Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 5, diciembre 2021 en internacional
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 5 de diciembre del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día domingo, 5 de diciembre en el mundo y en España:
Los tambores de guerra suenan cada vez con más fuerza en el Este de Europa y la inteligencia de EE.UU. ya les ha puesto fecha: «Tan pronto como comienzos de 2022», asegura un informe interno sobre cuándo atacará Rusia a Ucrania.
Jennifer y James Crumbley , los padres del joven de 15 años que protagonizó esta semana la última matanza con armas de fuego en EE.UU., fueron detenidos el viernes por la noche en Detroit (Michigan) después de haberse dado a la fuga tras haber sido imputados en relación con la tragedia.
Ha sido una de las meteduras de pata más estruendosas que se recuerdan en lo que leva de mandato la Comisión que preside la alemana Ursula von der Leyen. La comisaria de Igualdad, la maltesa Helena Dalli, ha sido desautorizada de forma suave pero contundente en una de las poquísimas iniciativas que se le conocen, por parte de la presidencia de la institución, que le ha obligado a retirar una «guía de comunicación inclusiva» que contiene recomendaciones aberrantes basadas en las corrientes más radicales de lo que algunos consideran hoy políticamente correcto. Formalmente trataba de proteger la sensibilidad de minorías sexuales o religiosas, pero sus propuestas han resultado simplemente «inaceptables por el sentido común» como han declarado incluso algunos antiguos miembros de la Comisión Europea.
Que Latinoamérica haya sido la región más afectada por la pandemia -en mortalidad relativa y en colapso económico- se ha traducido también en un notable incremento del hambre y de la inseguridad alimentaria . En 2020 padecieron hambre 59,7 millones de personas en la región , lo que supuso un incremento del 30% en un solo año: un aumento de 13,8 millones de latinoamericanos más en comparación con el año anterior, previo a la extensión de covid-19, según un último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO).
La novedad del informe de la FAO no es Haití, país que desde hace décadas es un Estado fallido, con el PIB per cápita más bajo de toda América, sino la degradación de la situación social en lugares que hasta no hace mucho tenían una economía en buen estado. Desde la abrupta caída de los precios del petróleo en 2014 Venezuela se ha hundido en todos los índices por la pésima gestión de su Gobierno autocrático, mientras que Nicaragua, que ya era la segunda economía más pobre de Latinoamérica , ha empalmado la crisis por la cruenta represión social de las protestas de 2018 con la emergencia de la pandemia y el creciente descontento social por el autoritarismo de Daniel Ortega.
La designada como próxima ministra alemana de Exteriores, la verde Annalena Baerbock, ha causado su primer desencuentro diplomático antes incluso de jurar el cargo. En una entrevista con el diario berlinés TAZ, que se caracteriza por la agitación desde la extrema izquierda, se mostró el jueves partidaria de una diplomacia más firme frente a los regímenes autoritarios como el de China , evitando descartar un boicot de los próximos Juegos Olímpicos de invierno de febrero de 2022 en Pekín. «A la larga, un silencio elocuente no es una forma de diplomacia, aunque algunos lo hayan visto así en los últimos años», criticó sin citarlos tanto a la conservadora Angela Merkel como a su último ministro de Exteriores, el socialdemócrata Heiko Maas. «Nosotros los europeos no deberíamos hacernos más pequeños de lo que somos, tenemos uno de los más grandes mercados domésticos del mundo, que China necesita», justificó. En el texto del acuerdo de coalición, socialdemócratas liberales y verdes mencionan las violaciones de derechos humanos en la provincia de Xinjiang, donde según organizaciones no gubernamentales China ha encerrado a más de un millón de uigures en campos de concentración y se declara a favor de pedir el retorno del principio de autonomía de Hong Kong. Baerbock, en la entrevista, puso sobre la mesa una posible prohibición de importación de productos de la región china de Xinjiang y no descartó un boicot a los Juegos Olímpicos
La cadena de noticias CNN comunicó este sábado a su presentador estrella, Chris Cuomo, que estaba despedido, en uno de los coletazos del escándalo de acusaciones de acoso sexual contra Andrew Cuomo, hermano del periodista y exgobernador de Nueva York.