SERIES

Seis directores españoles que han dirigido o dirigen series de televisión americanas

El talento de los cineastas españoles se contagia a la televisión americana

J.J. GONZÁLEZ HARO

1

Juan Carlos Fresandillo, uno de los directores españoles que triunfa en el mercado americano

Directores de éxito internacional

En los tiempos que corren, aún hay algunos que reniegan del cine español y todo lo que esto ha aportado a nuestro país. Pese a que cada año se producen mejores películas y series, muchos se niegan admitir el talento de nuestros artistas, y aunque algunos actores y actrices han superado este hándicap, los directores aún están un poco a la zaga en lo que a opinión pública se refiere.

Por esa razón, y porque muchos no conocen todo lo que hacen los realizadores españoles, en este artículo os presento seis directores de origen español que además de haber triunfado en el mundo del cine a nivel internacional, también han hecho sus pinitos en el mundo de las series.

Conozcámoslos:

2

J.A. Bayona en el rodaje de Penny Dreadful

Juan Antonio Bayona

El director de «El Orfanato», de «Lo imposible» y de «Un Monstruo Viene a verme» sorprendió a propios y extraños en 2014 cuando se encargó del piloto y el segundo episodio de «Penny Dreadful» , una de las series de terror más sobresalientes de los últimos años.

Bayona presto su experiencia al canal Showtime y se encargó de dirigir a estrellas de Hollywood del nivel de Eva Green, Josh Hartnett y Timothy Dalto n (recordad que previamente ya había trabajado con Naomi Watts y Ewan McGregor ), dotando a la serie de una personalidad muy especial.

Por si no conocéis la serie, deciros que es una genial mezcla de todos los elementos clásicos del terror victoriano en el que aparecen tanto vampiros, hombres lobos, el protagonista del Retrato de Dorian Grey e incluso el Doctor Frankenstein y su monstruo entre otros.

3

Paco Cabezas en el rodaje de la tercera temporada de Penny Dreadful

Paco Cabezas

Tras los episodios de «Penny Dreadful» que dirigió Bayona, una multitud de directores americanos se encargaron de la serie, pero viendo que la audiencia bajaba, los directivos del show decidieron darle un empujón al show intentando repetir el éxito obtenido con la dirección de un español.

Para ello, recurrieron a Paco Cabezas , el director de peliculones como «Carne de Neón» o «Tokarev» que se encargó de cuatro episodios de dicha serie, trayendo el rodaje del show a tierras españolas .

La elección de Cabezas , no es casual, y es que aunque para muchos el género por excelencia del cine español sea la comedia, lo cierto es que los directores españoles gozan de un gran reconocimiento en lo que a cine de terror se refiere.

Tras esto, Paco Cabezas volverá a trabajar en el mundo de las series con Max Landis, el guionista de su película «Mr. Right». Landis ha escrito los guiones de títulos como «Chronicle» o «American Ultra» y es también el creador de « Dirk Gently» , una nueva serie de detectives basada en la obra de Douglas Adams que se estrenará en octubre de 2016

4

Jaume Collet-Serra en pleno rodaje

Jaume Collet-Serra

Desde que en 2005 llamara la atención con su espectacular remake de «La Casa de Cera» (ese que incluía a Paris Hilton en el reparto), Jaume Collet-Serra se ha convertido en uno de los directores españoles más apreciados dentro del género del terror y la acción, y por mi parte, tengo que admitir que soy fan suyo desde la genial cinta de «La Huérfana».

Aunque su carrera está vinculada mayoritariamente al cine, en 2012 probaba suerte con las series de televisión gracias a «The River » un show de la cadena ABC que contaba con el apoyo de Steven Spielberg como productor ejecutivo.

«The River» nos llevaba hasta el Amazonas en una expedición que buscaba a un conocido biólogo que se había perdido y del cual, tenían como únicas pistas una serie de grabaciones que hacían del programa una mezcla estilos tradicionales con el tan de moda por entonces ‘found footage’.

Fantasmas, monstruos, demonios e incluso zombis se daban cita en este show que fue injustamente cancelado tras ocho episodios.

5

Juan Carlos Fresnadillo en Sitges

Juan Carlos Fresnadillo

Seguimos con directores españoles especializados en el ámbito del terror, y llega el turno al realizador de «28 Semanas después» . Tras sonar para proyectos como «Akira» , la nueva entrega de «El Cuervo» o el remake de «Los Inmortales», Fresnadillo ha acabado trabajando para USA Network en un show llamado «Falling Water».

Dicha serie está protagonizada por Lizzie Brocheré («The Strain»), Will Yun L ee («True Detective» ) y David Ajala («Beowulf»), se estrenará en octubre de 2016, y trata sobre la relación de tres desconocidos que están teniendo una serie de sueños terroríficos que parecen estar conectados.

6

Los Hermanos Pastor trabajan en SyFy

Los Hermanos Alex y David Pastor

Toca un dos por uno, y en el caso de los Hermanos Pastor , volvemos a hablar de realizadores españoles que se han hecho un nombre con sus películas de terror. En escena desde 2009 gracias al film «Infectados» , en breve podremos ver su trabajo en televisión en la esperada «Incorporated» , un show del canal SyFy que está producida por Matt Damon y Ben Affleck.

«Incorporated» (estreno el 30 de septiembre) no solo cuenta con los hermanos Pastor en el campo de la dirección, sino que también se han encargado de parte del guion de este show en el que Dennis Haysbert («24») se introduce dentro de una multinacional sospechosa de una serie de acciones que podrían poner en peligro a todo el planeta.

Sin duda, no será lo último de estos hermanos, y tras ver sus producciones, incluida la estupenda «Los Últimos Días» , estoy convencido de que, como el resto de directores, seguirán destilando originalidad y calidad en todos sus trabajos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación