SERIES
12+1 series animadas de los canales Disney que pueden disfrutar niños y adultos
La cadena del ratón está repleta de series animadas que padres e hijos pueden ver sin aburrirse
1
La evolución de los canales Disney
Aún recuerdo que en mi infancia para ver los contenidos de canales de Disney tenías que tener un aparato de satélite o una suscripción poco legal a lo que por entonces se llamaba “video comunitario”. Por aquel entonces, el Ratón Mickey, Donald y compañía acaparaban el noventa y nueve por cierto de la programación, y si bien, en aquella época no tenía muchas quejas, la evolución de los contenidos “infantiles” del grupo Disney para televisión han evolucionado de una forma espectacular.
Aunque sus series de imagen real me resultan bastante pedantes, pienso que sus producciones animadas consiguen que padres, madres e hijos puedan sentarse juntos a disfrutar de la televisión sin que el aburrimiento los abrumen, y por sí aún te resistes a darle una oportunidad a estas series, hoy ofrezco trece títulos de Disney Channel y Disney XD que estoy seguro que encantarán a los seriéfilos con pequeños o a aquellos que, como yo (que también tengo un niño), conservan su espíritu infantil y se pirran por las series de animación.
2
Elena de Ávalor
Uno de mis últimos descubrimientos en el canal Disney que podemos ver en abierto es esta serie protagonizada por una princesa Disney de raíces latinas. Elena de Ávalor aúna elementos de la cultura mexicana con otros típicos de la fantasía anglosajona, ofreciéndonos una heroína bella, guapa e inteligente que conoce la importancia de rodearse de buenas personas.
Resulta sorprendente que el personaje no haya tenido su propia película antes de aterrizar en el canal, y es que tanto a nivel técnico, artístico y argumental es una serie de diez.
Su trama gira entorno a una joven princesa que, tras pasar años encerrada en un espejo, tendrá que hacerse cargo de un reino, con todo lo que ello conlleva.
3
Gravity Falls
Misterio y diversión se aúnan en esta serie protagonizada por dos hermanos que tiene que pasar el verano en la tienda de su tío. Pese a que todo apuntaba a que sería un rollo, Dipper y Mabel (que así se llaman los niños) descubrirán un montón de secretos en el pueblo donde residen y acabarán haciendo multitud de amigos.
Fresca como pocas, «Gravity Falls» es una serie que engancha desde su opening, el cual, admito que es el tema que suena cuando me llaman al móvil.
4
Guardianes de la Galaxia
Desde que estrenarán la ya mítica «Gárgolas: Héroes mitológicos» , Disney cambió su política sobre violencia en las series de animación, y como era lógico tras comprar Marvel , los héroes de la casa de las ideas tenían que pasarse por sus canales.
«Guardianes de la Galaxia» llegó a Disney XD tras el éxito cinematográfico de estos personajes, y la verdad, la serie, sin estar enfocada para adultos, consigue enganchar a los fans de Mapache Cohete y compañía.
5
La Doctora Juguetes
Esta serie animada es de las favoritas de mi hijo pequeño, y la verdad, cada vez que se la pongo acabo sentado viéndola. La premisa puede parecer sencilla y muy tonta, pero la verdad es que funciona a las mil maravillas.
«La Doctora Juguetes» nos presenta a una niña capaz de arreglar cualquier juguete, y que sorprendentemente, tiene una relación muy especial con estos gracias a que es capaz de dotarlos de vida.
Mi afición por los juguetes y los simpáticos y rápidos guiones de la serie (repletos de geniales y originales términos “médicos” para explicar las “enfermedades” de los juguetes), hacen que sea capaz de sentarme a verla junto al pequeño sin que sean necesarios chistes, acción u otros elementos más afines con los gustos adultos.
Por cierto, Michelle Obama se marca un cameo en la serie que me dejó flipando.
6
Las aventuras de los Freemakers
Las series de LEGO en televisión son bastante simpáticas en su mayoría y esta no es la primera que hacen en colaboración con Star Wars . En concreto, «Las Aventuras de los Freemakers» usan un humor para todos los públicos, y pese a que ridiculizan muchos aspectos serios de la franquicia galáctica, su tono encanta a niños y mayores.
Resulta delirante ver como El Emperador Palpatine le vacila a Darth Vader , o lo lamentable que son los miembros del ejército Imperial y todo esto, sin que se pierda ni un solo aspecto de la saga original.
