SERIES

Diez razones para no perderse la serie iZombie

Motivos para darle oportunidades a la heroína gótica del canal The CW

J.J. GONZÁLEZ HARO

1

iZombie, una serie de zombis con una clara inclinación a la sofisticación culinaria para no muertos

Porque no todas las series de zombis tienen que ser iguales

Aunque la primera temporada de «iZombie» llegó con cierto retraso a nuestros país y encima lo hizo por dos vías muy diferentes que dividió a la audiencia. Afortunadamente, la segunda tanda de episodios se está emitiendo en AXN con menos distancia frente al estreno original, y aunque creo que es una serie que encajaría perfectamente en la televisión en abierto, aún no es posible verla sin estar abonados a plataformas de pago.

Mientras ese momento llega, os propongo diez razones por las que merece la pena verla incluso pagando una cuota.

2

La sala de interrogatorios, un clásico de los procedimentales

No es otro procedimental al uso

Muchos han clasificado «iZombie» como un procedimental con toques sobrenaturales, pero nada más lejos de la realidad. Cierto es que la estructura de la serie está basada en resolver casos independientes en cada episodio, pero hay que tener en cuenta que el show tiene una línea argumental central basada en intentar devolver a la normalidad a la protagonista: una chica que es convertida en zombi y que tiene que consumir cerebros de personas muertas para no perder lo que le queda de humanidad.

3

Esto es lo que pasa si Liv no come cerebros o se le dispara la adrenalina

Zombis 2.0.

En la actualidad hay cuatro series de zombis en activo, y mientras que «The Walking Dead», «Fear The Walking Dead» y «Z Nation» inciden en la típica trama de supervivencia, «iZombie» ha sabido darle una vuelta de tuerca al género que disfrutamos desde que George A. Romero nos trajera «La Noche de los Muertos Vivientes».

Curiosamente, esta película no es la que mayor influencia tiene sobre la historia del show de The CW, sino que puestos a buscar referencias, tendríamos que dirigirnos a «El Regreso de los Muertos vivientes» , la película que introdujo la afición de los zombis por los cerebros, algo que dichas criaturas comparten con Liv y compañía, aunque eso sí, el tema de recoger rasgos de la personalidad de sus ‘victimas’, es otro cantar.

4

El cómic y la serie ni siquiera conserva a la prota. En la tele es Liv y trabaja en una morgue. En el cómic se llama Gwen, trabaja de enterradora y tiene amigos monstruos

Orígenes de cómic

Siguiendo la tendencia de los últimos años, la serie de la que os hablo hoy resulta ser otra adaptación de cómic, aunque nada tiene que ver con las clásicas historias de superhéroes.

Pese a que en este campo los aficionados se suelen mostrar muy molestos cuando se hacen cambios sobre la historia original, en el caso de «iZombie» no han surgido voces contra el hecho de que la serie se pasa por el forro casi todo lo que aparece en el cómic (donde hay muchas criaturas sobrenaturales, y la protagonista no es tan ‘normalita’), por lo que p odéis verla tranquilamente sin que vuestro frikiamigo (¡presente!) os revele detalles u haga comentarios poco útiles.

5

Rob Thomas y Diane Ruggiero, los creadores de iZombie

Los creadores

A muchos, a bote pronto, no le sonaran los nombres de Rob Thomas y Diane Ruggiero , pero si decimos que son los responsables de ese clásico televisivo que es «Veronica Mars», l a cosa cambia bastante ¿verdad?

Evidentemente, «iZombie» no es «Veronica Mars» (ni falta que le hace), pero conserva el espíritu de la serie gracias al uso de referencias populares y el lenguaje actual, algo así como un sello personal de Rob Thomas y Diane Ruggiero , a los que hay que atribuirle partes del mérito de series como « Cupido», «Sensación de Vivir: La Nueva Generación» o «That´s Life».

6

Una divertida foto del reparto principal de iZombie... sin Peyton... sniff

El cast

Además de unos guionistas, directores y creadores aclamados por los amantes de las series, «iZombie» tiene un reparto solvente encabezado por Rose McIver, actriz a la que hemos visto en papeles tan diferentes como el de la Power Ranger Amarillo de la serie de 2009, la joven e inocente Vivian Scully de «Masters of Sex» o la Campanilla de «Erase una vez».

Junto a ella, tenemos a Robert Buckles (Major , el novio / ex novio de Liv ), que ha aparecido en shows como «666 Park Avenue» y «Mujeres de Manhattan», o el enorme David Anderson (visto en series como «Alias», «Héroes», «24», «Crónicas Vampíricas» y «Erase una vez » interpretando papeles de bastante peso) que da vida al villano principal, Blaine DeBeers.

También hay caras menos conocidas como las de Malcolm Goodwin, Rahul Kohli y Aly Michalka , que interpretan respectivamente a los compañeros de Liv (Rose McIver) en la policía, y a su mejor amiga.

7

Liv es algo más que una zombi

La protagonista

Ante el drama que representa tener que comer cerebros y que la gente pueda descubrir que eres una zombi, cualquier chica o chico se derrumbaría por completo, pero en el caso de Liv tenemos a una cirujana que decide mandar al garete su carrera y pedir el traslado a la morgue del departamento de policía, un sitio donde nadie echará en falta algo de materia gris.

Lista, mordaz y con un sentido del humor muy particular, el personaje de Rose McIver está repleto de matices, máxime, cuando te toca interpretar a una joven que adquiere las principales características y neuras de las personas a las que pertenecían los cerebros que consume.

Por si eso fuera poco, Liv no solo demuestra su personalidad al intentar conseguir justicia para las víctimas que descansan en su lugar de trabajo, sino que lejos de ingerir cerebros como si no hubiera mañana, los cocina cuidadosamente, brindándonos a los espectadores una serie de platos por los que no nos importaría convertirnos en muertos vivientes.

8

Los principales aliados de Liv

Los aliados

Como es de espera, Liv no está sola en su serie, sino que viene acompañada de un buen número de secundarios que, personalmente, me parecen de los más divertidos y originales de la televisión actual. Todos han crecido enormemente durante los episodios que lleva emitidos la serie, y tras este show, estoy seguro de que a ninguno le faltará el trabajo.

En el lado más cercano de Liv tenemos a Major (Robert Buckley) , un tipo atlético y guapetona que era el prometido de la protagonista. Major trabaja ayudando a chicos de la calle y casi se vuelve loco cuando descubre que alguien está secuestrando, asesinando y comiéndose a sus proyectos sociales. Esto provocará que el dulce consejero social se convierta en algo muy distinto a lo que inicialmente era, pero sin perder su bondad inicial.

Junto a él, tenemos a Peyton Charles (Aly Michalka), la mejor amiga de Liv y ayudante del fiscal del distrito. Peyton no entiende el cambio radical de su amiga y tras ciertos sucesos, dejará la serie para volver un poco más tarde al frente de un caso en el que se investiga al jefe mafiosos de la ciudad.

Dentro de la comisaria, Liv colabora como Clive Babineaux (Malcolm Goodwin) y Ravi Chakrabarti (Rahul Kohli). El primero es un detective al que sus compañeros rechazan por haber formado parte de una operación encubierta que lo dejó como una especie de policía corrupto, y es el encargado de llevar a Liv a los casos para que esta pueda ayudarle a resolverlos con unas habilidades especiales cuyo origen desconoce.

En cuanto a Rav i , es su jefe y compañero en la morgue forense, y es el primero en descubrir que le ocurre a Liv , comprometiéndose a buscarle una cura. Personalmente, creo que en la televisión nunca se ha visto un personaje tan encantador y divertido como Ravi , y por su papel, le deseo lo mejor a este actor.

9

David Andserson es Blaine DeBeers en iZombie

Villanos diferentes

Además de aliados, Liv tiene enemigos, pero estos no se amoldan a los típicos clichés. El principal maloso de «iZombie» es Blaine DeBeers (David Anderson), un tipo al que podemos considerar responsable del brote zombi en el que Liv se convirtió en muerta viviente . Blaine fue el zombi que arañó a Liv y desde su conversión, ha querido enriquecerse a base de infectar a personas ricas y sobornarlas con un suministro constante de cerebros, los cuales, no proceden precisamente de una morgue como los de Liv , sino que son de sus víctimas de secuestro y asesinato.

Aunque Blaine podría bastarse como villano, el show nos presenta a otros personajes malvados. Entre ellos encontramos a Boss (Eddie Jemison) , el líder mafioso de la ciudad que tiene un papel muy importante por jugar en la serie, pero sin duda, en la lista de villanos importantes del show hay que tener en cuenta a Vughn Du Clark (Steven Weber) , el presidente de una importante marca de refrescos energéticos que tiene mucho que ver en el origen del brote zombi que sirve de inicio a la serie.

10

El capítulo de los supehéroes, una referencia constante para los amantes del genero pijamero

Los diálogos y referencias

No tengo duda al decirlo. Los diálogos de «iZombie» son, junto a los de Tyrion, los mejores que hay actualmente en la televisión.

Además de estar increíblemente actualizados con las tendencias que se mueven a día de hoy, los protagonistas no paran de usar referencias frikis en sus conversaciones (algo que le encanta al creador del show, Rob Thomas ), y encima, son capaces de usar estas para tirarse puyas unos a otros, algo que hace que las charletas entre personajes sean tan divertidas e interesantes como el resto de la serie.

11

El opening de iZombie, una pequeña maravilla de la televisión

El opening

Por último, hay que mencionar los títulos de créditos de «iZombie» . Estos son herederos directos de la estética que luce el cómic en el que se basa la serie, y además de presentarnos un tema musical bastante original y cañero (cortesía de ' Deadboy and the Elephantmen' , autores de ‘Stop, I´m already dead ’), nos ofrece un resumen de cómo se inició todo este rollo del zombi 2.0. que nos cuentan en «iZombie» , serie que espero que pongáis desde ya en vuestra lista de prioridades seriéfilas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación