Top Series

Cinco divertidas canciones ficticias creadas para aparecer en series de televisión

Canciones nacidas exclusivamente para ser interpretadas por personajes de la ficción televisiva

Phoebe y su 'Smelly Cat', un gran ejemplo de canción ficticia en series de televisión

J.J. GONZÁLEZ HARO

En anteriores artículos os he mostrado ejemplos de ficción dentro de la ficción. Ya fuera en forma de anuncios ficticios o series o shows de televisión que se emiten dentro de otras series , este tipo de metaficción levanta pasiones entre el público y durante años se han convertido en un recurso realmente divertido.

Hoy quiero hablaros de otro ejemplo de este tipo de recurso que no es otro que el de la música creada como parte de la ficción televisiva.

Por si no entendéis el concepto, os lo explico rápidamente. Cuando se habla de canciones ficticias, nos referimos a temas musicales que no han sido creados por artistas del mundo real, sino que han sido creadas como parte del universo de ficción en el que habitan los personajes de series o películas.

Así pues, este tipo de canciones son interpretadas únicamente por personajes ficticios y aunque son disfrutables en el mundo real, fueron creadas como fenómenos dentro de la ficción.

Para poneros un ejemplo sencillo (aunque no relacionado con las series), podemos utilizar el tema' That thing you do!' de «The Wonders» . Dicha canción formaba parte de una película y era el tema principal de la banda de músicos en torno a la que giraba el film. Ni que decir tiene, que dicha banda no existía y que el tema no estaba interpretado por los artistas que protagonizaban la película, sino que era un estupendo ejemplo de metaficción musical que, además, se convirtió en un éxito inesperado.

Explicado esto, solo quiero aclarar que mis propuestas de canciones ficticias son menos serias que las del film protagonizado por Tom Hanks , pero que al igual que dicho tema, están interpretadas única y exclusivamente por personajes ficticios, los cuales, en este caso, provienen de series de televisión.

El primero de estos temas proviene de la serie «Friends» , y como habréis adivinado por la imagen de cabecera es el famoso tema que interpretaba Phoebe Buffay (Lisa Kudrow) en el Central Perk.

Smelly Cat

'Smelly Cat' se convirtió en una de las ‘metacanciones’ (que me corrijan si el termino no es correcto) más conocidas de la ficción televisiva, y aunque nos llegaba doblada y traducida, la base ira inconfundible.

La canción, como recordareis, hablaba de gato apestoso, y evidentemente, este felino no tiene nada que ver con el de la canción que le gusta oír a Sheldon Cooper cuando se encuentra enfermo.

Lisa hoy es tu cumple

Cambiamos de tercio, y nos vamos a una serie animada que ha parido innumerables temas de música ficticia. Ya sea como parte de las canciones de «Solfamidas» o de los innumerables shows musicales de la serie, las canciones de «Los Simpsons» nos han hecho pasar grandes momentos, y como tal, merecen su lugar en este artículo.

Mi elegida para la ocasión, es el tema de cumpleaños que Bart y el Michael Jackson falso de Springfield le dedican a Lisa , y aunque es una canción que no podemos usar para felicitar a nuestros amigos y familiares, tiene una chispa muy especial.

Let´s Go to the Mall

Aunque los dramas televisivos también ha ofrecido ejemplos de canciones ficticias (véanse ‘Defile you’ en «Los Sopranos» o ‘Just you’ en «Twin Peaks» ), lo cierto es que la mayoría de temas de este tipo los encontramos en series cómicas.

Ese es el caso de ‘Let´s Go to the Mall’ , uno de los temas musicales que el personaje de Robin Scherbatsky (Cobie Smulders) interpreta en «Como conocí a vuestra madre».

En este caso, el personaje de Smulders interpreta estos temas parodiando el pasado de Robin , el cual, en su vida como adolescente canadiense, había sido una estrella juvenil llamada Robin Sparkles.

Durante la serie, pudimos ver varios demás de la tal Sparkles , pero sin duda, este sobre ir al centro comercial es el más divertido.

Peeno Noir

Un tema reciente que hemos conocido gracias a la simpatiquísima Kimmy Schmidt . En concreto, se trata de una canción que se ríe del concepto moderno de la música y que es interpretado por Titus Andromedon ( Tituss Burgess ), uno de los personajes más divertidos de la televisión reciente.

En ‘Peeno Noir’ se dejan claras las influencias musicales y frikadas de las que es capaz este personaje creado para el show de Netflix «Umbreakable Kimmy Schmidt» y probablemente, no sea el único tema musical que le veamos interpretar.

Higher and Higher

Acabo con un tema que homenajea al rock de los ochenta y que hemos visto interpretado en la serie de Netflix «Wet Hot American Summer: First Day of Camp».

El show, que sirve como precuela para la película del mismo nombre, no está siendo muy aceptado en España, pero espero que después de que veáis este número (que no es tan cómico como los anteriores) os animéis a verla.

El título de la canción es ‘Higher and Higher ’, y tanto la interpretación de Eric (Chris Pine) como los coros no tienen precio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación