«Ocho apellidos vascos» se convierte en serie de televisión en Sevilla
La ciudad acoge el rodaje de una nueva serie desde noviembre sobre las diferencias entre andaluces y vascos con María León y Mariano Peña
![«Ocho apellidos vascos» se convierte en serie de televisión en Sevilla](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/22/serie-sevilla-antena3--644x362.jpg)
Sevilla será el plató de rodaje de la nueva serie de Antena 3 («Allí abajo» es su título provisional), una suerte de «Ocho apellidos vascos» a la inversa. Iñaki -Jon Plazaola-, un chico vasco, viaja a Sevilla con su madre. Aquí conoce a Carmen -María León- y por el camino a Benito Don Benjumea -un señor de familia bien interpretado por Mariano Peña-. Esta nueva comedia de Antena 3 «explora las diferencias entre vascos y andaluces», explican desde la cadena.
¿Se verá la ciudad en la nueva ficción? «Desde luego», aclara Ignacio Manubens, subdirector de ficción de Atresmedia. «El 95% de la serie de rodará en Sevilla. Trabajamos allí justo para que se vea la ciudad, su gente». Desde la segunda o tercera semana de noviembre las cámaras empezarán a trabajar en las calles de la capital andaluza.
«Estaremos rodando unos tres o cuatro meses», explican fuentes de la producción, que además aclaran que su trabajo no será tan «visible» como el de «Juego de Tronos».«Es una comedia, algo más pequeño. La gente podrá ver las cámaras, los actores... pero no habrá 200 personas de seguridad ni tanto despliegue».
La comedia dará visibilidad a la ciudad, pero también puede dar empleo. «Aún no están cerrados los equipos del todo, estamos contratando», explican desde Antena 3. Y aunque el cásting principal ya está cerrado, queda por ver el de figurantes y el equipo técnico. Aún no hay fechas ni datos sobre cómo se seleccionará.
En todo caso, desde Antena 3 sí que creen que el proyecto de una serie nacional en la ciudad supone una buena inversión y la creación de empleos, que aún no se han cuantificado. Y para que esto ocurra, dicen, ha colaborado la Junta de Andalucía: «Nos ha facilitado el uso de un edificio muy importante para la trama». Para los curiosos aclaran que no, no se trata de Alcázar. «No somos "Juego de Tronos"».
Humor y cocina
La comparación de «Ocho apellidos vascos» es imposible de esquivar. Pero desde Antena 3 defienden que ellos trabajan en este proyecto mucho antes de la película. «Pero el fenómeno de esa producción nos viene bien: nos dice que es algo que gusta». Feliz coincidencia, pues, la del taquillazo de Clara Lago y Dani Rovira.
«Iñaki tiene cuarenta años y sólo ha salido de Euskadi para echar gasolina barata en Francia», resumen desde la productora. «Vive en San Sebastián con su madre, Maritxu, la clásica matriarca vasca, absorbente y dominante». Iñaki es «un niño eterno incapaz de funcionar en la vida» para su progenitora. y entonces todo cambia en su vida, porque debe acompañar a su madre a Sevilla con el Imserso.
La comparación con «Ocho apellidos» es imposible de esquivar
Un accidente les deja en la capital andaluza y ahí será donde conozca a Carmen, una vitalista enfermera en crisis con su novio. «Su carácter espontáneo hace que descoloque a Iñaki, tan castrado emocionalmente, tan del norte, tan sieso...», recoge el resumen de los personajes. «Un bonito del norte en toda regla que Carmen no se podrá resistir a saborear».
El otro elemento de la serie -además de las diferencias entre vascos y andaluces- es la cocina. «Iñaki siempre ha querido ser cocinero y parece que el sur le da una oportunidad. La serie trata de cómo encontrar tu lugar donde menos te lo esperas», explica Manubens. «Pretendemos usar el tópico, la gente, las diferencias culturales...». Al final , la historia es la que de siempre: chico conoce a chica. La diferencia, el acento. Amor norte-sur con Sevilla de fondo en clave de humor.