7
Los Siete E
Lo de Disney con los cuentos de hadas viene de lejos, pero en esta ocasión, nos presentan a los Siete Enanitos como un equipo de héroes capaces de enfrentarse a cualquier amenaza.
Trolls, magos, brujas y madrastras se entremezclan en esta serie desvergonzada que algunos momentos me recuerda a «Gravity Falls» , pero con la que no tiene nada que ver.
Solo hace falta dedicarle unos minutos a « Los Siete E» para quedar prendado por la serie.
8
Marvel: Los Vengadores Unidos
Pese a que esta serie echó por tierra todo lo que había mostrado el show «Vengadores: Los Héroes más poderosos de la Tierra» , hay que admitir que resulta muy divertida.
Su conexión directa con las películas la hace imprescindible para los fans del universo Marvel y si bien, es menos seria que el título que la precede, resulta eficaz para niños y no tan niños.
9
Pepinillo y Cacahuete
Si te gustan los desfases de series como «El Increíble Mundo de Gunball» o «Tito Yayo» , no te importará echarle un vistazo a esta serie protagonizada, como su nombre indica, por un Pepinillo y un Cacahuete.
La serie de estos dos aperitivos es el nuevo trabajo del creador de «Los 7 E» , y como os imaginareis, el humor es el elemento predominante de esta serie en la que vemos a estos dos personajes como trabajadores de un supermercado.
¡Simplemente delirante!
10
Penn Zero Hero Aventurero
Pese a tener en su poder los derechos de innumerables superhéroes, Disney apuesta por historias originales de este tipo. En el caso de «Hero Zero Aventurero» (me sobra lo de Pen n), nos presenta al hijo de unos superhéroes que están encerrados en una dimensión perdida. Penn , el protagonista, vive aventuras en diferentes mundos y tiempos, adoptando formas de lo más variopintas.
Su magia reside en que el show resulta ultra dinámico y repleto de referencias a todo tipo de películas, series y libros, aunque es probablemente de las series menos conocidas del canal, os invito a que le deis una oportunidad.
11
Phineas & Ferb
Cierto es que ya terminaron su andadura por Disney Channel hace un tiempo, pero lo cierto es que no podía dejar de incluirlos en este artículo.
Estos dos chicos aficionados a los inventos son responsables en parte del cambio de tono de las series Disney y aún con el paso del tiempo, siguen entreteniendo a públicos de todas las edades.
12
Prodigiosa: Las Aventuras de Lady Bug
Con el público femenino en mira, esta reciente serie Disney recoge elementos de muchas series japonesas y ofrece una heroína al más puro estilo «Sailor Moon».
Tras lo chocante que resulta ver a un chico con un trajo a lo Catwoman, la serie resulta entretenida por los guiños que hace a shows como «Power Rangers» y similares , aunque eso sí, trasladan la acción a Paris, una ciudad mucho más “chic” que Tokio.
13
Star Wars Rebels
Cuando Disney compró Lucas Films y decidió cancelar «Las Guerras Clon» , muchos pensábamos que se había acabado la animación adulta en la franquicia de Star Wars, pero afortunadamente estábamos equivocados.
«Star Wars Rebels» ha conseguido enganchar al público pese a estar protagonizada por personajes totalmente originales, algo que se hasta la fecha no había ocurrido.
Así pues, las aventuras de Ezra y los miembros del Espíritu (la nave de los protagonistas), nos llevan hasta los inicios del movimiento rebelde, recuperando personajes de «Las Guerras Clon» e intercalando aventuras independientes con tramas en las que aparecen personajes como Darth Vader, Darth Maul e incluso Obi-Wan Kenobi y Lando Calrissian.
Sin duda, su mezcla de elementos originales con sabor nostálgico la hace perfecta para iniciar a los pequeños en el universo galáctico sin tener que renunciar a nuevas e interesantes historias.
14
Ultimate Spider-Man
Spider-Man es probablemente el superhéroe que más se ha prodigado en Disney desde que esta comprara Marvel. Pese a que los derechos cinematográficos del personaje están en manos de Sony, la versión animada del trepamuros ha disfrutado de innumerables aventuras y ha aprovechado para exhibir en pantalla a todos los héroes que Disney tiene en su poder.
Como Los Vengadores y Los Guardianes de la Galaxia , esta versión de Spidey es un poco diferente a la de los cómics y aunque resulte infantiloide en muchos aspectos, resulta perfecta para descubrir nuevas versiones de personajes clásicos e incluso echarle un vistazo a las últimas incorporaciones de la editorial.