SERIES
Seis series de televisión actuales para ver en familia
Propuestas televisivas que pueden disfrutar padres e hijos
1
Series de televisión para todos los públicos y que no aburren a unos u otros
El boom de las series de televisión ha provocado que estas se sectorizar hasta límites insospechados. Con títulos destinados a públicos de todo tipo, atrás quedan esas oportunidades de ver televisión en familia que eran habituales con shows como «Médico de Familia», «Cosas de Casa», «Farmacia de Guardia» o similares.
Aún así, todavía hay shows que todos los miembros de la familia pueden ver de forma conjunta, y aunque esto es algo que depende de gustos y limites (hay quienes ponen «Los Simpson» a los niños pese a ser un show para adultos), el gran número de producciones que se emiten en la actualidad nos permite encontrar títulos sin demasiadas palabras malsonantes y cero desnudos que se pueden adecuar a esta necesidad.
Black-ish
En la actualidad tenemos muchas comedias más o menos familiares, pero aunque muchos optarían por «Modern Family» , mi primera propuesta es la ‘versión negra’ de dicha serie.
«Black-ish» se acerca a clásicos como «Cosas de Casa» o «El Príncipe de Bel-Air» pero nos ofrece un panorama actualizado y una familia más sencilla que la de los Pritchet.
2
Castle
Los procedimentales suelen mostrar historias bastante duras, y aunque hay excepciones como «Psych» o «Los Misterios de Laura», «Castle» es probablemente el título de este género perfecto para todos los públicos.
El personaje de Fillion (un escritor que ayuda a la policía a la vez que se documenta para nuevos libros) resulta familiar y muestra personajes accesibles como una abuela y una hija, algo que sin duda no está presente en títulos como «C.S.I» y similares.
3
Cuéntame cómo paso
La ficción española también se pasa por este post, y en concreto, mi apuesta es por esta serie que me parece perfecta para ver en familia. ¿La razón? Pues que su trama une a varias generaciones y sirve como un estupendo complemento para recordar la historia reciente de nuestro país, algo que sea o no sea obligatorio en las escuelas, viene bien tanto para quienes vivieron estos sucesos, como para los que no.
4
Érase una vez
Los cuentos no tienen por qué ser algo exclusivo de niños, y la serie «Érase una vez» es un buen ejemplo de que los personajes Disney pueden entretener a mayores y adultos.
Así pues, las aventuras que tienen lugar en Storybrook (un pueblo ficticio donde se reúnen los personajes de los cuentos) aúnan tramas medianamente adulta con personajes que los pequeños reconocen fácilmente, haciéndola ideal disfrutarla en familia
5
Historias Corrientes
Recientemente os proponía una lista de series de animación infantiles que gustaban más a adultos que a niños , y si bien es cierto que todas esas suponen una oportunidad de pasar rato en familia, creo que «Historias Corrientes» es la que se lleva la palma.
Este show protagonizado por un pájaro y un mapache está repleto de referencias a la cultura popular, y debido a que acumula muletillas y frases actuales, resulta una de las series de animación actuales favoritas de adultos, adolescentes y niños.
6
Madres Forzosas
Por último, y aunque me parece una serie demasiado anclada en el pasado, nos encontramos con el reboot / continuación de la serie «Padres Forzosos».
Protagonizada por dos de las hijas de aquella particular familia, este show exclusivo de Netflix ofrece un show inocente para las nuevas generaciones a la vez que despierta cierta nostalgia en las que vimos la serie original, siendo esto, la nostalgia, la mejor arma de « Madres Forzosas ».
Ver comentarios