SERIES

Diez curiosidades sobre ‘El Príncipe’ que quizás no conocías

Recordamos una de las series españolas más importantes de los últimos años rescatando curiosidades del show

J.J. GONZÁLEZ HARO

1

El reparto inicial de «El Príncipe»

Una serie inicialmente rechazada

Tras arrasar en audiencia, la serie de Telecinco «El Príncipe» se despidió recientemente de nosotros, y aunque será recordada como una de las mejores series de los últimos tiempos, sorprende saber que su guion original fue rechazado por todas las cadenas.

Según explican sus creadores, tras reunirse con Paolo Vasile , acordaron dar más importancia al romance en la serie que el que inicialmente había previsto, y finalmente, tras un no inicial, Telecinco se hizo con este show que tan buenos réditos le ha reportado.

2

Una vista aerea del barrio ceutí de El Príncipe

Escenarios

Aunque la serie se ambienta en el barrio ceutí del El Príncipe , la mayoría de la serie está grabada en Madrid. Evidentemente, se han grabado planos en el lugar que da nombre a la serie, pero en su mayoría, se ha tirado de edición digital para dar vida a los escenarios de este show, usando técnicas muy similares a las que utilizan en series como «The Walking Dead» y «CSI».

3

El barrio ceutí de El Príncipe está considerado uno de los más peligrosos de Europa

Ficción y realidad

La historia que vemos en «El Príncipe» es completamente ficticia, pero su base tiene elementos muy reales. En concreto, la inspiración de la serie llego por una noticia de 2008 en la que se comentaba que las fuerzas yihadistas estaban reclutando adeptos en barrios conflictivos, y siendo El Príncipe uno de ellos, sus creadores no dudaron en formular una historia que salvando las distancias, podría ser real.

4

El perfil de Morey en Twitter

Presencia en Twitter

Además de usar técnicas muy americanas en su rodaje, «El Príncipe» ha sabido usar las redes sociales y las nuevas tecnologías para promocionarse, y un ejemplo de ello lo tenemos en su presencia en Twitter. Dentro de la red del gorrión azul, se crearon perfiles para cada uno de los personajes, los cuales, además de acumular muchos seguidores, hacían más real la experiencia de la serie.

5

La familia musulmana de Fátima

Nuevos perfiles protagonistas

Aunque hay fórmulas que siempre funcionan, «El Príncipe» decidió usar nuevos perfiles para su serie, y probablemente, por primera vez en la historia de la televisión española, teníamos protagonistas musulmanes.

Esto demuestra que nuestro país está cambiando, y que pese a que aún tenemos la etiqueta de racistas, poco a poco vamos aceptando la multiculturalidad que se impone en el mundo actual.

6

Este cuerpo no se ha musculado por amor al arte

Duro entrenamiento

Ante todo, «El Príncipe» es un thriller de acción policiaco, y eso significa que las carreras, los saltos y los disparos están a la orden del día. Para hacerlos, sus protagonistas, y en especial Alex González, tuvieron que entrenarse fuertemente, sometiéndose a un intenso plan de ejercicios en la isla de Lanzarote que hizo del actor que da vida a Morey un tipo capaz de aguantar un triatlón.

7

Morey y Fátima

Protagonistas muy cercanos

La química entre Morey (Alex González) y Fátima (Hiba Abouk) ha sido una de las sorpresas de la serie, y de las declaraciones de ambos actores podemos percibir que quizás haya algo más que un romance ficticio entre ellos.

Según el mismísimo González, se ha sentido genial en las escenas de cama con Hiba . Tanta ha sido la confianza que han tenido, que incluso han prescindido de la típica malla que se usa para controlar los roces genitales en este tipo de escenas, declarando que todo se ha hecho ‘a pelo’.

¿Es eso una señal de que veremos otro ejemplo de romance fuera y dentro de la pequeña pantalla ?

8

Una serie valiente como sus protagonistas

Una serie valiente en todos los sentidos

Con la que está cayendo en relación al yihadismo islámico, hay que aplaudir a los creadores de «El Príncipe» por optar por una trama tan arriesgada, pero es que además, hay otro motivo para llamarlos valientes.

A pesar de que las cadenas quieren historias exitosas que puedan estirar hasta la saciedad y que la serie protagonizada por José Coronado y Alex González ha arrasado, sus creadores se mantuvieron firmes en su intención de que la historia se extendiera en un máximo de dos temporada. De esa manera, apostando por el refrán que dice ‘Lo bueno, si breve, dos veces bueno’ , «El Príncipe» nos ha abandonado como los grandes del rock: Cuando estaba en lo más alto. ¡Chapó por ellos!

9

Dos personajes de la serie «El Comisario» que aparecieron en «El Príncipe»

Universo compartido

Además de en el género de las comedias (familiares o de otro tipo), la ficción española es fuerte en lo que historias policiacas se refiere. Hasta la fecha, hemos tenido muchos ejemplos de grandes series de este estilo, y hay que aplaudir al equipo de «El Príncipe» por aprovechar personajes policiacos que ya conocíamos de otras series.

En concreto, y si no se me olvida nadie, hemos podido ver a Tito Valverde y Juanjo Artero volviendo a sus papeles de Gerardo Castilla y Charlie Márquez, dos de los protagonistas de la serie «El Comisario»

¿Quiere decir esto que hay posibilidades de ver a los protagonista de «El Príncipe» en otras series? Yo no lo descartaría, sobre todo, teniendo en cuenta lo mucho que le gusta a José Coronado el papel de agente de la ley, el cual, hasta la fecha, ha interpretado en más de quince ocasiones.

10

Hay otro final para la historia de «El Príncipe»

Los finales alternativos

Para acabar, y volviendo al hecho de que «El Príncipe» ha tenido muchos elementos americanos, hay que tocar el tema de los finales alternativos.

Estos pueden conocerse tanto en la edición en DVD de la segunda temporada de la serie, como en la movilización oficial de la serie. En ellos, podemos observar como las muertes de los personajes habrían sido diferentes a los que hemos visto, pero para no hacer spoilers, no comentare nada al respecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación