«El reto es reconducir a los usuarios “piratas” hacia un mercado rentable»
Helena Cortés, redactora de TV, analiza el boom de las plataformas de televisión a la carta que experimentará España este año con la llegada de Sky, Amazon y HBO
Los tiempos en los que Filmin era la única plataforma para ver contenidos premium cuándo y dónde se quisiera se antojan ya muy lejanos. La entrada en el mercado de operadores como Yomvi, ahora Movistar+ , Wuaki y, sobre todo, Netflix, ha desatado la batalla por los suscriptores en el mercado español. Un mercado que es cada vez más atractivo para los grandes operadores europeos, ya que este año se sumarán a la guerra de los contenidos a la carta los gigantes audiovisuales HBO, Sky y Amazon .
Entre los motivos del atractivo de España como mercado, está el potencial económico de España . También influye el crecimiento exponencial del mercado de la televisión de pago y su escasa penetración (30%). Además, los hábitos de consumo están cada vez más orientados a internet. Incluso el idioma juega un papel fundamental, ya que el español es la puerta a toda Latinoamérica. El reto es reconducir a todos aquellos usuarios «piratas» hacia un mercado rentable.