Últimas noticias del domingo, 2 de mayo del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 2 de mayo del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy domingo, 2 de mayo del 2021.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del domingo, 2 de mayo que no te puedes perder, como estos:

«¡Que estudien!». Todavía retumba el desafortunado comentario de la diputada por Formentera Silvia Tur cuando a finales de 2017 se dirigió con desprecio al colectivo médico para instarles a que aprendieran catalán. Poco después y entre una gran polémica, el Govern balear liderado por la socialista Francina Armengol aprobó un decreto para imponer la lengua catalana como requisito para trabajar en la sanidad pública, pese a la acuciante falta de personal sanitario en las Islas. Antes, en 2016, el Gobierno de Pacto cambió la Ley de Función Pública para que la lengua autóctona fuera un requisito (obligatorio) y no un mérito para acceder a la Administración pública. Desde entonces, sanitarios y otros colectivos que aspiran a ser funcionarios se apuntan año tras año a los cursos y exámenes de catalán. Las matrículas se han disparado, pero no los aprobados. La escabechina se repite con frecuencia en cada convocatoria, al igual que las críticas por la dificultad de estas pruebas. En la última, apenas tres de cada diez aprobaron estos exámenes.

España cuenta con más de la mitad de su población que tiene un problema con la báscula: bien por sufrir sobrepeso (37,63%) u obesidad (16,01%) o por situarse en el extremo contrario y tener un peso insuficiente (2,08%). Así, resta un 44,28% de la población que se sitúa dentro de lo denominado como «normopeso», es decir, un índice de masa corporal (peso dividido entre altura al cuadrado) de entre 18,5 y 25.

El Papa Francisco ha iniciado este primero de mayo en la basílica de San Pedro un maratón mundial de plegaria pidiendo «el final de esta terrible pandemia» en el que participarán treinta santuarios de todos los continentes incluido el de Montserrat, donde se rezará por los voluntarios el próximo día 22. El Santo Padre clausurará el maratón el 31 de mayo rezando ante una imagen de Nuestra Señora en los Jardines Vaticanos.

La emergencia sanitaria provocada por el coronavirus tuvo su punto de inflexión en todo el mundo a finales de 2020. El desarrollo de las vacunas marcó un hito para la ciencia y la humanidad, que miraba esperanzada hacia la única solución contra el virus aprobada por el momento. Ahora, el problema es otro: poder inmunizar al mayor número posible de personas cuanto antes para contener el avance de la enfermedad y también paliar los gravísimos daños que ha causado la pandemia en la economía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación