Ocho detalles que comparten Juego de Tronos y Star Wars

La saga galáctica tiene más cosas en común con Juego de Tronos de las que te imaginabas

J. J. GONZÁLEZ HARO

1

Caballeros con la cara desfigurada

Simpáticas coincidencias entre Star Wars y Juego de Tronos

Ser cien por cien original en cines y televisión es algo realmente difícil. Ya sea de forma casual, o buscando la referencia a otro producto, ambos sectores se presentan a día de hoy cargados de coincidencias y parecidos, y aunque en el fondo tenemos historias muy diferentes, este tipo de casualidades también se dan en productos tan famosos como «Star Wars» y «Juego de Tronos».

Evidentemente, este tipo de parecidos pueden ser encontrados en innumerables producciones por fans con mucho tiempo, pero si no es vuestro caso y queréis pasar un ratillo afirmando con la cabeza, no debéis perderos las coincidencias que os traigo.

Caballeros con la cara desfigurada

Los regentes de los grandes reinos suelen usar a tipos duros para que hagan cumplir sus órdenes. En «Juego de Tronos», tenemos el caso de Sandor Clegane, alias El Perro, un tipo que con su corpulencia y el aspecto que le confieren las quemaduras en la cara, sembraba el terror en nombre de los Lannister.

En el caso de Star Wars, el Emperador Palpatine tiene en Darth Vader a su mano derecha, y el antiguo caballero Jedi también cuenta con quemaduras en su rostro, aunque a diferencia del Perro, el las oculta a todo el mundo.

Por si fuera poco, ambos tienen algo más en común, y es que pese a sus actos bajo las órdenes de sus amos, finalmente emprenden buenas acciones para alegría de sus fans.

2

Compañeros de aventuras muy habladores

Ciertos personajes cargan con la pesada losa de tener pocos diálogos, pero incluso así, algunos consiguen sobresalir. En el caso que nos atañe, tenemos los ejemplos de Hodor y Chewbacca, los acompañantes de dos personajes claves de ambas sagas (Han Solo en el caso de «Star Wars» y Bran en el de «Juego de Tronos») que tienen en su haber registros de diálogos similares.

Mientras que el gigante de Invernalia solo pronuncia la palabra ‘Hodor’, el Wookie nos sorprende con sus gruñidos, los cuales, solo pueden ser interpretados por expertos en la lengua de esta especie alienígena.

3

Espadas especiales

Pese a que «Juego de Tronos» y «Star Wars» pertenecen a géneros tan dispares como la fantasía y la ciencia ficción, ambas historias hacen buen uso de las espadas. En las dos historias tenemos ejemplos básicos de este tipo de armas blancas, pero sin duda, las versiones que más interés despiertan son aquellas con propiedades especiales.

En la saga de George Lucas (¡Fijaos que hasta comparten autores con el mismo nombre de pila!), tenemos espadas con haces de luz láser muy diversos, mientras que la obra de George R.R. Martin, al margen de las espadas y dagas normales, encontramos versiones tan especiales como las que están forjadas con acero valyrio (y que sirven para matar caminantes blancos), como aquellas espadas que se presentan cubiertas de fuego gracias a las habilidades de sus portadores.

4

Guerreros que perdieron su mano

Parece que ninguna épica está completa sin que algunos de sus personajes pierda alguna parte de sus cuerpos, y mientras que en «Juego de Tronos» tenemos el caso de Jaime Lannister (que perdió su mano como castigo), en «Star Wars» es fácil acordarse de que tanto Anakin, como su hijo Luke perdieron sus manos derechas en duelos contra el lado oscuro.

Sin duda, son casos trágicos, pero si hablamos de casos graves de perdida de miembros, seguro que Theon Greyjoy les gana de calle.

5

Personajes a los que nadie quiere

En todas las historias hay personajes más o menos populares, pero en ocasiones, se dan casos de elementos a los que todo el mundo odia. Como ejemplos de ello, en «Juego de Tronos» tenemos a Joffrey Baratheon y Ramsay Bolton, y en «Star Wars», a la espera del estreno de las nuevas películas, nos encontramos con un personaje menos terrorífico, pero igual de despreciable… y si, por supuesto que hablo de Jar Jar Binks.

6

Princesas que besan a sus hermanos

Vale…. en este aspecto quizás he patinado debido a que me he quedado solo con una parte del acto incestuoso entre Cersei y Jaime, pero puestos a comparar, ambos hermanos se besan igual que lo hicieron Leia y Luke, aunque claro, estos últimos no sabían que compartían vínculos de sangre y, desde luego, no llegaron tan lejos.

7

Regentes temidos

Una historia de imperios y caballeros no tiene gracia si no incluye a un rey, regente o emperador al que todos temen, y aunque Joffrey es un niñatillo al lado del señor del lado Oscuro Palpatine, ambos sembraron el terror en sus dominios.

Como nota curiosa, decir que Joffrey antes de morir tenía peor cara que Palpatine después de abusar de la fuerza, pero esa ya es otra historia.

8

Tipos que traicionaron a sus amigos

Por último, y salvando las diferencias, incidimos en otro factor clave de las historias épicas: la traición.

Cierto es que en «Star Wars» las traiciones son compensadas más tardes (véase el caso de Anakin y la orden Jedi, o el de Lando Calrissian y Han Solo), pero siempre suponen un chasco para los héroes y quienes disfrutan de sus aventuras.

En el caso de «Juego de Tronos», las traiciones van bastante más lejos que un síndrome del chaquetero ocasional, y por poner un par de ejemplos, ahora se me vienen a la cabeza las traiciones de Lord Bolton y Walder Frey a Robb Stark, las cuales, como recordareis, se saldaron con algo más grave que una congelación en carbonita.

Dicho esto ¿se os ocurren más símiles entre estas dos obras maestras del entretenimiento? Si es así, no dudéis en comentármelas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios