Últimas noticias del domingo, 2 de agosto del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 2 de agosto del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del domingo, 2 de agosto que no te puedes perder, como estos:

Gran expectación en el coso de Osuna y sus alrededores, con muchos medios del corazón. Se anuncia Enrique Ponce , en su primera corrida de la nueva normalidad y de su nueva normalidad tras su ruptura con Paloma Cuevas . Las cámaras buscan a Ana (Soria) , cuya inicial parece haber pintado el maestro de Chiva al arrancar el paseíllo. Frente a la típica cruz, «es una A, es una A», se oye y llega vía whatsapp. Las ocurrencias (y guasas) en las redes tampoco faltan. «Ponce acaba de dibujar una A [hierro de dos legendarias ganaderías] en el albero, homenaje a Victorino y Miura», escribe un aficionado. En los tendidos, el público con la mascarilla obligatoria y con geles hidroalcohólicos.

Salvador Vega triunfó a lo grande en su reaparición en el coso de Estepona. El malagueño cortó cuatro orejas y un rabo y compartió éxito con Cayetano Rivera Ordóñez.

El escritor y columnista malagueño Pablo Aranda , que hace dos años fue también pregonero de la Feria de Málaga, ha fallecido este sábado a los 52 años.

Escritor, ensayista, polemista, hombre de terreno en muchos terrenos sensibles para las libertades y el civismo, más allá de las fronteras europeas, desde hace cuarenta años, Bernard-Henri Lévy (71 años) escribió durante el confinamiento francés, del 17 de marzo al 11 de mayo pasados, un ensayo evidentemente «polémico» denunciando la «locura» que pudiera amenazarnos a través del comportamiento de ciertas elites políticas y científicas. «Este virus que nos vuelve locos» (La Esfera de los Libros) denuncia la «locura» de la «medicina espectáculo» y el poder político tentado con reacciones autocráticas. Debate inflamable, quizá indispensable.

—¿Qué es la libertad?

«Folklore», el álbum que Taylor Swift lanzó por sorpresa, ha vendido 2 millones de copias en su primera semana y generado más de 500 millones de reproducciones en internet tras alcanzar el número uno en, al menos, 85 países.

Ha tardado 26 largos años, pero la propuesta de erigir en Washington un gran museo para honrar el legado hispano en Estados Unidos por fin ha sido aprobada en el Capitolio. La Cámara de representantes aprobó el 27 de julio, por aclamación además, la creación de un Museo Nacional de los Latinos Americanos , dedicado a la investigación, preservación y exhibición de muestras de las contribuciones de los hispanos a la forja de la nación, comenzado por el desembarco español en el continente en 1492. Para su mantenimiento, el Congreso contempla una inversión mínima de 20 millones de dólares por año . Ahora queda que el Senado secunde la moción y el presidente la ratifique.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación