Últimas noticias hoy domingo, 1 de noviembre del 2020
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy. Descubre las últimas noticias del día 1 de noviembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 1, noviembre aquí mismo:
Decenas de radicales presuntamente vinculados a grupos de corte neonazi camparon a sus anchas alrededor de la medianoche de ayer por el centro de Madrid. Durante el «paseo», extendido por espacio de 20 minutos, los alborotadores lanzaron piedras a la Policía, quemaron contenedores y destrozaron mobiliario urbano. La intervención para contener a los violentos se saldó con 33 detenidos, dos de ellos menores de edad. El Samur-Protección Civil atendió a 12 personas, 3 de ellas policías, aunque ninguna de gravedad.
Los casos globales de Covid-19 suman ya 45,4 millones en una espiral de aumento de contagios, con un nuevo récord de casos confirmados en un día, más de 535.000 en el mundo. Los fallecidos tras contraer el coronavirus suman 1,185 millones, 7.246 más que en la víspera, según las estadísticas que a diario actualiza la Organización Mundial de la Salud (OMS). América registra 20,3 millones de positivos, mientras que Europa se acerca muy rápidamente a los 11 millones de casos y el sur de Asia empieza a mostrar cierta estabilización (9,2 millones de casos).
Mercadona aumentará este año su plantilla de trabajadores fijos; cumplirá su previsión de aumentar un cuatro por ciento sus ventas; y ejecutará inversiones por importe de 1.600 millones de euros. Todo ello pese a la crisis provocada por la pandemia del coronavirus , que ha supuesto un desembolso no presupuestado de trescientos millones para la compañía presidida por Juan Roig .
Especializado en comportamiento y medio ambiente y psicología política, José Manuel Sabucedo, catedrático de la USC y miembro de COSOYPA y CRETUS, analiza el impacto de la segunda ola de la pandemia de Covid en la sociedad.
La doctora Deepti Gurdasani es una de un memorando que aboga por el fin de los confinamientos y que cuenta entre sus firmantes con decenas de especialistas de Reino Unido. Esta epidemióloga clínica y profesora de la Universidad Queen Mary, de Londres, declaró a ABC que el texto no fue «una respuesta directa» a la declaración de Great Barrington, pero considera que era necesario dejar claro que «sí hay un consenso científico sobre la mejor forma de enfrentarse a la pandemia» y que es urgente ponerle freno «a la información incorrecta».
En la misma semana en que el Gobierno ha anunciado que pedirá la ejecución provisional de la sentencia que le otorga la propiedad del Pazo de Meirás, el Concello de La Coruña ha hecho público el informe artístico sobre el que articulará la solicitud para que otro inmueble de la familia Franco, la Casa Cornide, sea declarada Bien de Interés Cultural. Será el primer paso para uno de los objetivos fijados por la corporación socialista coruñesa: la reclamación del inmueble para que regrese a manos públicas , de donde salió en 1962 tras una subasta para ser adquirido por Pedro Barrié de la Maza, quien posteriormente lo vendió a Carmen Polo por un precio simbólico.