Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del domingo, 1 de noviembre del 2020

El contenido más importante de hoy, domingo, 1, noviembre 2020, en las últimas noticias de sociedad. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy domingo, 1 de noviembre del 2020.

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del domingo, 1 de noviembre que no te deberías perder, como estos:

El primer ministro británico anunció este sábado en una conferencia de prensa la imposición de un nuevo confinamiento nacional que durará un mes, como medida de emergencia ante el preocupante aumento de casos de Covid-19 y el temor a la saturación de los hospitales. Pese a que en las últimas semanas Boris Johnson se ha mostrado una y otra vez en contra de un cierre total, abogando por los confinamientos locales, las evidencias que le puso el equipo científico que lo asesora sobre la mesa han sido suficientes para el cambio de estrategia. Según el Grupo Asesor Científico para Emergencias (Sage), el coronavirus se está propagando mucho más rápido que en el "peor de los casos" previsto, y el director médico de la nación, el profesor Chris Whitty, explicó en la conferencia que "prácticamente en todo el país hay una tasa de aumento significativa" en el número de casos.

Mientras el Gobierno de Sánchez prepara el borrador que permitirá a las comunidades volver a encerrar a los ciudadanos en sus casas , la comunidad científica sigue dividida sobre la eficacia de estas medidas extremas. Dos epidemiólogos, a favor y en contra de la declaración de Great Barrington, explican a ABC sus posiciones.

Durante lo peor de la primera ola del coronavirus, los ataúdes Chao llenaron las morgues provisionales del Palacio de Hielo de Madrid, del Palacio de Hielo de Mahadahonda y de la Ciudad de la Justicia. La producción no duraba ni 24 horas en los almacenes de la empresa. En esos meses de marzo-abril, por cada féretro que producían el año pasado, sacaban adelante 20 . ¿Y ahora, para la segunda ola del coronavirus? La pregunta parece pillar por sorpresa a María Chao, directora general de la empresa. Se pone las gafas, saca la calculadora y teclea. Sí, la proporción se ha mantenido multiplicada por 20. «No bajaremos la producción hasta que no veamos que bajan lo contagios» , dice.

En el teléfono de la Funeraria Municipal de Madrid hay 300 llamadas perdidas. No es una cifra normal, se han ido acumulando a lo largo de la semana. «Lo vemos y nos duele. No es como dejar de coger un pedido, son seres humanos », dice Manuel Carmona, presidente del comité de empresa. La pandemia dio un breve respiro en junio al sector, pero nunca desapareció. Ahora que se acelera, en la funeraria pública se sienten desbordados y una parte de la plantilla ha decidido ir a la huelga. Piden más contrataciones y un plan anti-Covid para hacer frente a lo que ya es una realidad para ellos. «El día a día está siendo un goteo de más cuerpos», dice Carmona. «Con que todos los días lleguen 30 muertos más, estaríamos desbordados» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación