![Las mejores series de terror emitidas en España](https://s2.abcstatics.com/Media/201510/05/american-horror-story--644x362.jpg)
Las mejores series de terror emitidas en España
Diez teleseries que pusieron y ponen los pelos de punta a los espectadores españoles
Actualizado: GuardarDiez teleseries que pusieron y ponen los pelos de punta a los espectadores españoles
12345678910American Horror Story
El payaso de la cuarta temporada de «American Horror Story» nos ofreció momentos terroríficos El terror es un gran aliado de la taquilla americana, y aunque casi nunca se producen títulos que arrasan en festivales denominados ‘serios’, este tipo de películas suelen calar profundamente en el público.
En el ámbito de las series pasa lo mismo, los shows de terror no son los más profundos, pero sin duda causan un impacto increíble en la audiencia. En los últimos años, «American Horror Story» se ha convertido en la principal referencia en lo que a series de terror se refiere, y aunque hay otros títulos, esta producción creado por Ryan Murphy («Glee») sigue captando la atención del público.
En 2015 podremos disfrutar de su quinta temporada, la cual nos llevará a un terrorífico hotel regentado por Lady Gaga, pero en anteriores ocasiones, nos ha hecho pasar miedo trasladándonos a circos de rarezas («Freak Show»), manicomios demenciales («Asylum»), una escuela de brujas bastante sádicas («Coven») o a una casa embrujada donde se daban cita innumerables tópicos del género de terror.
Afortunadamente, «American Horror Story» no es el único título de terror sobresaliente que hemos podido disfrutar en las cadenas españolas, sino que a continuación os enumero otros títulos que son imprescindibles para los amantes del miedo o aquellos que quieran darse un buen atracón de sustos en fechas cercanas a Halloween.
Death Valley
Los miembros de la comisaria de «Death Valley» Injustamente cancelada, «Death Valley» es una producción realizada para el canal musical MTV y en ella se reunían vampiros, zombis, hombres lobos y otro tipo de criaturas de ultratumba. Amenizada con mucho humor negro, «Death Valley» trasladaba la fórmula del reality «COPS» hasta una delirante comisaria de policía que hacia frente a una invasión sobrenatural que azotaba el Valle de California.
Más allá del límite y otras series antológicas similares
Las construcciones de los arenícolas en 'El rey de la arena', todo un clásico de la serie «Más allá del límite» Si os dais una vuelta por el especial de ‘ Series antológicas’ que realice algún tiempo, os daréis cuenta que el terror ha dado pie a muchos shows cuya dinámica era la de presentar historias independientes de terror, ciencia ficción y fantasía.
En esta línea, sin duda la más destacada (por su emisión en la práctica totalidad de canales autonómicos de España) era «Más allá del límite», pero no hay que olvidarse de otros títulos similares como «Masters of Horror», «Terror en Estado puro» o la genial «La Dimensión desconocida».
Todas contaban con conocidos directores de cine de terror a la cabeza, y nos dejaron historias que aún hoy atormentan los sueños de algunos espectadores sensibles.
Fear The Walking Dead
La llegada de los zombis ocurre en «Fear the Walking Dead» El spin-off de «The Walking Dead» ha demostrado que puede generarse terror y tensión sin necesidad de poner en pantalla a cientos de zombis. Además de eso, «Fear the Walking Dead» juega con el factor de demostrarnos lo fácilmente que se puede hundir nuestra civilización, y eso, en un mundo globalizado como el que nos acoge, da bastante miedo.
Hay alguien ahí
Casas, fantasmas y familias con mucho que esconder es lo que encontramos en «Hay alguien ahí» Pese a que la televisión española nos propuso hace años shows tan interesantes como los que veíamos en «Historias para no dormir», en los últimos años las cadenas patrias se han olvidado de un género con tanta tradición en nuestro país.
Afortunadamente, en los últimos años recibimos títulos de terror psicológico como «Hay alguien ahí», un show emitido en Cuatro que jugaba con los tópicos de los thrillers sobrenaturales y de asesinos pero dándoles un toque español.
Penny Dreadful
El reparto de la segunda temporada de «Penny Dreadful» Los «Penny Dreadful» eran unas pequeñas publicaciones sobre terror que se vendía a un penique durante la época victoriana, y en la serie homónima de Showtime se intentan plasmar todos los tópicos del terror de dicha época.
Así pues en «Penny Dreadful» tenemos un interesante pastiche de elementos que rescatan a personajes de novelas como «Drácula», «Frankenstein» y similares, otorgándonos un show original y diferente en el que las tramas ponen en jaque a un reparto repleto de estrellas cinematográficas. La serie es altamente recomendable, pero solo para fans incondicionales del género.
Scream
La máscara de Ghostface ha tenido que modificarse para la serie por motivos de derechos La saga de películas más recientes de Wes Craven dio recientemente el salto al formato televisivo, y aunque está pasando sin pena ni gloria por MTV (el canal que la emite en USA y en España) tiene asegurada una segunda temporada.
La historia de «Scream» es similar a las de las películas en las que se basa y mezcla las nuevas tecnologías con el tópico de los asesinos (slashers) que tan buenos resultados dan entre el público adolescente.
Sobrenatural
Los protagonistas de «Sobrenatural» Con once temporadas de bagaje, el show de los hermanos «Winchesters» es todo un éxito en cuanto a series de terror se trata. Por sus capítulos hemos visto desfilar a innumerables criaturas de ultratumba y a pesar de llevar tanto tiempo en antena, sigue contando con un grupo de aficionados que la consideran de lo mejor que ha pasado por televisión en muchos años.
En la actualidad (y desde hace algún tiempo), Dean y Sam cuentan con el apoyo de Castiel, un ángel caído que les ayuda a solucionar casos y a evitar que la humanidad se encamine hasta el inevitable apocalipsis.
The Strain
Losterroríficos vampiros de «The Strain» La ficción de Guillermo del Toro ha conseguido innovar en el género de los vampiros, y como tal, se merece su reconocimiento. Esta serie nos presenta un brote de chupasangres que intenta hacerse con el control de Nueva York y aunque acaece de personajes odiosos destinados a alargar la trama, resulta un título muy interesante para los amantes del fantástico más oscuro.
The Walking Dead
La muerte de Noah en «The Walking Dead» hizo que volviéramos a temer a los zombis Por niveles de audiencia, «The Walking Dead» se merece estar en lo más alto de los rankings de series de terror, y aunque incluye elementos más propios del género apocalíptico y de supervivencia, los zombis y el gore (tripas y vísceras) del que hace gala, lo hacen imprescindible dentro de este artículo.
Basado en el cómic homónimo «The Walking Dead» ha popularizado el género zombi y pese a que a veces abusa de los diálogos trascendentales, sigue siendo un show de terror que en la última temporada nos ha dejado escenas de esas que hacen que se te encoja el corazón.