Últimas noticias del domingo, 3 de julio del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de España
Repasa las últimas noticias del día 3 de julio del 2022. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en España de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/07/02/pons_gamarra_feijoo-krzB--1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día domingo, 3 de julio en el mundo y en España:
El PP mantiene la mano tendida al presidente del Gobierno para sacar adelante, en el Congreso, el aumento de la inversión en defensa al que se ha comprometido con la OTAN en la reciente cumbre de Madrid . El ofrecimiento lo anunció el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo , y se ha reiterado en las últimas horas, pero –y aquí está la novedad– con condiciones de calado. No será «un cheque en blanco» , advierten desde el PP. Y menos aún para que le dé oxígeno a Sánchez al frente de un Gobierno abierto en canal con este asunto, con el PSOE a favor de aumentar el gasto militar y la otra mitad, Unidas Podemos, renegando de ello y de la propia Alianza Atlántica.
Prisión sin fianza para Pablo S, alias 'Chiqui' , el autor del tiroteo mortal registrado en la madrugada del jueves al viernes en la localidad vallisoletana de Santovenia de Pisuerga y que se saldó con la muerte de otro varón por un disparo con un rifle y el teniente coronel de la Guardia Civil Pablo Alfonso Casado ingresado en estado crítico en la UCI del Hospital Clínico de Valladolid tras recibir también un impacto con arma de fuego en la cabeza.
El sacerdote Ángel Camuñas Sánchez, de 53 años, ha sido nombrado nuevo vicerrector y director titular del Colegio Nuestra Señora de los Infantes de Toledo , en sustitución de Sebastián Villalobos, que, como ya informó ABC, deja este cargo —donde lleva casi 40 años— tras su nombramiento como canónigo ‘Capellán Mozárabe’ del Cabildo de la catedral de Toledo.
La Rota en la que crecí en los años 70 y 80 tenía poco que ver con la actual; casi tan poco como la que resultó a mediados de los años 50 de la instalación de la Base americana . Eran épocas y contextos muy diferentes, y el impacto entonces fue brutal. La sociedad tradicional de pescadores y agricultores desapareció y l a moral impuesta por el régimen se relajó para satisfacer a los nuevos amigos.
Es octubre de 2012. Entonces, el alcalde de Gerona era Carles Puigdemont . En su despacho están reunidos una concejal, un interventor y Antonio Martos, auditor de la consultora Elfial , quien recientemente había concluido en un informe que la concesión del servicio público de agua potable (Aguas de Girona) , en manos de Agissa desde 1992 y a punto de vencer en esas fechas, no debía prorrogarse pues «no era ni eficiente, ni eficaz, ni económico», la tarifa tenía un «sobreprecio» de un millón de euros anual –un auténtico «robo» para los gerundenses, en su opinión– y en ningún caso necesitaba a su socio privado, Girona S.A. , de la que la Caixa era accionista. Martos asegura que recibió muchas presiones. «¿Qué esperabas?», dijo Puigdemont en su oficina al auditor. «No te imaginas las que estoy recibiendo yo». Y sonó el teléfono del que después sería presidente autonómico catalán.
Pedro Sánchez afronta un momento decisivo de su carrera política, marcada, desde que fuese elegido hace casi una década secretario general del PSOE, por varias disrupciones bruscas -singularmente la que le llevó a abandonar y recuperar la jefatura de su partido entre 2016 y 2017- que le han forjado como líder. Ahora, cuando ha cumplido cuatro años en La Moncloa , y con el reciente éxito de la cumbre de la OTAN celebrada esta semana en Madrid , que le ha permitido lucir imagen internacional, encara el último año y medio de la legislatura , siempre que cumpla con el compromiso repetido hasta la extenuación de agotar el mandato. En esta recta final, que tendrá la decisiva reválida de las generales frente a Alberto Núñez Feijóo , el jefe del Ejecutivo intentará sostener un difícil y curioso equilibrismo entre esa proyección exterior y sus más que evidentes problemas políticos domésticos , de los que el reciente fracaso socialista en las elecciones autonómicas en Andalucía es solo la confirmación de una acusada mengua electoral que se llevaba tiempo observando.
No habrá ‘barra libre’ de ruido durante la semana del Orgullo , pero sí se podrá festejar en las plazas menos residenciales hasta las 2.30 horas de la madrugada. Pese a que PP y Cs expiran ya sus últimos meses juntos en el Ayuntamiento de Madrid , este es el primer Orgullo multitudinario del mandato en el que José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís se han tenido que enfrentar al dilema de autorizar grandes celebraciones sin restricciones en el centro de la capital y permitir, al mismo tiempo, el descanso de los vecinos de Chueca. Un debate que, como con la polémica del izado de la bandera arcoíris en Cibeles, dividió a la coalición. Según el decreto que detalla los niveles límites sonoros, al que ha tenido acceso ABC, «los actos del MADO que se prolongarán más allá de las 24 horas se celebrarán en la plaza del Callao» y en la plaza de España , «al tratarse de una zona de uso predominantemente comercial y no residencial».