TOP SERIES
Cinco series estupendas de las que probablemente no te acordabas
Nunca es tarde para recuperar series como estas
1
La hija del protagonista de «Habitación Perdida», una serie que ha caído en el olvido
¿Cuáles añadirías a la lista?
Normalmente, hablo de series que están en boga por estar en emisión. En otras ocasiones, os hablo de series que deberíais ver antes de morir o incluso de series que sirven para aplacar el mono de «The Walking Dead» o de «Juego de Tronos» , pero en esta ocasión, tirare de archivo para hablaros de cinco series geniales de las que ya nadie habla y de las que mucha gente no se acuerda.
Supongo que dependiendo de tus gustos, los canales que puedas ver o tu edad, habrá otras series que incorporarías a la lista, así que antes de empezar, te animo a que comentes por aquí o dejes tus propuestas en nuestras redes sociales.
2
Parte del reparto principal de «Farscape»
Farscape
En el mundo de la ficción, tengo varias debilidades, pero sin duda, dos de las más importantes son las marionetas y la ciencia ficción. Estos dos elementos tan dispares se dan cita en «Farscape» , un show con sabor a «Star Trek» en el que humanos y alienígenas intentan sobrevivir en el vasto universo.
La serie contó con cuatro temporadas y una miniserie que intento cerrar algunas de las tramas de una precipitada cancelación, y aún a día de hoy se espera poder disfrutar de nuevos episodios de un show concebido en parte por la compañía del gran Jim Henson.
3
Hasta las imágenes promocionales de «Finales Felices» se parecen a las de «Friends»
Finales Felices
No tengo el dato exacto de cuantas sitcoms se estrenan al año, pero a aunque estimo que deben ser más de cien, está claro que no todas consiguen el éxito de series como «Modern Family», «The Big Bang Theory», «Cómo conocí a vuestra madre» o la genial «Friends» . Aún así, hay títulos que merecían estar en el top ten de este género, y una de ellas es «Finales Felices».
Esta serie es para muchos una secuela encubierta de «Friends» y nos presentaba a personajes a la altura de Ross, Chandler, Joey, Monica, Rachel y Phoebe.
Emitida entre 2011 y 2013, conto con tres temporadas, pero por alguna extraña razón, la ABC decidió no renovarla.
En España no somos muchos los que conocemos «Finales Felices» , y creo que el hecho de que se emitiera en MTV propicio que pese a su calidad, no haya mucha gente que la recuerde.
4
Cartel promocinal de «Habitación Perdida»
Habitación Perdida
Peter Krause , el protagonista de «A dos metros bajo tierra» , era el personaje principal de este show que mezclaba fantasía y ciencia ficción y que en España disfrutamos allá por el año 2007 gracias al canal Cuatro.
En “Habitación Perdida” , conocíamos a un detective que por avatares del destino descubría una habitación de motel con propiedades mágicas a la que se podía acceder mediante una llave especial.
Además de dicha llave, los objetos que habían surgido de dicha habitación también tenían poderes, y lo que en principio se convirtió en un sorprendente descubrimiento, pronto se volverá en una pesadilla cuando pierda a su hija por culpa de estos objetos que, para más bemoles, están en busca y captura por una peligrosa organización.
Producida por el canal SyFy , es probablemente uno del os aciertos más interesantes de esta cadena, y aunque tuvo una aceptación extraordinaria, «Habitación Perdida» se quedó en una miniserie de seis episodios en la que quedaron muchos asuntos por resolver.
5
James Nesbitt como Mr. Hyde en la serie «Jekyll»
Jekyll
2007 fue un año decisivo para el boom actual de las series, y por aquellas fechas, también llegaba a Cuatro una continuación del clásico de la literatura «El Extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde».
Protagonizada por un poco conocido James Nesbitt (Bofur en «El Hobbit: Un Viaje Inesperado») , esta miniserie de seis episodios de la cadena BBC O ne nos presentaba a un descendiente del famoso Dr. Jekyll , el cual, padece la misma extraña transformación de su antepasado.
Intentando solucionar este grave problema que lo aqueja, el personaje de Nesbitt acudirá a una especialista, pero acabará descubriendo que su situación atañe a una empresa especializada en biotecnología que quiere dar con él.
Aclamada por crítica y público, «Jekyll» sobresalía por las interpretaciones de Nesbitt de dos personajes totalmente opuestos, y aunque fue un éxito de las cadenas en las que se emitió, son pocos los que se acuerdan de ella.
6
Chris, su familia y su mejor amigo
Todo el mundo odia a Chris
Las series de familias afroamericanas son un clásico en nuestro país. Actualmente, podemos disfrutar de títulos tan diferentes como «Black-ish» y «Empire», pero en 2006 hubo una serie que fue tristemente eclipsada por «Malcolm».
Conocida como la «Malcolm Negra» (algo parecido a lo que pasa entre «Modern Family» y «Black-ish» ), «Todo el mundo odia a Chris» narraba a modo de falsa biografía la vida del comediante Chris Rock , y colocaba a Tyler James Williams (uno de los fichajes temporales de la quinta temporada de «The Walking Dead» ) como el mediano de una familia negra humilde.
Su posición en la familia lo colocaba en un estado de victimismo constante, ya que al no ser el mayor, ni el menor, era el destinatario de multitud de riñas y traumas.
El surrealismo de la familia de Chris estaba a la altura de la de «Malcolm» y pese a que era una serie muy divertida y entretenida, en España no conto con una buena distribución, quedando sentenciada para el ostracismo.
Curiosamente, y pese a recolectar innumerables nominaciones y premios, el show llego a su fin por decisión propia de su creador, Chris Rock , ya que según sus declaraciones, tras cuatro años en antena, la realidad de Chris se entremezclaría con el inicio de su carrera como comediante y eso era algo que no le apetecía contar.
Ver comentarios