Últimas noticias del domingo, 5 de junio del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 5 de junio del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Últimas noticias de hoy domingo, 5 de junio del 2022.

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 5, junio aquí mismo:

Decenas de personas se han manifestado esta tardear frente al Ministerio de Igualdad para apoyar a Rafael Marcos, expareja de María Sevilla, la presidenta de Infancia Libre detenida por la sustracción de su hijo, y contra el indulto a la misma que el Gobierno le otorgó hace dos semanas.

Este lunes se cumplirá un mes desde que el padre de Bastian Riera Trindade, un niño de 5 años, tuvo las últimas noticias sobre su hijo. Tampoco sabe nada desde entonces de la madre del pequeño, Ana Patricia Trindade Coelho, de la que se separó en 2019 y con la que, desde ese momento, ha tenido varios desencuentros por la custodia del menor, hasta la fecha, compartida. Todo apunta a que se trata de un secuestro por parte de la madre, lamenta Joaquín Amills, presidente de SOS Desaparecidos. «Hay muchas denuncias falsas por parte de la madre», añade. Estas, afirma, van tanto desde agresiones físicas a ella misma como abusos sexuales al pequeño. Todo descartado.

Una de las misiones más delicadas de cada pontífice es nombrar nuevos cardenales. Y no tanto porque serán sus principales consejeros, sino porque uno de ellos será su sucesor y tomará en el futuro las riendas de la Iglesia católica . De hecho, protocolariamente, todo cardenal tiene dignidad de príncipe, en cuanto heredero en potencia de una jefatura de Estado.

Los colegios y los institutos de Cataluña que aplican ahora el 25 por ciento de sus clases en español, con una asignatura troncal o análoga, corren el riesgo de que el próximo curso se vean obligados por la Generalitat a volver al sistema monolingüe de la inmersión solo en catalán. Con las instrucciones de la Consejería de Educación enviadas esta semana a los 4.500 centros de enseñanza para que no cumplan con la sentencia de diciembre de 2020 del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que ordena al consejero del ramo, Josep Gonzàlez-Cambray , extender el bilingüismo a todo el sistema (con ese 25 por ciento para cada lengua oficial como mínimo), los proyectos lingüísticos de los colegios y los institutos, tanto de titularidad pública como los privados concertados, deberán evitar los porcentajes para ser validados por la consejería.

A estas alturas del pontificado, aunque la sorpresa y la espontaneidad sean características recurrentes en la actuación del Papa , hay dos aspectos de su perfil que no deben pasar inadvertidos y que se han agudizado con la elección de nuevos cardenales .

El anuncio de la creación de veintiún nuevos cardenales , dieciséis de ellos electores, ha disparado la fantasía de los quinielistas. Es normal que se produzcan estas elucubraciones, otra cosa es su consistencia real. Se señala que, en un hipotético cónclave, 109 de los 132 electores habrán sido creados por Francisco , lo que aseguraría la continuidad absoluta con el actual pontificado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación