Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del domingo, 2 de agosto del 2020

Revisa las últimas noticias del día 2 de agosto del 2020. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El escueto resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 2, agosto aquí mismo:

Lo que suponía que iba a ser un día de grabación de un videoclip de rap con unos amigos terminó con el fatídico fallecimiento de una joven de 23 años. Haley Portner Cox fue asesinada esta semana en Riverview, en Florida, por uno de los participantes de la filmación que, sin motivo aparente, sacó una pistola y disparó contra la joven.

Las compañías de ferrocarriles decidieron que sus trenes pudieran viajar al completo, sin respetar la distancia social entre pasajeros, desde el viernes, 31 de julio. Lo había consentido el ministerio de Transportes. Los expertos del Comité técnico científico que asesora al gobierno desde el inicio de la pandemia pusieron el grito en el cielo, obligando al gobierno a dar marcha atrás. Por ejemplo, entre otros miembros del citado Comité, se ha mostrado furioso el presidente del Consejo Superior de Sanidad, el profesor Franco Locatelli: «La decisión de terminar con el distanciamiento social de pasajeros en los trenes es sorprendente y causa preocupación y perplejidad, en un momento en que los nuevos casos de Covid-19 están creciendo. Existe un riesgo concreto de que los viajes en tren sin distanciamiento social puedan contribuir a que la epidemia reparta en nuestro país», declaró el profesor Locatelli a la agencia Adnkronos. Ante las firmes advertencias de los expertos del Comité técnico científico, el gobierno ha cedido de inmediato. Hoy mismo, el ministro de Sanidad, Roberto Speranza , ha firmado una ordenanza en la que se reafirma la obligación de mantener el distanciamiento social en los trenes. Speranza ha explicado así su medida: «Es correcto que las reglas de seguridad aplicadas hasta ahora permanezcan vigentes en los trenes. No podemos permitirnos bajar el nivel de atención y precaución. Por eso, he firmado una nueva ordenanza que reafirma que en todos los lugares cerrados que están abiertos al público , incluidos los medios de transporte, sigue siendo obligatoria la separación de las personas de al menos un metro, así como la obligación de las mascarillas». El ministro de Sanidad concluye: «Estos son los dos principios esenciales –mascarilla y distancia interpersonal- que, junto con el lavado frecuente de manos, debemos mantener en la fase de convivencia con el virus».

El régimen de Nicolás Maduro solicitará a Italia la extradición de Rafael Ramírez, el exministro de Petróleo de Hugo Chávez. A través de un comunicado, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela declaró «procedente», el pasado viernes, solicitar la extradición del disidente chavista para que sea sometido a un proceso penal por la presunta comisión de los delitos de «peculado doloso propio, evasión de procedimiento licitatorio y asociación para delinquir».

La desaparición de la niña británica Madeleine McCann hace 13 años en el sur de Portugal se ha convertido en un caso que cada vez se complica más. A las investigaciones de la Policía lusa y de Scotland Yard, se le ha sumado el creciente protagonismo de los cuerpos de seguridad alemanes, toda vez que ha saltado al primer plano el sospechoso Christian Brückner y se le ha puesto cerco a su vivienda de los alrededores de Hanóver.

Podemos no es un partido creado desde abajo, por bases muy activas. Al contrario. Fue concebido fuera de España, para repetir aquí lo que el castro-chavismo hizo en otras naciones. Fue promovido por el Foro de São Paulo, la organización que desde 1990 agrupa a casi todos los partidos de izquierda de América Latina, incluyendo los movimientos armados.

México es desde el jueves el tercer país con más muertos por la pandemia del Covid-19. Ese día, el país mesoamericano rebasó en esa posición al Reino Unido y acumula cerca de 47.000 fallecidos por complicaciones derivadas de la enfermedad, de acuerdo con los datos oficiales recopilados por el Instituto Johns Hopkins. Es probable que la cifra real en México sea superior a la oficial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación