Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del domingo, 6 de junio del 2021

Revisa las últimas noticias del día 6 de junio del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del domingo, 6 de junio con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

A punto de cumplirse un mes del fin del estado de alarma, el tramo del Camino Francés que transcurre por Castilla y León «comienza a despertarse del estado de coma» en el que llevaba desde los meses más duros de la pandemia. Es el símil que utiliza Juan Carlos Pérez , presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Astorga para explicar esa «vuelta a la vida» que cree que está experimentando la vía milenaria en estas últimas semanas.

Angélica y Jéremy apuran el café antes de continuar la ruta. Les quedan cuatro días para llegar a Santiago después de un viaje que emprendieron hace ya casi diez semanas en París. Con unos quince kilos de peso cada uno a sus espaldas, tienda de campaña incluida, atravesaron en soledad una Francia confinada por el coronavirus con todos los establecimientos hosteleros cerrados . Al llegar a España y sobre todo a la localidad lucense de Sarria, justo a los 100 kilómetros de la Catedral exigidos para obtener la Compostela que acredita la peregrinación, empezaron a encontrar algún compañero de viaje . El pasado mes de mayo 4.295 personas recogieron el documento en la Oficina del Peregrino. Ese mismo mes del año 2019, cuando nadie sospechaba que una pandemia mundial iba a descontrolar a todo el planeta; habían sido 46.673 los caminantes.

El Ministerio de Sanidad publicó ayer en el BOE las nuevas actuaciones contra el Covid-19 que imponen en todo el país nuevos horarios y control de aforos sin el paraguas del estado de alarma. El Gobierno ha consumado su decisión, pese a la oposición de seis comunidades y la amenaza de rebelarse contra la orden sanitaria. Las restricciones cuentan con la oposición de Madrid, Galicia, Murcia, Andalucía, Castilla y León y Cataluña que votaron en contra en el último Consejo Interterritorial de Salud, así como con la abstención de Castilla y León.

Dicen de Antonio Luengo (San Javier, Murcia, 1980) que siempre invita a sus interlocutores a visitar su tierra. Y es cierto. El consejero murciano, ingeniero en Automática, vive pegado a su Mar Menor tanto que es capaz de dibujar de memoria los canales, esclusas y depuradoras que rodean toda la laguna salada. Fue, también, su primera gran crisis al frente de la cartera de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, a la que apenas un mes después se sumó el primer enfrentamiento con el Gobierno por el trasvase Tajo-Segura . Desde entonces, Luengo ha interpuesto nueve recursos contra las decisiones del Ministerio para la Transición Ecológica y enumera siete ataques a su funcionamiento. Los dos últimos, un cambio en las reglas del trasvase y el aumento de los caudales del Tajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación