Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del domingo, 6 de junio del 2021

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en deportes. Descubre las últimas noticias del día 6 de junio del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 6, junio aquí mismo:

Conmoción en Italia por la muerte de un futbolista de tan solo 29 años. Se trata de Giuseppe Perrino, quien falleció esta semana a causa de una muerte súbita provocada por una parada cardiorrespiratoria. Una tragedia que, para mayor desgracia, se produjo durante el partido que trataba de rendir homenaje al hermano del fallecido, que también murió por muerte súbita mientras hacía deporte en 2018 .

Roger Federer logró el billete a los octavos de final de Roland Garros tras necesitar todas sus fuerzas para superar al alemán Dominik Koepfer en una pista vacía en el partido del sábado por la noche. El jugador de 39 años, 20 veces campeón de Grand Slam, estuvo dubitativo por momentos y careció de su habitual estilo contra un tenaz Koepfer, pero consiguió el pase más allá de las doce de la noche por 7-6 (5), 6-7 (3), 7-6 (4) y 7-5.

La noticia recorrió Roland Garros en un segundo: Roger Federer no disputará los octavos de final. El suizo, que se trabajó una gran victoria de madrugada ante Dominik Koepfer , ha decidido dar descanso al cuerpo para enfocarse en la temporada de hierba.

Jon Rahm tuvo que abandonar el The Memorial en mitad del torneo, cuando iba en cabeza y tras lograr un colchón de ventaja que le acercaba mucho a repetir el triunfo del año pasado. El golfista español dio positivo en el último test de coronavirus que se le realizó, lo que le obligó a dejar uno de los los torneos más prestigiosos del Circuito Americano. Su reacción cuando le fue comunicada la noticia habla del varapalo que supuso para él.

Victoria de Miguel Oliveira , el cuarto ganador en siete carreras. Disfrutó el portugués, que lo primero que hizo fue ir a buscar una bandera de su país para ondearla por Montmeló, ya con público en sus gradas. Le acompañó en el podio Zarco y Miller. Un cajón rodeado de polémica tras la sanción de tres segundos que recibió Quartararo . Fue una carrera apasionante que disparó pulsaciones a falta de tres giros. Fue entonces cuando se le torció todo a Quartararo, que había liderado la carrera y marchaba segundo. Fue superado por Zarco y se le rompió la pectorina (protector que hay en el pecho), todo al mismo tiempo, disputando las dos últimas vueltas con el mono completamente abierto porque no podía subirse la cremallera. Riesgo extremo para el Diablo, que podía destrozarse completamente el pecho si caía y se frotaba contra el asfalto. Se apuntó a la heroica el francés peleando el podio con Miller mientas dirección de carrera evaluaba el riesgo que sufría el de Yamaha pero quedaba tan poca carrera que no pudieron hacer nada, salvo sancionarle con tres segundos por una irregularidad que le echaba del podio.

Para apreciar el tenis en todo su esplendor, nada mejor que verlo en vivo, claro. Para apreciarlo en todo detalle, pistas como la Suzanne Lenglen, tan coqueta ella como cercana para los espectadores. A esa distancia, todo suena más, mejor, los golpes magistrales, los fallos, las conversaciones al palco y hasta los interiores. A esa distancia, el tenis de Paula Badosa es espectacular, potentísima con el servicio, muy ágil para variar alturas, potente de derecha y de revés, agresiva y acertada en sus decisiones. En cuartos de final con un tenis que seduce y atrapa y convence, aunque haya también espacio para algunas desconexiones puntuales. Superó una bola de partido en la tercera ronda y hoy llega la española un paso más allá en Roland Garros de lo que conquistó en 2020. Ya no hubo toalla para esconder la emoción. En construcción aquel año, reconstrucción completa para este.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación