TOP Series
Los mejores nombres para hijos e hijas de padres seriéfilos
Propuestas de nombres que se han hecho famosos por salir en series de televisión
1
Daenerys ha inspirado a unos padres sevillanos a llamar Khaleesi a su hija
Hay vida después de Daenerys
Desde que «Juego de Tronos» llego a la televisión, ha habido ciertos nombres que han ganado relevancia a la hora de decidir cómo llama la gente a sus hijos, y aunque parecía una broma, recientemente una noticia revelaba que en España ya teníamos una niña inscrita en el registro como Khaleesi .
Los fans de la serie sabréis que este no es un nombre propio, sino un título que los Dothraki otorgaron a Daenerys, la esposa de Khal Drogo, pero parece que a los padres de esta pequeña les ha dado igual.
Como os podréis imaginar, debido al boom de las series de televisión, los nombres de sus protagonistas se han convertido en las elecciones predilectas a la hora de decidir cómo se llama a un niño o a una niña, y es por eso que hoy os traigo una selección de nombres que los padres seriéfilos pueden usar sin miedo a crearles un trauma a sus retoños.
2
Arya Stark con su look de la quinta temporada
Arya
La pequeña de los Stark se ha convertido en inspiración de cientos de personas a la hora de poner nombre a niñas, y según los registros en 2014 ya había 72 ‘Aryas’ en nuestro país. Desde la fecha, y con el aumento de importancia del personaje, este nombre habrá aumentado su calado en nuestro país, pero dudo que podamos competir con Reino Unido, donde en el mismo año, 2014, se contabilizaban más de 245 niñas con el nombre de este personaje.
3
El sargento Nicholas Brody
Brody
Pese a que se trata de un personaje un tanto ambiguo en sus inclinaciones, la repercusión de « Homeland » ha disparado el uso de este nombre, y bueno, dentro de lo que cabe, y aunque suena demasiado a extranjero, ‘Brody’ es una opción para diferenciarse de otros nombres más trillados.
4
Cora Crawley
Cora
«Downton Abbey» , la última serie de época que ha causado furor, ha marcado tendencia entre los padres que la seguían, y el nombre de la Condesa Viuda de Grantham ha crecido como la espuma. Según la aplicación del INE , en 2014 había casi ochocientas niñas llamadas de esta forma, y aunque el número se habrá elevado, sigue siendo poco común.
5
El matareyes tiene un nombre muy español
Jaime
Este nombre ya era bastante común en nuestro país, pero el hecho de que el Matareyes de « Juego de Tronos » se llame igual, lo ha hecho resurgir entre otros nombres que empezaban a usarse más.
Aún así, parece que dicho nombre no está registrado más de 150.000 veces, algo que resulta llamativo.
6
Jesse Pinkman y Walter White
Jesse
El nombre del compañero de Walter White en « Breaking Bad » también es una buena opción para diferenciarse en país saturado de nombres tradicionales, pero parece que el hecho de que se pueda confundir con Jesi, diminutivo de Jesica y nombre ‘cani’ por antonomasia, hace que solo aparezca 98 veces en el registro del INE de 2014.
7
Jon Nieve... el héroe con menos sonrisas de la tv
Jon
El bastardo de Eddard Stark es uno de los personajes ficticios favoritos de los seriéfilos, pero todavía hay gente que escriben dicho nombre con una ‘h’ al principio o al final. Supongo que esto se debe a John, Johnny o Jonatán suenan parecido, pero desde luego, y con todo el respeto a quienes se llamen así, como fan de «Juego de Tronos» tengo que decir que dichos nombres no tienen el encanto del joven Lord Comandante de la Guardia de la Noche.
8
La Laura española, la americana y la Laura Palmer de «Twin Peaks»
Laura
Pese al paso del tiempo, el nombre de Laura sigue manteniéndose entre los más usados en nuestro país, y aunque para muchos es un nombre común, siempre le podemos dar un toque seriéfilo. Así pues, si nos decidimos por dicho nombre, podemos decir que somos fans de «Twin Peaks» (aunque la referencia es un poco macabra) o de la serie «Los Misterios de Laura» , una serie de origen español que nos ha llegado también en formato estadounidense.
9
Los dos Oliver más conocidos de la tv
Oliver
Según los registros, 2014, Oliver (y también Olivia) se convirtió en el nombre más popular en Reino Unido. En dicho año, en España ya había más de 9700 niños inscritos con ese nombre, y supongo (por experiencia propia, ya que mi peque se llama así) que en 2015 su uso habrá aumentado.
Pese a que estamos ante un nombre muy común, las referencias al show animado «Campeones» (Oliver y Benji para muchos) son irremediables, pero en los últimos años, otros personajes de la pequeña pantalla han animado al público a usarlo.
Un ejemplo claro es el del protagonista de la serie «Arrow» , un personaje proveniente de los cómics y cuyo nombre civil es ‘Oliver Queen’.
Por supuesto, su diminutivo, Olly (vale... le sobra una ‘l’) también tiene referencias, aunque las últimas son oscuras y vinculadas a un niño con tendencia a matar pelirrojas y supuestos ‘amigos’.
10
La Violet de «Dowton Abbey» y la Violletta de Disney
Violet o Violetta
Para el final he dejado un nombre de chica con dos versiones. Por un lado Violet , un nombre que suena un tanto ‘british’ y que también ha aumentado su influencia debido a la serie «Downton Abbey» . Como sabréis, Violet es el nombre del personaje que interpreta la enorme Maggie Smith como madre de Robert Crawley, el Conde de Graham que conocemos en la serie.
En cuanto a Violetta , es un nombre en alza debido a la fama alcanzada por el show homónimo de Martina Stoessel , una de las series Disney más populares de los últimos años, tanto que podríamos decir que se trata de la «Hannah Montana» latina.
Ver comentarios