Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizTv
El Doctor Thackery de 'The Knick', a punto de intervenir a uno de sus pacientes
Series

Cinco series de médicos que se salen de la tónica habitual

Series de televisión sobre médicos que destacan por su originalidad

J.J. González Haro
Actualizado:

Series de televisión sobre médicos que destacan por su originalidad

123456
  1. ¿Qué me pasa doctor?

    El Doctor Thackery de 'The Knick', a punto de intervenir a uno de sus pacientes

    Junto a policías y abogados, los profesionales de la salud son los trabajadores que más presencia tienen en el mundo de las series de televisión. Acertados en ocasiones, y muy alejados de la realidad en otras, las series sobre médicos cuentan con una legión de seguidores, y aunque la mayoría de dramas de este estilo repiten la fórmula de clásicos como 'Hospital Central' o 'Urgencias', hay shows que consiguen destacar por su originalidad.

    Dada la competencia que hay en el sector, es lógico que se prueben nuevas fórmulas y enfoques, y en este artículo, os ofrecemos alternativas diferentes a clásicos como 'Anatomía de Grey', la innovadora, por momentos, 'House' o la reciente y aún inédita en España 'Code Black'.

  2. Enfermera Jackie

    Jackie tiene un grave problema con los barbitúricos

    ¿De qué trata?

    Jackie (Edie Falco) es una de las muchas enfermeras que ejercen en Nueva York y cumple de sobra con todas sus funciones. Solo hay un problema con ella, y es que para aguantar las enormes jornadas de trabajo, Jackie utiliza todos los medios que están a su alcance, incluyendo sustancias que toda enfermera debería evitar.

    ¿Por qué es original?

    Pues porque a diferencia de otras series de médicos en las que el equipo roza la perfección salvo por los momentos de crisis, en 'Enfermera Jackie' tenemos a un personaje que se sale de los cánones establecidos, intentando introducir la figura del antihéroe en el subgénero de las series de médicos.

    Jackie no es perfecta, y aunque se esfuerza por hacer su trabajo, su lado más humano sale a relucir constantemente en forma de cabreos y otros actos poco ortodoxos que facilitan que muchos se identifiquen con ella pese a las quejas que la asociación de enfermeras de Estados Unidos interpuso contra el show.

  3. ¡Llama a la comadrona!

    Las jóvenes enfermeras de '¡Llama a la Comadrona!'

    ¿De qué va?

    En plena década de los 50, una joven enfermera decide trasladarse al East End, uno de los lugares más pobres de Londres. Allí, junto a monjas y otras enfermeras, trabajará duro como comadrona ayudando a las madres de esta zona deprimida de la capital británica.

    ¿Por qué es original?

    Pese a que '¡Llama a la comadrona!' está basado en una novela, la historia resulta poco vista en televisión, y es que aunque en las series de médicos es habitual que se use el tema de los niños y las madres para crear tensión, son pocas las veces que la figura de las comadronas aparece en la pequeña pantalla.

    Eso, unido a que nos muestra una parte de la historia de Londres desconocida para muchos, hace de ella un show estupendo para salir de la monotonía impuesta por procedimentales y comedias clonadas unas de otras.

  4. Masters of Sex

    Los protagonistas de 'Masters of Sex' basan sus estudios en la observación, al menos al principio.

    ¿De qué trata?

    William Masters es un aclamado doctor que pretende revolucionar la medicina con un minucioso estudio sobre sexo, algo que en plena década de los 50 puede resultar un poco fuera de lugar.

    ¿Por qué es original?

    Completar una serie titulada 'Maestros del Sexo' ('Masters of Sex') sin caer en el recurso fácil del morbo y las escenas de sexo innecesarias no es nada fácil, pero este show de la cadena Showtime lo consigue.

    A través de las tres temporadas que la componen actualmente, podemos apreciar lo poco que se sabía de sexo a mediados del siglo XX y como una profesión como la de médico, que debería estar inclinada al cambio y los avances, era el principal freno para profundizar en algo tan natural como el uso de la sexualidad.

    Tanto sus personajes, como las historias que los rodean han conseguido que crítica y público adoren 'Masters of Sex', y en mi caso, sigo alucinando por la forma en que nos muestran lo mucho que han cambiado las cosas desde la época en la que se ambienta el show.

  5. Proof

    «Proof» se emite actualmente en el canal de pago TNT y no contará con segunda temporada

    ¿De qué va?

    Una reputada cirujana, conocida por su escepticismo, empieza a investigar sobre las experiencias sobrenaturales relacionadas con la creencia de que hay vida tras la muerte.

    ¿Por qué es original?

    La mayoría de series de médicos intentan ceñirse al canon hipocrático y a lo que marcan los estándares actuales, pero en una época en la que la medicina alternativa toma fuerza en ciertos sectores, 'Proof' se desmarca de todo para intentar mostrar en pantalla evidencias medicas sobre las experiencias místicas que muchas personas juran y perjuran experimentar.

    'Proof' se acerca de una forma diferente a temas como la reencarnación, las apariciones y las visiones de quienes han vuelto a la vida tras unos minutos muertos, y lo hace desde una perspectiva respetuosa para dogmáticos científicos y creyentes en el mundo del mas allá.

  6. The Knick

    'The Knick' no es una serie para espectadores con estómagos sensibles

    ¿De qué va?

    El Knickerbocker es un hospital construido en una de las partes más deprimidas de Nueva York, y aunque tiene todo tipo de problemas presupuestarios, alberga en su interior a profesionales que a principios del siglo XX revolucionarían el mundo de la medicina.

    ¿Por qué es original?

    Salvo que me falle la memoria, creo que hasta la fecha, no habíamos tenido ningún drama medico ambientado en la primera década del siglo XX, y aunque hemos visto actuar a médicos en este periodo gracias a la enorme diversidad de películas y series que hay en el mercado, ninguna muestra la realidad con la crudeza que lo hace 'The Knick'.

    Siendo una de las sorpresas más sobresalientes de 2014, 'The Knick' nos hace sentir afortunados de vivir en la época en actual, y de la mano de un reparto encabezado por Clive Owen ('Hijo de los Hombres'), nos dejara con la boca abierta al ver los procesos y protocolos médicos que eran habituales por entonces.