Las seis claves de la serie de Antena 3 en Sevilla al estilo de «Ocho apellidos vascos»

Dónde se grabará, cómo son los personajes o qué impacto tendrá en la ciudad. Descubre los secretos de la grabación

Las seis claves de la serie de Antena 3 en Sevilla al estilo de «Ocho apellidos vascos» abc

m. moguer

1. Dónde será el rodaje. La grabación tendrá lugar en un edificio «emblemático» de Sevilla, explican desde Antena 3. Según confirman desde la Junta de Andalucía a ABC de Sevilla, se trata del palacio de Monsalves, también conocido como el palacio de los marqueses de Aracena. Este edificio podría albergar el decorado en el que se ambientará el hospital donde trabaja Carmen (María León) y conoce a Iñaki (Jon Plazaola), la clínica Santa Ana. En este mismo sitio coinciden con otro de los actores confirmados de la nueva comedia, Mariano Peña (Benito Don Benjumea).

2.. Cómo participar como extra. De momento, imposible. Aunque desde la productora aseguran que van a necesitar figurantes, de momento ni siquiera el cásting principal se conoce aún, aunque sí está cerrado, según las responsables de selección. Primero harán públicos los nombres del resto de los actores, después cerrarán el equipo técnico y por último, contratarán a los figurantes. Por el momento, paciencia. En todo caso advierten de que esta no es una producción como la de «Juego de Tronos». No habrá cientos de extras ni un despliegue de seguridad tan grande.

3. Iñaki. El protagonista es un chico vasco de treinta y tantos años «que vive con su absorbente madre». Guapo pero tímido, sueña con tener un restaurante de alta cocina. Mientras regenta el bar de pueblo que heredó de su padre en su País Vasco natal. Su vida es monótona y transcurre entre el trabajo, su casa y las partidas de mus con la cuadrilla. Hasta que su madre le «obliga» a ir con ella a una excursión del Imserso con destino Sevilla. El viaje que le cambiará la vida.

4. La protagonista. Carmen, una joven sevillana, jefa de enfermeras en una clínica de la ciudad. «Enérgica y de fuerte carácter» la definen los guionistas de la serie. Tiene treinta años y cuando la vida le pone a Iñaki en el camino vive en medio de una crisis sentimental con su novio, «un guapo médico» de nombre Rober. Carmen «es pasional, pero no quiere entregar su corazón a cualquier precio. A pesar de sus dudas sentimentales, su carácter fuerte y vitalista hace que vea la vida siempre en positivo». El negativo de Iñaki. O más bien, el positivo. Su contrario, a fin de cuentas. Pero se adivina que el flechazo será instantáneo.

5. Benito don Benjumea. ¿Quién es el personaje de Mariano Peña en la serie? Se trata de un millonario de familia noble. Peña, que durante años ha sido Mauricio Colmenero en «Aída» interpreta ahora al nieto del marqués de Don Benjumea, un hombre elegante, romántico, culto y «amante de la buena vida». Aunque está acostumbrado a tratar con la alta sociedad, explican los creadores de la serie que tiene «un don natural para desenvolverse, también, en ambientes más mundanos, fruto de sus innumerables viajes a lo largo de todo el mundo, como representante de las empresas familiares». Ha viajado por medio mundo a expensas del dinero de su familia. Viudo desde joven, es padre de dos hijos. «Una lesión de cadera ha llevado a Don Benjumea a la clínica Santa Ana. Y será en esta clínica donde encuentre, por fin, el hogar que lleva buscando toda la vida. Lejos de las tensiones familiares, de los intereses de sus hijos que solo ven en él una herencia que tarde o temprano pasará a sus manos, Don Benjumea encuentra su lugar en el mundo»

6. La ciudad de Sevilla. Explican desde la productora de la serie que el principal motivo de rodar el 95% de la serie en Sevilla es la de contar con la ciudad como uno más de los personajes. Que se vea la ciudad y sus gentes. «No nos interesan tanto los tópicos como el calor -la serie se rueda en invierno- como ver a la gente de Sevilla». El alcalde, Juan Ignacio Zoido, ya adelantó en su perfil de Twitter que el rodaje iba a suponer una buena inversión en la ciudad. Y lo será en términos económicos. Pero también como publicidad de la ciudad en toda España.

Las seis claves de la serie de Antena 3 en Sevilla al estilo de «Ocho apellidos vascos»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación