SERIES
10 series de televisión repletas de números musicales
Cuando la música es tan importante como la trama de la serie
1
Series con canciones y números que alegran el alma
Series de televisión que nos hacen cantar y bailar
La La Land: La Ciudad de las Estrellas ha arrasado en los Globos de Oro y se estrena en España el viernes 13 de enero. Por si no la conocéis todavía, comentaros que es una nueva película que confirma cuanto gustan los musicales en el cine, y debido a su importancia en las quinielas de premios de este año, me ha inspirado para hacer un artículo sobre series de televisión que están en su línea.
Sin más, os dejo el tráiler de dicho film y paso a enumerar diez grandes series de televisión repletas de números musicales, las cuales, además de entretenernos, consiguen meternos el ritmo en el cuerpo.
2
Los miembros del despacho de Ally McBeal cantando
Ally McBeal
El show que nos descubrió a Calista Flockhart también disparó la carrera de Vonda Sheppard , y pese a que era una serie de abogados, estaba repleta de números musicales.
La mayoría estaban protagonizados por la mencionada cantante de country, pero hubo momentos estelares en los que hasta la, por aquel entonces súper seria Lucy Liu , se marcó una canción en el bar donde iban tras trabajar.
3
Elmo y sus amigos cantan a los números y a las letras, entre otras cosas
Barrio Sésamo
Para hacer un hueco a los musicales destinados a los más pequeños, quería haber mencionado alguno de los muchos títulos de Disney que vienen cargados de números de este tipo (véase Violetta, Jonas, Hannah Montana , etc.), pero al final me he decantado por una serie que estoy disfrutando al máximo con mi hijo.
La selección de capítulos de Barrio Sésamo que HBO España nos ha traído está repleta de números musicales encabezados por Elmo y compañía, los cuales, además de ser muy didácticos y divertidos, sacan al bailarín que mi peque y yo llevamos dentro.
4
Rachel Bloom es una ex novia loca y cantarina
Crazy Ex-Girlfriend
Una de las sorpresas del 2015 fue esta serie sobre una chica un tanto psicótica que se muda de ciudad para conquistar al amor de su vida.
Divertida a rabiar y con números musicales súper pegadizos, es una serie que hay que ver en V.O. ya que, sin querer quitarle el mérito al doblaje español que se han trabajado en Netflix , las canciones suenan mejor en su lengua original.
5
La familia Lyon cantando en su estudio
Empire
La lucha de poderes de los Lyon por el control de la discográfica nos dejaba excelentes números musicales de la mano de su reparto, y aunque no eran tan vistosos como de Crazy Ex Girlfriend , sonaban de forma magistral.
Ideal para aquellos amantes de la música negra.
6
Un clásico de los 80: Fama
Fama
Hablar de números musicales y series de televisión no es posible sin mencionar la serie Fama , continuación directa de la película del mismo nombre que mostraba a los estudiantes de una escuela de arte. Estos bailaban, cantaban y dejaban constancia de todas sus aptitudes artísticas para deleite del publico ochentero.
7
Galavant, un musical medieval
Galavant
Siguiendo la estela de la película Destino de Caballero , pero de una forma más cómica y exagerada, Galavant mostró durante dos temporadas un montón de números musicales de temática pop, pero ambientando la trama en un medievo imaginario.
No era una gran serie, pero cumplía con lo que prometía. Duró más de lo esperado.
8
Los chicos de Glee en uno de sus grandes números musicales
Glee
Además de servir para lanzar al estrellato a un monto de jóvenes estrellas (como los protagonistas de T he Flash y Supergirl ), Glee se convirtió en un referente para los jóvenes, y poseía una variedad enorme de números musicales.
Todos sus intérpretes demostraron una increíble capacidad para el canto y el baile, y aunque estos acompañaban a las trama de problemas adolescentes, fueron el motivo de su fama.
9
Smash, un musical inspirado por Marilyn Monroe
Smash
Producida por Steven Spielberg, Smash nos ubicaba en medio de la creación de un musical que homenajeaba a Marilyn Monroe , y con su estética cabaretera consiguió mantenerse en antena durante dos temporadas.
Algunos de sus números musicales pasarán a la historia, pero lamentablemente, es una gran desconocida para el público español.
10
Rap, Hip Hop y Funky en The Get Down
The Get Down
Un título de factura reciente que recibimos gracias a Netflix. The Get Down nos lleva a los orígenes del rap y el hip-hop. Por supuesto, la música racial y urbana es el principal elemento que se presenta en sus números musicales.
11
Los protagonistas iniciales de Un Paso adelante
Un paso adelante
El mercado de las series españolas nos ha ofrecido algún que otro título de marcado carácter musical, pero pensando en ellos, el primero que se me viene a la cabeza es el popular UPA DANCE , como se llamaba en realidad Un paso adelante.
La serie, al igual que Glee , sirvió de trampolín a gente como Pablo Puyol, Beatriz Luengo, Miguel Ángel Muñoz y Mónica Cruz, y en dicho show, además de baños mixtos repletos de desnudos, se podía disfrutar de estupendos números de baile y canto.
La serie fue un éxito en España y fuera de nuestro país, así que es de justicia mencionarla en esta lista.
12
Flash y Supergirl cambiarán las carreras por la música en breve
Extras: American Horror Story y The Flash/Supergirl
Aunque no son series de temática musical, he creído oportuno mencionar estos tres títulos que tiene como factor común la serie Glee. American Horror Story está creada por Ryan Murphy , el mismo genio detrás de Glee , y tanto Grant Gustin ( The Flash ) , como Melissa Benoist (Supergirl) estuvieron en dicha serie musical.
Aparte de eso, la razón de incluirlos es que American Horror Story nos otorgó una buena cantidad de números musicales. Algunos de ellos fueron interpretados por la genial Jessica Lange (genial el número del juego de los nombres o su versión de Life on Mars del fallecido David Bowie en A HS Freakshow ), pero Evan Peters y Sarah Paulson también se marcaron algunos temas maravillosamente interpretados.
En cuanto a Supergirl y The Flash , no tienen números musicales, al menos no hasta ahora, ya que se ha confirmado que en la tercera temporada del Velocista Escarlata, habrá un crossover exclusivo con Supergirl en el que sus protagonistas rememorarán su trabajo en Glee cantando y bailando al estilo superhéroico. Yo no puedo esperar a verlo, y espero disfrutar tanto de este crossover musical como del resto de las series de The CW.
Ver comentarios