Últimas noticias del domingo, 1 de agosto del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 1 de agosto del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día domingo, 1 de agosto en el mundo y en España:
Arqueólogos holandeses han anunciado el descubrimiento de dos vías , un canal de más de diez metros de ancho y una calzada pertenecientes al Imperio Romano al este de los Países Bajos.
Durante más de dos mil años ha reposado en el fondo del mar una nave con un cargamento de ánforas de vino . Se ha descubierto a 92 metros de profundidad, una embarcación romana del siglo II a. C ., en las aguas próximas a Isola delle Femmine, municipio de 7.000 habitantes de la provincia de Palermo (Sicilia) . Fue identificada por el personal de la Superintendencia del Mar de la Región Siciliana a bordo del buque oceanográfico Calypso South de Arpa Sicilia. Este barco, equipado con instrumentación de alta precisión, realizó un reconocimiento submarino para verificar la presencia de hallazgos arqueológicos en las profundidades marinas. Gracias a Rov, un robot guiado a distancia , se capturaron las imágenes de la nave romana y su carga de ánforas que transportaban vino.
Barclays y su suegra, una mujer muy guapa, nacida en Chicago, llamada Bárbara, fueron enemigos desde que se conocieron:
Demuestra de nuevo Morante que es líder indiscutible de esta temporada disminuida en Huelva, en el comienzo de las Colombinas, con el mérito añadido de lidiar los encastados toros de Torrestrella , variados de presentación y juego: complicados, segundo, tercero y cuarto; manejables, los demás. En una actuación más que digna, Morante corta un trofeo; Luque, en un gran momento, logra una oreja en cada toro; Juan Ortega sólo apunta detalles de su buen estilo.
En la Biblioteca de Cataluña se conserva una carta de 1970 que, leída hoy, hace como mínimo sonreir: «¿Es cierta la vocación de Jordi Savall como concertista de viola de gamba y música antigua? ¿Tiene posibilidad de triunfar?». La misiva la dirige la Fundación Española de la Vocación a José María Lamaña, el que fuera fundador del grupo ‘Ars Musicae’, donde Jordi Savall dio sus primeros pasos como violagambista, para decidir si le concedía o no un premio de 100.000 pesetas de la época. El joven intérprete (nació en Igualada, Barcelona, el día 1 de agosto de 1941) apenas empezaba a ganarse la vida tras estudiar en Basilea. Hoy, Savall se convierte en octogenario.
En el verano de 1885, Émile Zola y Paul Cézanne salieron de París en el primer tren del día y bajaron en la estación de Bonnières, en la Île-de-France. «Paul llevaba encima todos sus bártulos. Yo solo tenía un libro en el bolsillo», apuntó Zola, quien dedicó la jornada a pescar, nadar y tomar algunas notas para su libro ‘La obra’ (1886), mientras Cézanne se empleaba a fondo en el óleo que había motivado su viaje a La Roche-Guyon , un pueblo a orillas del río Sena, entre Vétheuil y Giverny .