En marcha otros siete proyectos de series basadas en cómics
La fiebre de adaptar cómics a la televisión sigue imparable
Actualizado: GuardarLa fiebre de adaptar cómics a la televisión sigue imparable
12345678¿Qué cómic te gustaría ver convertido en serie de televisión?
El pasado 30 de septiembre os hablaba de cinco nuevas series de televisión basadas en cómics que llegaran en breve, y hoy, apenas quince días después, vuelvo a tratar el tema pero ofreciéndoos otras siete novedades.
La mayoría de ellas, han sido anunciadas recientemente y podrían quedarse en el camino, pero de una de ellas incluso tenemos tráiler.
Para el resto, habrá que esperar pero viendo el éxito que están teniendo la mayoría de series de este tipo (creo que solo 'Constantine' ha sufrido una cancelación apresurada), no me extrañaría que en breve tengamos que volver otra vez a este tema, tras lo cual, cabe preguntar, ¿qué cómic os gustaría ver adaptado a la pequeña pantalla? Echadle un vistazo a las nuevas propuestas y no os olvidéis de dejarnos vuestra opinión.
Hellfire
Viendo que los derechos de los X-Men tardarán en volver a estar en sus manos, Marvel ha llegado a un acuerdo con Fox para lanzar al mercado dos series de televisión basados en la franquicia mutante. La primera de estas series se ambientará en los años 70 y podemos considerarla como un spin-off de la película 'X-Men: Primera Generación'.
En dicho film conocíamos a un grupo de mutantes malvados que se hacían llamar a sí mismos 'Miembros del Club Fuego Infernal' (Hellfire Club), y parece que la serie nos presentará a un agente del gobierno que se infiltrara en el círculo de dicho grupúsculo.
La serie está avalada por parte de los creadores de la serie «24» y 'Star Trek Beyond', y no sabemos aún si Kevin Bacon volverá al papel que interpretaba en la película que nos presentó a este grupo de mutantes con planes poco prometedores para la humanidad.
Legends of Tomorrow
El canal CW sigue disfrutando del éxito de 'The Flash' y 'Arrow', pero lejos de conformarse con ellos, en breve estrenará una nueva serie en la que presentará nuevos personajes y reciclará a otros que ya hemos visto.
Así pues, esta cadena propiedad de Warner Bros expandirá su particular Universo DC para presentarnos a un equipo de héroes y villanos que tienen que conservar la integridad del espacio/tiempo, una tarea que no será nada fácil.
Sobre la fecha exacta de estreno de 'Legends of Tomorrow', aún no sabemos nada, pero su tráiler resulta más que prometedor.
Legión
La segunda serie a desarrollar entre Marvel Television (la compañía que nos trajo la clásica serie de Hulk) y Fox contará con un piloto escrito por Noah Hawley, un guionista con una estupenda trayectoria y que últimamente ha participado en series como ' Fargo' o 'Bones'.
Al igual que 'Hellfire', este show llamado 'Legion' también tiene vinculación con las películas de mutantes de 20th Century Fox y, en concreto, profundizará en un personaje capaz de alterar la mismísima realidad.
El tal 'Legión' es en realidad el hijo de Charles Xavier (el calvo telépata de los X-Men) y en los cómics formaba parte de un equipo de mutantes al servicio del gobierno estadounidense.
No sabemos exactamente que personajes veremos en dicho show, pero el que da nombre a la serie fue uno de los más importantes de los años noventa, por lo que el interés es máximo.
Marvel Most Wanted
Dejando de lado la vertiente adulta de Netflix (con 'Daredevil', 'Jessica Jones', 'Luke Cage' y otros héroes que están por venir), Marvel Studios seguirá explotando su alianza con el canal ABC para explorar las historias de otros personajes.
En concreto, 'Marvel Most Wanted' se centrará en 'Pájaro Burlón', un personaje al que da vida la actriz Adrianne Palicki (que hizo de Wonder Woman en un fallido piloto de la guerrera amazona más famosa de los cómics) y que se presentó durante la segunda temporada de 'Agentes de S.H.I.E.L.D.'
Esta serie tampoco tiene fecha de estreno, pero parece que será una especie de procedimental en el que Pájaro Burlón y algún compañero, perseguirán a gente con superpoderes para descubrir si suponen una amenaza para el mundo.
The Boys
No solo de Marvel y DC se alimenta el fan de cómics, y aunque estas editoriales casi monopolizan el sector, hay otras cuyos historias hay que tener en cuenta. En concreto, 'The Boys' es una serie que juega a burlarse del genero de superhéroes y presenta a estos como una lacra de la humanidad. Según 'The Boys' los superhéroes han obtenido sus poderes al consumir ciertas sustancias y su ascenso en la escala de poder los ha convertido en un peligro al que hay que controlar. Ahí donde entran 'The Boys', un equipo de metahumanos con apoyo gubernamental que tienen que mantener a raya a los supuestos 'héroes' antes de que saquen los pies del tiesto.
Watchmen
El clásico de Alan Moore que tan bien fue llevado a la gran pantalla por Zack Snyder, podría volver a estar de actualidad ya que Warner quiere que sus personajes den el salto a la pequeña pantalla.
Aunque la historia original ya fue llevada al cine, hace poco se lanzaron nuevas tramas en formato de varias series desarrolladas por diferentes autores, y suponemos que, de llegar a buen puerto, la serie podría profundizar sobre el universo de 'Watchmen', el cual se diferencia del nuestro por el hecho de que Estados Unidos ganó la Guerra de Vietnam gracias a la intervención de un ser con superpoderes.
Y: The Last Man
En el mundillo de los cómics, Brian K. Vaughan es un auténtico sinónimo de originalidad, y aunque en televisión se le asocia con la adaptación de 'La Cúpula' de Stephen King, en su haber tiene una enorme cantidad de historias a tener en cuenta.
Entre estas, sin duda la más conocida es 'Y, el Último Hombre' ('Y: The LastMan'), una epopeya que nos presenta a un joven llamado Yorick, el cual, junto a su mono (como Marco), es el único superviviente de una plaga que ha acabado con todos los seres vivos del planeta que nacieron con el cromosoma Y en su cuerpo.
Como el último hombre vivo, Yorick se convertirá en uno de los activos más importantes de un mundo dominado por mujeres, y además de mantenerse con vida y descubrir que le hace especial, nos llevará por todo el mundo mostrándonos como sería la Tierra en caso que el género femenino dominara el planeta.
La historia de Yorick se ha intentado llevar a los cines varias veces, pero parece que finalmente recabará en televisión, un medio que se ajusta mejor a las necesidades de un título tan especial.
¿Se convertirá en un éxito? Solo el tiempo lo dirá, pero personalmente espero que alguna de las series de las que os he hablado hoy llegue a convertirse en referentes dentro del sector.