¿Cómo se miden las audiencias?
Os contamos cómo se contabilizan los espectadores de series y programas y los contenidos más vistos, tanto en directo como en diferido
Los programas de televisión, y todos los profesionales del sector, «sufren» cada mañana el examen de las audiencias. Los dos dígitos de la cuota de pantalla o share definen la continuidad (o no) de un programa en nuestra parrilla e influyen de manera determinante en el precio de su publicidad.
En España, estas cifras que miden millones de euros están determinadas por el resultado de 4.625 audímetros colocados en hogares anónimos. Aunque parezcan pocos, en teoría son representativos de la población española, y solo manejan un margen de error 1% y 5%.
Pero las audiencias no solo representan a los espectadores que ven la televisión de forma tradicional, donde el rey de los audímetros es el fútbol. Desde hace meses, cada semana Kantar Media mide también los datos de consumo en diferido, es decir, todos aquellos programas que grabamos y vemos más tarde. Eso sí, siempre en televisión. La medición de dispositivos móviles y tabletas no está aún comercializada, pese a que en programas como «The Walking Dead» supone un incremento del 80% en su audiencia.