SERIES

Cinco series actuales de ciencia ficción a las que debes darle una oportunidad

Si buscas una serie de ciencia ficción a la que engancharte, estas te pueden valer

J.J. GONZÁLEZ HARO

1

¿Gente cayendo del cielo? Esto es CI-FI sin ninguna dura

¿Qué hay de nuevo en la ciencia ficción televisiva?

El género de la ciencia ficción engloba una cantidad de títulos impresionante. Aun así, cuando hablamos de pura ciencia ficción, lo primero que se nos viene a la cabeza son historias sobre el espacio, robots o científicos locos, y si bien es cierto que títulos como «Daredevil» o « The Walking Dead » , podrían entrar en la categoría de ci-fi, no cuadran exactamente con esos elementos que he mencionado.

Afortunadamente, hay grandes series que tiran de los elementos clásicos de la ciencia ficción y para que conozcáis algunas de las que están más en boga, os traigo una pequeña selección de títulos que no debéis perder de vista.

2

Una imagen de «15 millones de méritos» uno de los primeros capítulos de «Black Mirror»

Black Mirror

¿De qué va?

«Black Mirror» es una serie antológica , o lo que es lo mismo, está compuesta por historias independientes. Sus tramas giran siempre en torno de las nuevas tecnologías y como el abuso de estas está afectando a la sociedad.

¿Por qué deberías verla?

Probablemente habréis oído hablar mucho de ella, pero la principal razón para verla es la originalidad de sus historias. Ya sea esa en la que nos presentan un reality show futurista o en la que secuestran a la princesa de Inglaterra, «Black Mirror» nos ofrece una narrativa oscura para contarnos relatos de lo más variado, y aunque como digo, son muy oscuros y negativos, nos harán apreciar nuestra realidad.

3

Anita, la sintética en torno a la que gira la trama de «Humans»

Humans

¿De qué va?

Esta serie británica es el remake de una producción sueca titulada «Real Humans» . En ambos shows, nos vemos transportados a un futuro cercano en el que la robótica ha avanzado lo suficiente como para crear robots de aspecto humano que se han convertido en ayudantes de la sociedad.

En ese mundo, «Humans» nos presenta a un grupo de robots con características especiales que están siendo perseguidos, acabando uno de ellos en el hogar de una familia con problemas.

Dicho robot empezará a mostrar síntomas de que no es un modelo estándar, y aunque al principio es algo que desconcierta a sus amos, finalmente apreciaran las peculiaridades de su ‘sintético’ (nombre con el que se refieren a los robots).

¿Por qué deberías verla?

«Humans» hace una excelente reflexión acerca de cómo el ser humano explota las nuevas tecnologías y como se trata a los robots como esclavos. En ese entorno, acaban apareciendo sentimientos positivos y negativos entre los usuarios de los robots, y aunque estamos ante una serie absolutamente ficticia, nos hará replantearnos el trato que damos a ciertos objetos.

4

Parte del reparto de «Los cien»

Los 100

¿De qué va?

En un futuro no muy lejano, la Tierra se ha convertido en un lugar inhabitable. Privada de su medio natural, la humanidad se refugia en colonias espaciales, pero cuando la superpoblación empieza a convertirse en un problema, deciden enviar a un grupo de jóvenes delincuentes a explorar e informar sobre el estado de su planeta natal.

¿Por qué deberías verla?

Con su tercera temporada emitiéndose actualmente, «Los Cien» se ha convertido en un fenómeno global que ha sobrepasado al target inicial: los adolescentes.

Dotada de historias interesantes y personajes estupendamente desarrollados, la serie nos ha ido conquistando a la vez que sus tramas se iban complicando, y en la actualidad, la premisa original de la serie, que no iba más allá de la exploración del planeta, ha cambiado por completo, ofreciéndonos historias más oscuras y llamativas que las que nos imaginábamos en un principio.

5

Tatiana Maslany interpreta a todas sus versiones clónicas en «Orphan Black»

Orphan Black

¿De qué va?

Sarah es una joven huérfana que un día ve como una mujer idéntica a ella se suicida en una vía de tren. Apremiada por sus problemas, decide adoptar la vida de la suicida.

En su proceso de adaptación a su nuevo entorno, descubrirá que el hecho de que haya un montón de chicas con su aspecto es solo una de las razones por las que su supuesta gemela se habría suicidado.

¿Por qué deberías verla?

Solo por ver a la actriz protagonista interpretando los roles de sus distintos clones ya merece la pena ver «Orphan Black», pero es que además, estamos ante una serie de ciencia ficción repleta de misterios y suspenses.

Las sorpresas van llegando poco a poco, y a medida que vamos descubriendo más clones del personaje original, vamos uniendo piezas de un rompecabezas que va ya por su cuarta temporada.

6

El variado grupo de protagonistas de «Star Wars Rebels»

Star Wars Rebels

¿De qué va?

Tras la caída de la Republica Galáctica y el alzamiento del Imperio, la galaxia está repleta de penurias. Sin caballeros jedis que protejan a sus habitantes, y con un grupo de usuarios del lado oscuro encabezados por Darth Vader que oprimen a quienes disienten del Emperador, la vida en los diferentes planetas se ha vuelvo insufrible, y como era de esperar, un movimiento rebelde surge de la forma más sorprendente, plantándole cara al imperio y sus agentes.

¿Por qué deberías verla?

«Star Wars Rebels» viene a rellenar los huecos existentes entre los episodios III y IV de la saga de «Star Wars », y aunque se trata de una serie del canal Disney XD , también convencerá a los fans adultos del universo creado por George Lucas.

Fiel al verdadero espíritu de « Star Wars » , esta serie sobre un grupo de rebeldes sirve perfectamente como secuela de las «Clone Wars» , ofreciéndonos aventuras divertidas y cameos geniales de los personajes más famosos de «La Guerra de las Galaxias».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios