SERIES
Ocho cosas que probablemente no sepas sobre Luke Cage
La nueva serie de Marvel está disponible en Netflix desde el 30 de septiembre
1
Curiosidades sobre Luke Cage, el héroe de la tercera serie Marvel / Netflix
Desde el pasado viernes 30 de septiembre, Mike Colter vuelve a interpretar al personaje que ya vimos en Jessica Jones , pero esta vez lo hace en solitario con su propia serie.
Aunque a estas alturas ya habrá más de uno que se haya dado un atracón con la serie, algunos tendrán que buscar el momento para disfrutarla como se merece.
Para ellos, y para que puedan ir hablando con propiedad del personaje, os traigo este post en el que repaso algunos detalles y curiosidades de «Luke Cage».
2
El primero de su clase
Luke Cage no fue el primer superhéroe negro de los cómics, sin embargo, puede presumir de ser el primer personaje afroamericano que tuvo colección propia.
Cierto es que Pantera Negra (personaje que hemos visto recientemente en «Capitán América: Civil War» ) ya aparecía en l os cómics Marvel , pero no tenía suficiente popularidad como el personaje al que actualmente interpreta Mike Colter.
En el mundo de las series de televisión, Luke Cage también podría haber sido el protagonista de la primera serie de superhéroes en la que un personaje de color está al frente, pero se le adelantó Blade con la serie de 2006.
3
Origen del personaje
Que Luke Cage era un delincuente y que adquirió sus poderes en un experimento similar al que hizo surgir al Capitán América es algo que muchos saben, pero ¿Sabíais que el personaje nació como parte de la moda conocida como Blaxploitation ?
Este fue un movimiento resultante de la presión de ciertos grupos pro derechos que produjo una gran cantidad de títulos protagonizados por actores negros y dio pie a cintas como «Blacula» (¡El Drácula negro!).
Como resultado de todo ese ambiente, los artistas de Marvel Archie Goodwin (Guionista) y John Romita Sr. (dibujante) crearon a Luke Cage , un tipo superpoderoso que, aunque con diferencias, era como una versión negra del Capitán América.
4
¿Luke Cage o Power Man?
Aunque la mayoría conoce al personaje como Luke Cage, este héroe utilizó durante mucho tiempo el alias «Power Man» para intentar atraer la atención de los medios.
Esto se debe a que originalmente el nombre del personaje era Carl Lucas , pero tuvo que cambiar de nombre tras escapar de prisión, un lugar en el que había acabado por un crimen que no había cometido.
Así pues, tras cambiar su identidad a Luke Cage, decidió competir con los héroes de Nueva York haciendo buenas obras, y debido a que estos usaban títulos rimbombantes como El Hombre Araña o La Antorcha Humana, decidió usar el nombre de Power Man, un título que ya usaba otro personaje de Marvel y contra el que se enfrentó para poder utilizarlo.
5
La película que nunca se hizo
Como ya sabréis, antes del boom actual del cine de superhéroes, Marvel realizo algunas películas. Entre ellas encontrábamos una cinta horrible del Capitán América , una del Castigador (The Punisher) e incluso un film de Los 4 Fantásticos, y por suerte o por desgracia, el desastre de crítica y taquilla de estos hizo que Marvel no pudiera acometer un proyecto en el que estaba implicado el mismísimo Quentin Tarantino.
Tarantino es un enamorado del genero blaxploitation, y como tal, estaba encantado con la idea, pero al final no cuajó. Incitado por esto, Tarantino realizaría su propio homenaje al género “blax” con « Jackie Brown », dejando al héroe en el cajón hasta que Marvel y Netflix llegaron a un acuerdo.
6
Un héroe ya conocido por los telespectadores
Para muchos, la serie de «Jessica Jones» fue la primera toma de contacto con este popular personaje de los cómics, pero lo cierto es que el amigo Cage ya había hecho sus pinitos en televisión.
En concreto, se le pudo ver en las series animadas «Superheroe Squad», «Los Vengadores: Los Héroes más Poderosos de la Tierra» y en «Ultimate Spider-Man» , show en el que hacia equipo con el trepamuros y otros héroes de la editorial Marvel.
7
Inspiración para Nicolas Cage
Otro detalle curioso de Luke Cage es su vinculación con el artista de cine Nicolas Cage . Según parece, el sobrino de Francis Ford Coppola decidió utilizar el apellido de este héroe para su nombre artístico debido a la veneración que tenía por él. Esto es algo que no nos extraña ya que, como bien sabe su hijo Kal-El (el nombre kriptoniano de Superman) Nicolas Cage es un gran fan del mundo de los cómics.
8
Un Vengador en potencia
Marvel parece dispuesta a mantener apartados sus productos de cine y de televisión pese a que coexisten en el mismo universo, pero nadie descarta que en algún momento Luke Cage pueda echarle un cable al Capitán América y sus compañeros.
Como bien saben los fans del personaje, Luke ha estado vinculado a este equipo en varias ocasiones, formando incluso parte de la versión no-oficial que surgió tras la verdadera Guerra Civil que tuvo lugar en los cómics.
9
Un héroe de equipo
Además de haber formado parte de Los Vengadores (y de los Nuevos Vengadores), Luke Cage se ha dejado ver como parte de otros grandes grupos de Marvel Cómics . Durante un periodo de tiempo fue un miembro en activo de « Los 4 Fantásticos» sustituyendo a La Cosa . También ha sido miembro de «Los Héroes de Alquiler» , un grupo gracias al cual mantuvo una relación con Hulka (la prima de Hulk) y ha estado a las órdenes de S.H.I.E.L.D.
En unos años, lo veremos formando equipo con el resto de héroes de Netflix (Daredevil, Jessica Jones y Puño de Hierro) , los cuales, se reunirán como «Los Defensores», otro grupo al que estuvo afiliado el Luke Cage de los cómics.
Ver comentarios