«Allí abajo», el conflicto norte-sur más allá de la ficción
El equipo sevillano ha alertado en numerosas ocasiones a su homólogo de Madrid que la trama, las recreaciones y los guiones esconden situaciones inverosímiles
El conflicto entre norte y sur, que mueve el argumento de la serie «Allí abajo», va más allá de la simple ficción. El equipo sevillano ha alertado en numerosas ocasiones a su homólogo de Madrid que la trama, las recreaciones y los guiones esconden situaciones inverosímiles que ya han despertado la crítica del público andaluz.
Y la respuesta siempre es la misma. «Pero bueno, si nadie de fuera de Sevilla se va a dar cuenta», contestan. Y así, los telespectadores sevillanos ya han advertido que la Feria de Abril ficcionada escondía varias inexactitudes con respecto a la original. Como la estética de las casetas, grandes y 'de obra', que poco tenían que ver con la realidad.
En concreto, las escenas grabadas sobre el albero sí están rodadas en la Feria... de Mairena del Alcor. Fuentes del equipo consultadas por ABC de Sevilla han revelado que esta situación se produjo al «no estar todavía montadas las casetas en Sevilla» y que, por mor de las fechas de rodaje, se optó por irse a la localidad vecina.
«Cuando vimos las casetas dimos la voz de alarma, sabíamos que cantaría muchísimo y que se podía evitar, pero no nos hicieron mucho caso», detalla uno de los integrantes del equipo sevillano, quien enumera otros encontronazos entre los profesionales locales y sus correspondientes llegados de Madrid, que ocupan parcelas con mayor cuota de poder.
«Los guionistas son vascos y de Madrid; los productores y jefes, también», explican. De hecho, los guiones llegan -según explican- plagados de inexactitudes como la que da nombre al último capítulo: 'El encendido', como alternativa a la palabra sevillana 'alumbrao', que crispó a los espectadores de debajo de Despeñaperros. «Han llegado guiones con auténticas barbaridades», subrayan.
Muchas de estas cuestiones, la mayoría relacionadas con el lenguaje, no salen a la luz porque ya en la fase de grabación «los actores van haciendo suyo el guión y puliendo sus frases para que no suenen impostadas», detallan.
Más allá de cuestiones idiomáticas, el choque entre norte y sur -el de la realidad, no el de la ficción- se ha cobrado un cambio en una parcela tan importante para la estética de la serie como es la dirección de Arte. Los responsables de la serie destituyeron a Antonio Estrada, un reconocido profesional del sur, para poner en su lugar a una nueva jefa llegada desde Madrid. Eso sí, en el equipo siguen habiendo una buena parte de andaluces.
Norte y sur, vascos, madrileños y andaluces, todos coinciden en valorar positivamente la acogida que la serie ha tenido en los hogares españoles, lo que hace presuponer que la cadena renovará la serie de cara a la próxima temporada, con lo que eso supone para el equipo técnico y artístico. De hecho, Antena 3 ya ha anunciado que encargará tres episodios más a la productora Plano a plano ante las buenas audiencias cosechadas. 'Allí abajo' seguirá grabándose hasta el 29 de mayo en el palacio de Monsalves de Sevilla.
Noticias relacionadas