivel , se ha levantado de una primera jornada deprimente y solo ha faltado que la marcha viera recompensada su trabajo y esfuerzo para cerrar estos Juegos con algún metal más. Porque además del bronce, España ha acumulado tres cuartas plazas – Alvaro Martín, Marc Tur y María Pérez –, dos quintas – Adrián Ben y Adel Mechaal –, dos sextas – Asier Martínez y Diego García – y un octavo, de Mohamed Katir .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación