TOP Series
Cinco originales formas de promocionar series de televisión
Las series de televisión se pasean por el mundo real como método publicitario
1
El anuncio 2.0. se hace fuerte con las series
Las empresas de publicidad se superan cada año buscando llamar la atención de los medios, y en el sector del cine y las series de televisión es donde más éxitos han acumulado.
Con el firme objetivo de captar la mayor cantidad de público posible, dichas compañías se exprimen el cerebro para que su trabajo de resultados que permanezcan en nuestras mentes, y para ello, usan todos los recursos que están a su alcance.
Entre dichos recursos, el de llevar la ficción al mundo real es uno de los más usados, y gracias a ello, hemos visto como muchas de nuestras series favoritas tomaban la calle.
Con motivo de una reciente acción publicitaria destinada a promocionar el estreno de una esperada serie de televisión, os traigo algunos ejemplos llamativos de cómo se han anunciado ciertos títulos, empezando por la que ha inspirado este artículo.
2
Expediente X
La nueva temporada de «Expediente X» se estrena en Fox el martes 26 de Enero, y con motivo del regreso de una serie que se había dado por terminada en 2002, la cadena realizado una acción publicitaria que ha encantado a los fans de la ciencia ficción.
Para tal ocasión, Fox ha llevado a la Gran Vía madrileña una reproducción del OVNI que podremos ver en el regreso de la décima temporada de «Expediente X» , y como era de esperar, las redes sociales se han llenado de fotos de aficionados con dicho aparato a sus espaldas.
Gracias a esta campaña, el regreso de la serie a Fox España ha quedado más que apuntado en las agendas de los seriéfilos.
3
The Walking Dead
Tras seis temporadas, «The Walking Dead» puede presumir de haber sido una de las series de televisión con más audiencia en la historia de este medio. Parte del éxito lo tienen la multitud de campañas promocionales que se han usado para anunciar cada temporada, entre las cuales, encontramos desde caminatas zombis, calendarios de famosos ‘zombificados’ , casas del terror personalizadas con elementos de la serie, o la última de ellas, una experiencia zombi mientras se estrenaba el primer capítulo de la sexta temporada.
Esta acción se realizó a medias entre los centros comerciales Carrefour y la cadena Fox (la encargada de difundir la serie de AMC ), permitiendo que los fans asistieran al pase del primer episodio de dicha temporada en una especie de autocine. Durante la emisión, decenas de actores caracterizados como zombis intentaron aterrorizar a los espectadores, y convirtieron la emisión del capítulo en uno de los más vistos de la serie.
4
True Blood
La conocida serie de vampiros provenía de una saga de novelas, y como tal, ya traía de serie una buena cantidad de interesados. Aún así, la HBO decidió dar un paso adelante en su promoción y llevo la mitología de la serie al mundo real.
Como resultado, decenas de blogueros especializados en asuntos oscuros y sobrenaturales recibieron viales de la supuesta sangre sintética que da nombre al show, invitándolos a un encuentro exclusivo para chupasangres.
Además, de eso, la bebida que se fabrica en la serie, la «True Blood» se puso a la venta de forma temporal, aunque claro está, lo que bebías no era sangre, ni real, ni sintética, sino una bebida energética como tantas otras que hay en el mercado, aunque eso sí, con color y textura muy especial.
5
Juego de Tronos
Junto a «The Walking Dead» , la adaptación televisiva de la obra de George R.R. Martin es probablemente la serie más vista del mundo, y como tal, cuenta con un respaldo publicitario impresionante.
Como parte de su campaña promocional, se construyeron una buena cantidad de réplicas del famoso trono de hierro, y como ya sabréis, es raro encontrar a un aficionado a « Juego de Tronos » que no tenga una foto sobre tan particular asiento.
Por si eso fuera poco, cada año nos sorprenden con alguna acción especial, y así, a bote pronto, es fácil recordar dos de sus campañas relacionadas con los dragones de Daenerys . En una de ellas, colocaron un cráneo de dragón en medio de una playa, mientras que en la otra, más reciente, repartieron sombras de dichas criaturitas por periódicos o edificios como el de la foto, que como os daréis cuenta, es donde están las oficinas centrales de HBO.
6
El Hombre en el castillo
Sin apartarnos de la actualidad, os traigo una campaña que recientemente causo furor y controversia en el metro de Nueva York. Como parte de la promoción de la serie «The Man in the High Castle» (la aún inédita en nuestro país «El Hombre en el Castillo» ), la división televisiva de Amazon añadió decoración nazi a ciertos vagones de la ciudad, algo que sin duda cogió por sorpresa a algunos neoyorkinos.
Para quienes no conozcan la serie, comentaros que el show nos presenta una realidad alternativa en la que los nazis ganaron la guerra, y como esto era algo que mucha gente desconocía, la campaña levanto bastante revuelo entre los usuarios de metro más patrióticos.
Pese a eso, la serie consiguió llamar la atención y es uno de los estrenos más esperados de Amazon en nuestro país.
Dicho todo esto ¿creéis que este tipo de campañas consiguen suficiente retorno? ¿Recordáis alguna que os marco especialmente? No dudéis en dejar constancia de vuestra opinión en nuestra línea de comentarios.
Ver comentarios