Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 7, marzo 2021 en internacional
El contenido más relevante de hoy, domingo, 7, marzo 2021, en las últimas noticias de internacional. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 7, marzo aquí mismo:
Joe Biden consiguió este sábado su primera gran victoria legislativa después de que el Senado aprobara el nuevo paquete económico para hacer frente a la crisis de la pandemia de Covid-19.
Nicolás Madur o ha recibido la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Lo ha hecho junto a su esposa Cilia Flores, y cuando ha llegado al país una variante brasileña que ha dejado al menos dos muertos, según datos oficiales, y dos días después de que el Gobierno venezolano anunció la llegada de la cepa que tiene una carga viral aún más agresiva que el coronavirus. El mandatario chavista dijo tenerle «fe» a la vacuna, al tiempo que celebró en un vídeo tener su «primera dosis, estoy vacunado».
Suiza vota hoy en referéndum la propuesta de prohibir el velo islámico integral (el que cubre no solo el cabello sino casi todo el rostro), tras una iniciativa popular lanzada por varios partidos de la extrema derecha que logró en su día las 100.000 firmas exigidas por la ley. Aunque el respaldo ha disminuido en las últimas semanas, las encuestas indican que todavía un 58 por ciento de los electores suizos respaldan la prohibición del velo integral, en sus modalidades de niqab o burka.
Amparo no ha perdido una gota de su acento. Encadena los «usté» y los «ay, no» como si acabara de salir de Colombia. Pero limpia casas desde hace 31 años en Nueva York. «Llevo tantos años aquí que la gente piense que yo tengo papeles», dice a ABC desde New Jersey, al otro lado del río Hudson, que cada día salva en metro para visitar a sus clientes.
En China ya no hay pobres de solemnidad . Al menos, eso es lo que anuncia a bombo y platillo la propaganda oficial, que acaba de cantar victoria sobre la pobreza extrema en todo el país. Con el boato propio del régimen, así lo declaró el presidente Xi Jinping a finales de febrero en una ceremonia en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín que fue emitida en directo por la televisión estatal.
Con la expresión entre asustada e indiferente y los ojos cubiertos por ese velo de ausencia que se adivina en las víctimas de un hecho traumático, las niñas secuestradas el pasado febrero en el estado de Zamfara , en el noroeste de Nigeria, y liberadas el pasado martes, no parecían demasiado interesadas en los fotógrafos que se esforzaban en retratarlas. Alumnas de un internado de la ciudad de Jangebe, las 279 chicas seguían asfixiadas por el miedo. Hacía unos días, un grupo de hombres armados había asaltado sus habitaciones y se las había llevado consigo, exigiendo un rescate a cambio de que fueran devueltas sin una magulladura. Aunque la historia había acabado bien y ya se encontraban aparentemente a salvo, y a pesar de que hasta el primer ministro, Muhammadu Buhari , se había felicitado por el buen desenlace, expresando una «alegría arrolladora», lo cierto es que muchos nigerianos no compartían el mismo entusiasmo, hartos de un tipo de violencia que no para de multiplicarse en el país.