Últimas noticias del domingo, 1 de agosto del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de deportes

Revisa las últimas noticias del día 1 de agosto del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en deportes de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 1, agosto aquí mismo:

La familia de Rafa Mir (Cartagena, 24 años) tenía una deuda pendiente con los Juegos Olímpicos desde hace tres décadas. Y el delantero del Wolverhampton la saldó este sábado con su histórico triplete ante Costa de Marfil, el primero que logra un futbolista saliendo desde el banquillo en un torneo olímpico. Su padre, Magín Mir, se quedó hace 29 años a las puertas de Barcelona 92 . Era un estupendo defensa central. Tenía entonces 19 años y ya había debutado en Primera con el Mallorca. Formaba parte de la ‘quinta del Cobi’, liderada por Guardiola, Kiko, Alfonso, Luis Enrique, Juanma López, Solozábal, Abelardo y Chapi Ferrer. Pero una grave lesión de rodilla le apartó de aquellos Juegos y su carrera empezó a torcerse.

El Real Madrid no cobrará la cuota de abono a los socios de la temporada 2021-2022 hasta conocer cómo y cuándo se producirá el retorno de los espectadores al fútbol y en especial al Bernabéu. Son más de 60.000 los abonados de la entidad. Será la Comunidad Autónoma de Madrid la que dictaminará en su momento el porcentaje de público que podrá acudir a los campos. Javier Tebas hablaba ayer de un promedio de asistencia del 70 por ciento de los aforos a partir del 13 de agosto, pro eso dependerá de cada territorio y es pronto para precisar cifras con la quinta ola de la pandemia en activo.

Una de las imágenes de los Juegos será, sin duda, la de Novak Djokovic desquiciado lanzando su raqueta al tercer anfiteatro de la pista central . Lanzamiento que, de ser olímpico, habría alcanzado el podio. Bromas aparte, la imagen del serbio evidencia una frustración que él mismo reconocía tras el choque ante Carreño. Porque venía a Tokio a por el Golden Slam y se marcha de vacío , derrotado tres veces en el torneo, las mismas que en todo lo que lleva de temporada en el circuito ATP.

Se acabaron por fin los lamentos para Pablo Carreño , flamante medallista olímpico tras eliminar a Djokovic y alcanzar el bronce en un partido durísimo que se fue casi hasta las tres horas y que estuvo marcado por un calor intenso. Abraza por fin un éxito gigante el asturiano, eterno aspirante a las grandes citas, de las que siempre se había despedido sin premio. No lo hizo esta vez, coronado en bronce en Japón , en un día que no olvidará.

El aplastante dominio que ejerció Usain Bolt en los 100 metros y el final de su reinado han dejado a la prueba reina de la velocidad en un estado de espera, a la búsqueda de un líder que vuelva a guiar a una de las pruebas más espectaculares del programa atlético. Desde que irrumpió en los Juegos de Pekín 2008 con sus estratosféricas marcas y su espectáculo mediático, el jamaicano fue el rey absoluto de los 100 metros y prolongó su dominio en Londres’12 y en Río’16 . Su marcha dejó tocada a la prueba, que aun así se agarró a Chris Coleman con la esperanza de que el velocista estadounidense la mantuviera a flote. Pero Coleman falló de la peor forma posible, saltándose un control y recibiendo una sanción de 18 meses que le ha impedido estar en Tokio. Así que la final de esta tarde (14.50 horas) se presenta entre la oportunidad y la necesidad de contar con un nuevo líder, con un velocista que de un golpe en la mesa y sea capaz de asumir en unos Juegos Olímpicos que está a la altura del reto, ser el nuevo rey de la velocidad.

Tal vez ustedes no sepan que en todos los grandes acontecimientos deportivos hay un espacio, llamado 'zona mixta', en el que los periodistas pueden abordar a los deportistas todavía sudorosos nada más terminar su competición para preguntarles lo de siempre y que contesten lo de siempre. Les aclaro todo esto para indicarles que mi relación con las zonas mixtas es cuando menos complicada. Deben comprender que he visto muchos más partidos de Tercera que de Champions y en esos campos de Dios no hay zonas mixtas ni nada, tan solo algún benéfico bar con cafés, cervezas y bocadillos de chistorra. Si uno quiere hablar con alguien, se le acerca a las bravas, le echa un silbido, le pregunta y santas pascuas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación