Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 5, septiembre 2021 en deportes

El contenido más fundamental de hoy, domingo, 5, septiembre 2021, en las últimas noticias de deportes. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy domingo, 5 de septiembre del 2021.

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 5, septiembre aquí mismo:

De la rabia y el descontrol surge una de las noticias de la Vuelta a España, del curso ciclista, tal vez algo nunca visto en este deporte. Miguel Ángel ‘Supermán’ López se para preso de la cólera, la furia, la exasperación y todos los sinónimos que se puedan plantear. Está perdiendo el podio de la carrera, ha caído en la emboscada de una clásica por tierras gallegas, le están levantando el trabajo de semanas, pero así es la ley del ciclismo, alguna vez se gana, casi siempre se pierde. El colombiano reacciona desnortado. Se borra, para la bicicleta, discute con su director Patxi Vila, intenta convencerlo su compañero Imanol Erviti. No hay manera. Incontrolable en la desesperación, se guarece en el coche del Movistar y desaparece. Del podio al coche escoba. Abandono el día menos pensado, incomparable guión para el próximo documental de Netflix. Se multiplican las chanzas en las redes, Supermán es el primer cliente que se da de baja de Movistar sin problemas. En el castro de Herville, diseño fantástico de un recorrido tipo clásica, vence por sorpresa el francés Champoussin . No hay victorias españolas, Roglic va a ganar la Vuelta.

La tenista japonesa Naomi Osaka, vigente campeona del Abierto de Estados Unidos, y el griego Stefanos Tsitsipas, tercer sembrado masculino, fueron despedidos el viernes del Grand Slam de Nueva York por dos jóvenes fenómenos: la canadiense Leylah Fernandez y el español Carlos Alcaraz .

La derrota de la selección española ante Suecia en el camino hacia el Mundial de Catar 2022 supuso un duro varapalo que obliga a no fallar más, pese a que ni eso garantice el primer puesto del grupo y, por tanto, la clasificación directa evitando la repesca.

Carlos Alcaraz comparece hoy en los octavos de final del US Open convertido en la gran sensación del torneo. El viernes, muchos de los que se cruzaran con el tenista murciano por las instalaciones de Flushing Meadows –rostro tierno, acné juvenil, piel tostada– no lo distinguirían de un recogepelotas. Hoy todos le conocen por su nombre de pila. ‘Carlos’, como un viejo amigo, aunque tenga 18 años.

El Elche ha anunciado este sábado la contratación por una temporada de Javier Pastore , que llega libre al conjunto franjiverde tras romper su contrato con la Roma.

Víctima de su propia negligencia, España tiene una noche de engorro en la asfixiante Badajoz, que ayer, ya cuando el sol caía, seguía por encima de los 30 grados, por calor aquí no será. La selección , la misma que hace dos meses y pico enganchaba al personal a la tele con una Eurocopa como para ilusionar, se mira al espejo y descubre una realidad inquietante, pues peligra seriamente el Mundial de Catar porque el primer puesto de grupo está en chino y la repesca es una trampa con dos eliminatorias a partido único y que encima pueden ser a domicilio contra equipos de nivel. No hay muchos argumentos con los que seducir a la afición y tampoco es como para emocionarse con el duelo de hoy ante la defensiva Georgia (ni siquiera está su mejor jugador, Kvaratskhelia, así que se encerrará más si cabe) en el Nuevo Vivero, un campo amigo de los de ronda informativa de toda la vida y que llenará las 8.500 localidades que se pusieron a la venta. Al menos, algo de aliento y cercanía con los «Es-pa-ña, Es-pa-ña» de rigor, que no son gritos emocionantes, pero que rompen el incomodo silencio del fútbol en tiempos de pandemia.

Concluye la Vuelta a España y no hay sensación de agobio o mal de altura para Primoz Roglic, quien se apresta a levantar su tercera edición consecutiva. La fatalidad de la tercera semana, la presunta debilidad del esloveno en los últimos días de cualquier carrera de tres semanas, se desvanece en esta ocasión. Lo tiene todo de cara. Una contrarreloj a su gusto, 34 kilómetros para explayarse, diferencia suficiente con los perseguidores y ninguna cuita pendiente. Santiago de Compostela, la plaza del Obradoiro símbolo de una región y un país, está preparada para coronar a Roglic.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación