Últimas noticias de España hoy domingo, 4 de julio del 2021

Revisa las últimas noticias del día 4 de julio del 2021. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en España de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy domingo, 4 de julio del 2021.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día domingo, 4 de julio en el mundo y en España:

Sin carrozas no hay paraíso. Sin carrozas hay política, y más política, y esos drones que pasan y el helicóptero que va sobrevolando el solano del atardecer madrileño. El día feliz de Irene Montero amaneció como otros Orgullos. Los hubo reivindicativos, canallas, juguetones, 'jorgejavierdescos' y violentos, como el último antes de la pandemia. Aquél en que liberados sindicales, heteros muchos, fueron a disparar orines al naranja de Cs y se vio a Melissa Rodríguez con cara de miedo, a Arrimadas manteniendo el tipo y alguna que otra agresión que Marlaska dijo que no existió. Una ensoñación, quizá, como el golpe del 'prusés'.

El cribado masivo con test de antígenos celebrado este sábado en el Palacio de Exposiciones de León para jóvenes de 16 a 25 años concluyó con un total de 368 casos positivos de coronavirus detectados entre las 3.703 personas que se han sometido a la prueba, informa Ical.

Durante un corto periodo de tiempo, el independentismo catalán soñó con sumar al cardenal arzobispo de Barcelona , Juan José Omella, al batallón de aliados eclesiásticos del ‘procés’. Los líderes del movimiento esperaban que el turolense siguiera el camino de sus predecesores, que fueron muy tibios, cuando no directamente afines, a un nacionalismo que les premiaba con apoyo institucional y mediático. El contexto del clero catalán, en gran medida entregado a la causa secesionista –obispos incluidos– dibujaba un escenario que hacía esperar que el afable Omella también caería.

La Comunidad Valenciana ha notificado este sábado 1.692 nuevos positivos en coronavirus , el dato más alto desde febrero. Por tercer día consecutivo se supera el millar de casos detectados, por lo que se mantiene al alza la escalada de contagios que la región vive tras mantenerse durante tres meses con los mejores indicadores de Europa.

La Guardia Civil investiga el hallazgo del cadáver de un hombre a unas diez millas del puerto de Valencia. Ha sido un grupo de pescadores el que, durante la mañana de este sábado, ha localizado el cuerpo sin vida y ha dado aviso a Salvamento Marítimo, según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación.

Sin carrozas no hay paraíso. Sin carrozas hay política, y más política, y esos drones que pasan sin que se vean y el helicóptero que va sobrevolando el solano del atardecer madrileño. El día feliz de Irene Montero amaneció como otros Orgullos. Porque Orgullos, que recuerde el cronista arribafirmante, los hubo reivindicativos, canallas, juguetones, ‘jorgejavierdescos’ y violentos , como el último antes de la pandemia. Aquél en que liberados sindicales, heteros muchos, fueron a disparar orines al naranja de Cs y se vio a Melissa Rodríguez con cara de miedo, a Arrimadas manteniendo el tipo y alguna que otra agresión que Marlaska, que hizo presencia de sí, dijo que no existió. Una ensoñación, quizá, como el golpe del ‘prusés’.

José Luis Moreno es un rico que decora aún la lista de morosos , un señorito del lujo de batines al que le ha caído la visita de la Guardia Civil , en su propia mansión, incluyendo esos perros que huelen la billetería oculta. A veces la vida se parece al cine. Y hasta te ponen las esposas. José Luis Moreno fue el inventor de Rockefeller , aquel cuervo de chaqué que igual recitaba un endecasílabo golfo que predicaba la chulería hispánica. Resultó mucho pájaro aquel pájaro. Eran los desabrochados ochenta, aquellos años de la tele de cantantes extranjeras y vedetes nacionales que enseñaban a menudo el muslo de jabugo sexual, mientras daban el paso de párrafo a la actuación siguiente. Moreno, ahí, era un aseado de éxito, y Rockefeller era un muñeco tan famoso como su amo, o más, con su alegría de farde, su timbre respondón, y su descaro de militancia, que a veces remataba con una rúbrica de guerra que hizo fortuna: «Toma Moreno».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación