TOP Series

Las mejores series producidas por MTV

Hay mucho más que música en esta cadena centrada en el público adolescente

J.J. GONZÁLEZ HARO

1

El trio protagonista de «Las Crónicas de Shannara»

De la cadena que nos ha traído «Las Crónicas de Shannara»…

Desde principios de enero de 2016, gracias a TNT disfrutamos de la entretenidísima adaptación de la saga de novelas «Las Crónicas de Shannara» , y aunque muchos no habrán recabado en el detalle, estamos ante una producción del canal musical MTV.

Esta cadena especializada en música y reality shows para adolescentes y no tan adolescentes, llevo varias décadas produciendo series de televisión, y aunque no todas son igualmente memorables, tienen en su haber algunos títulos a tener muy en cuenta.

Para aquellos que no los conozcan, hoy os hablo sobre ellos, recomendando de paso la adaptación de las novelas de Terry Brooks , la cual, me parece un producto excelente y muy fresco tanto para adolescentes como para amantes de la fantasía.

El resto de títulos, los tenéis usando los números o dándole al botón de siguiente página.

2

La chica invisible tras su accidente

Awkward (2011)

Conocida en nuestro país como «La Chica Invisible» , este show trata sobre las relaciones entre adolescentes y tiene como protagonista a una chica poco popular que cambia de status tras tener un accidente que la gente ve como un intento fallido de suicidio.

Hasta la fecha cuenta con cinco temporadas y su protagonista, Ashley Rickards, ha aparecido en otros shows como « American Horror Story » o «Betty, La Fea».

3

Los descerebrados de Beavis y Butt-head

Beavis and Butt-head (1992)

La vertiente gamberra de MTV quedaba de manifiesto en este show en el que dos amigos bastante repulsivos daban rienda suelta a sus paranoias adolescentes.

Cargada de chistes subidos de tono, y haciendo un retrato bastante exagerado de la adolescencia estadounidense, fue uno de los primero grandes éxitos de MTV , teniendo un leve regreso en 2011.

4

Daria fue una adelantada del movimiento hipster

Daria (1997)

El spin-off de «Beavis and Butt-head» nos presentaba a una chica más centrada que la pareja de gamberros con los que la protagonista compartía instituto.

Sarcástica e inteligente, «Daria» concentraba varios de los estereotipos de aquellos idealistas que quieren cambiar el mundo, y al contrario que Beavis y Butt-head, tenía características que suponían un ejemplo positivo para el público al que estaba destinada.

5

Los miembros de la delirante unidad policial del Valle de la Muerte

Death Valley (2011)

Al año siguiente del estreno de «The Walking Dead», la MTV se apuntó al boom de las series de zombis y trajo un show que trataba en clave de comedia el tema de las criaturas sobrenaturales.

Producido a modo de falso documental (al estilo COPS ), la serie sigue a los cámaras que graban la actividad de la unidad especial de policía del valle de San Fernando de California destinada a controlar un brote de zombis, vampiros y hombres lobos en su ciudad.

Dotada de personajes delirantes, para muchos fue la primera toma de contacto con Caity Lotz, la actriz que poco después veríamos como la letal Black Canary de «Arrow».

6

Las dos pequeñas embusteras de «Faking It»

Faking It (2014)

Como en otras series de MTV , la popularidad en institutos y escuelas es algo especialmente relevante, y en «Faking It» , la búsqueda de dicha popularidad es el leit motive de la historia. Esta serie, que ha renovado recientemente para una tercera temporada, sigue a dos amigas empeñadas en ser las más populares de su colegio, y para conseguir dicho objetivo, fingen ser lesbianas y novias.

La cosa se complica cuando una de ellas empieza a sentir algo por su amiga, mientras que la otra disfruta de su popular situación.

Criticada hasta la saciedad por homófobos y colectivos gays, la serie ofrece una frívola perspectiva de la homosexualidad, radicando la mayor parte de su gracia en la forma en que aborda estos temas.

7

El reparto principal de «Finding Carter»

Finding Carter (2014)

Como hemos visto con «Las Crónicas de Shannara», no todo son historias típicas de adolescentes en MTV, y «Finding Carter» es un excelente ejemplo de la variedad que tiene el canal musical.

La historia de esta serie gira en torno de Carter , una chica que cree tener una vida perfecta y que ve como esta se derrumba cuando descubre que su supuesta madre la secuestro cuando era un bebé. Reubicada con su familia natural, Carter se tendrá que adaptar a su nueva vida mientras que su padres biológicos demuestran que el trauma de su secuestro los marco de por vida.

Deseos de venganza, cambios radicales y mucho drama es lo que encontrareis en esta serie que también cuenta con más de dos temporadas.

8

Ghostface tiene un aspecto diferente en tv

Scream (2015)

La popular saga de películas de Wes Craven dio el salto a la televisión gracias a la producción de MTV. Con elementos de la saga utilizados para esta historia de asesinatos, llama la atención que la máscara del asesino sea diferente a la original, pero todo se debe a cuestiones de derechos.

La historia de «Scream» gira en torno a adolescentes gritonas y asesinos en serie y está disponible en nuestro país gracias a Netflix.

9

Los chicos de la «Skins» norteamericana

Skins (2011)

La aclamada serie británica sobre un extenso grupo de adolescentes tuvo su remake a la americana gracias a MTV . Lamentablemente, y pese a que el show era bastante bueno, la alargada sombra de la serie original no permitió que esta versión despegará, dejándola en el limbo.

10

Los protagonistas de la primera temporada de «Teen Wolf»

Teen Wolf (2011)

Con poco en común con la película de hombres lobos que protagonizara Michael J. Fox, «Teen Wolf» mezclo con bastante acierto el tema de los institutos y las criaturas de ultratumba, dando pie a una serie que cuenta ya con más de cuatro temporadas.

El show está repleto de caras bonitas, chicas exuberantes y jóvenes musculados y muestra diferentes encuentros entre el joven protagonista (un hombre lobo recién convertido) y otras criaturas entre las que destacan otros hombres lobos, espíritus demoniacos y reptiles humanoides. Todo aderezado con cazadores sobrenaturales, magia y mucha fantasía que la han convertido en un éxito entre adolescentes y cierto público más adulto pero tolerante con los fallos de guion recurrentes.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios