Top Series
Series de anime infantiles que quizás no eran tan apropiadas para niños como creíamos
¿Se quejaban las asociaciones de padres con motivo?
1
¿Exceso de sensualidad y erotismo en series de animación?
En los noventa, fueron muchas las series de televisión animadas que sufrieron el acoso de diversas asociaciones de padres y madres. Ahora, gracias a la perspectiva que nos ofrece el paso del tiempo, podemos pensar que todo aquello era una tontería pero… ¿eran realmente apropiadas para niños las series de animación japonesas que se emitían en aquella época?
Al margen de su contenido violento, la mayoría de esos títulos introducían de forma sutil ciertos elementos eróticos y sensuales que buscaban llamar la atención del público adulto, provocando que la censura se cebara en ellos. Aunque a día de hoy esos detalles nos puedan parecer ridículos e insignificantes, los desnudos, el fetichismo y los mensajes sobre homosexualidad resultaban demasiado habituales y evidentes, y pese a que ahora todo eso está bastante superado, nunca viene mal echar la vista atrás para enumerar esas series con contenido ‘picantón’ con las que crecimos muchos de los adultos que conformamos la generación ‘millenials’
2
Caballeros del Zodiaco
Esta sangrienta serie utilizaba las diferentes mitologías para dotar de personalidad a sus personajes, y aunque por entonces la mayoría la veíamos con asombro por sus espectaculares combates, había ciertos mensajes que resultaron polémicos.
A nadie se le escapaba que el Caballero de Andrómeda era bastante andrógeno y que tenía ciertas inclinaciones homosexuales, pero ya fuera por la intención de hacer una referencia a las habituales tendencias gays de los helenos, o por las preferencias de su autor, la falta de féminas y el abuso de ‘compañerismo’ entre los protagonistas no paso desapercibido.
3
Chicho Terremoto
Una serie sobre un equipo de baloncesto protagonizada por un tipo bajito y divertido no habría llamado la atención fácilmente, así que para dotar de humor al show, se impregno al protagonista con un fetiche un tanto especial por las bragas de color blanco.
Así pues, Chicho Terremoto se derretía por las ropa interior de la asistente de su equipo, y si bien no es para tanto, este tipo de filias resultaba llamativa en un show para niños de esa época.
4
Dragon Ball
La serie de Goku y compañía siempre fue criticada por sus altas dosis de violencia y por los nombres de personajes con alusiones a demonios, pero en sus primeros arcos, incluía altas dosis de erotismo que resultaban llamativas en un show tan aficionado a la censura como es Japón.
Si os esforzáis por recordar, seguro que se os vienen a la mente varios desnudos por parte de Bulma , y aunque estos eran ignorados por Goku , el maestro de este sí que se cebaba en ellos, arriesgando su salud debido a las exageradas hemorragias nasales que estos le provocaban.
Para el recuerdo quedan los desmanes sexuales de Mutenroshi (y sus ¡PUFF, PUFF!), las ocurrencias de Oolong y los pases de chicas por la televisión de la Isla Tortuga.
5
Lum
Esta serie de la autora Rumiko Takahashi no fue emitida en todas las regiones de nuestro país, pero quienes la disfrutaron, recordaran los habituales top-less que realizaba la extraterrestre que protagoniza el show.
«Lum, la chica invasora» dio forma a ciertas fantasías de los aficionados a los extraterrestres, y aunque el show no pasaba de eso, mostraba el carácter fetichista del pueblo nipón.
6
Lupin III
Que el héroe de una serie fuera un ladrón de guante blanco ya nos decía mucho de la serie, pero que este anduviera más salido que los palos del churrero, nos indicaba que «Lupin III» no era un show para niños.
En todas las misiones en las que se embarcaba el equipo protagonista había mujeres con cuerpos deslumbrantes y aunque los desnudos no eran habituales, la insinuación persistente echaba más leña al asunto.
7
Ranma ½
Junto a « Dragon Ball» y «Los Caballeros del Zodiaco», «Ranma 1/2» era una de las series favoritas del público infantil de los noventa, y sin duda, el hecho de que su protagonista enseñara los pechos a cada momento, hizo que muchos adultos se engancharan al show.
Esta obra, también de Rumiko Takahashi , nos mostraba a un joven aficionado a las artes marciales que era afectado por una extraña maldición, la cual, provocaba que se convirtiera en chica cada vez que entraba en contacto con una cantidad considerable de agua fría.
Para volver a su estado original tenía que recurrir al agua caliente, pero mientras estaba en su ‘fase femenina’, llamaba la atención por sus sugerentes modelos y sus curvas de vértigo.
Como era lógico, muchos vieron en el show una apología del travestismo, y si eso no fuera suficiente, la serie incluía también el estereotipo del viejo verde, el cual, bajo la forma de un pequeño maestro de artes marciales, se mostraba obsesionado con el cuerpo femenino, robando ropa interior por todo el vecindario.
¿Hace falta añadir más para que las madres de la época se echaran las manos a la cabeza por lo que veían sus hijos? Es evidente que no.
8
Sailor Moon
El hecho de que la mayoría de escuelas japonesas obligue a sus alumnos a ir de uniforme ha influido en la creación de un fetiche muy particular sobre este tipo de indumentaria, y en «Sailor Moon» , esto resultaba más que evidente.
Que las protagonistas de este show fuera unas guerreras ataviadas con ropa de estudiantes, ya resultaba un poco sospechoso, pero para rizar el rizo, las alusiones al lesbianismo y los travestis resultaban constantes.
Muchos recordaran que había muchos personajes que pese a tener género femenino, lucían looks masculinos, y aunque eso no tenía más importancia que la que se le quisiera otorgar, muchos pusieron el grito en el cielo por eso y por alguna insinuación de beso y arrumacos excesivos entre las protagonistas.
9
Sakura, Cazadora de Cartas
La fiebre de la caza de pequeñas criaturas (algo iniciado por « Pokémon » , un show que también tuvo su 'momento transexual') dio pie a esta serie del famoso estudio de autoras conocida como las CLAMP . En ella, una jovencita descubría que estaba destinada a cazar ciertas entidades mágicas, y aunque en ello ya había elementos suficientes para llamar la atención de fanáticos religiosos, el show también incluyo sus personajes con orientaciones homosexuales.
Personalmente, creo que la aparición de un chico al que le gustaba otro solo ayudaba a la normalización de la comunidad gay en una sociedad que aún los observa con lupa, pero quizás este tipo de productos no era el más apropiado para hacerlo.
10
Shin Chan
Terminamos este artículo con otro show altamente criticado, sobretodo, porque sus protagonistas no eran más que un grupo de niños pequeños. Las aventuras de «Shin Chan» nos presentaban a un crio con tendencias exhibicionistas (algo normal en los niños que todavía no han experimentado lo que es el pudor), y si esto, y su afición a airear ‘su trompa’ no fuera suficiente, lo presentaban como un llamativo casanova.
Pese a ser el show con contenido más suave del listado, no deja de resultar curioso la fijación del protagonista por los cuerpos femeninos y, en concreto, por los pechos, dejando nuevamente en evidencia que el pueblo nipón tiene un grave problema con sus particulares fetiches.
¿Creéis que este tipo de tendencias siguen vigentes a día de hoy? No dudéis en dejar constancia de vuestras opiniones en la sección de comentarios.