Las diez series infantiles más insufribles de la televisión
10 Series de televisión que atormentan a padres y madres
Actualizado: Guardar10 Series de televisión que atormentan a padres y madres
1234567891011Series capaces de sacar de quicio a cualquier adulto
He escuchado cientos de veces eso de que ‘cuando seas padre, comerás huevos’, y aunque todavía no es el caso, ya voy haciéndome a la idea de que en breve tendré que lidiar con algunas de las series infantiles más ‘hartibles’ de la televisión.
La mayoría de ellas las conozco debido a que en casa siempre he tenido a primitos y sobrinos alrededor, pero lo cierto es que, pese a que me encanta el mundo del entretenimiento infantil, algunos títulos me resultan insufribles.
Afortunadamente, todavía no las tengo que aguantar a diario, pero hoy, en homenaje a los padres y madres que aguantan estoicamente, repasare las series infantiles que ponen a prueba el amor de los progenitores más pacientes.
Vamos allá
Caillou
Este niño pelón es probablemente una de las creaciones más insufribles de cuantas pueblan la televisión actual. Pese a que se entiende que es un producto educativo destinado a los más pequeños, muchos sueñan con hinchar a collejas a este pequeñajo tan remilgado… y a su familia perfecta también.
¿Alguien conoce a un niño así en la realidad? Espero que no, ya que estoy seguro que el chaval lo pasaría muy mal en el colegio.
Dora la Exploradora
Otra serie con afán educativo que arrasa entre los niños, pero que acaba con la paciencia de los padres. Dora repite sus frases hasta la saciedad, y aunque lo hace con el sano objetivo de enseñar a los más pequeños bajo una formula semi-interactiva, sus retahílas se graban a fuego en adultos que crecieron con personajes más normales. ¡MOCHILA, MOCHILA!
Doraemon
El Gato Cósmico lleva décadas entre nosotros, y pese a eso, aún sigue sacándose inventos sorprendentes de su bolsillo mágico. El problema de la serie recae sobre todo en Nobita, el protegido de Doraemon, al que muchos entendemos que se lleve palos constantemente.
Go, Diego, Go
Está claro que la televisión se convierte en una influencia muy importante para los pequeños, pero ¿no sería más lógico que los protagonistas de las series fueran un poco más normales?
Diego, el primo de Dora, es aún más insufrible que la niña de la mochila, y el hecho de que lo haga todo prácticamente bien, me parece algo excesivo que puede desanimar a los pequeños.
¿Dónde han quedado personajes con virtudes y defectos como los que tenían en «Barrio Sésamo»?
Lazy Town
Esta serie que mezcla marionetas con actores reales es de esas que hacen que quieras sacarte los ojos, y por lo que tengo visto, a muchos niños tampoco le hace gracias.
«Lazy Town» se sitúa en un pueblo imaginario protegido por un adalid del deporte llamado Sportacus. Repleta de números musicales y buenas intenciones que buscan incentivar a los niños a que se mantengan activos, en ocasiones hemos deseado que el villano de la serie, el tal Robbie Retos, acabe de una vez con los habitantes de tan insufrible lugar.
Los Osos amorosos
La versión actual y en CGI de «Los Osos Amorosos» sigue buscando comercializar osos de peluches. Sin embargo, mientras que la serie de los ochenta resultaba entretenida y repleta de lecciones útiles para los más pequeños, estas nuevas aventuras de estos osos ‘pegajosos’ han perdido gracia y se han alejado de los niños al no incluir prácticamente ningún referente humano en sus andanzas.
Peppa Pig
La serie de esta cerdita remilgada hace que hasta los veganos quieran comer panceta. Protagonizada por una cerdita bastante insolente, en los últimos años se ha convertido en uno de los shows infantiles favoritos de los niños.
Pese a que es un show familiar, busca satisfacer únicamente a los más pequeños, olvidándose de los adultos en todo salvo en una cosa, los ‘PeppaPigadictos’ necesitan objetos con la cerdita estampada en ellos, y son los padres los encargados de pasar por caja frente a un franquicia cuyos precios no son tan sencillos como los acabados de los personajes.
Pocoyo
Esta es probablemente la serie más aceptada por los adultos de cuantas traemos a colación. Ganadora y merecedora de varios premios, consigue educar a los niños de forma sencilla y sin tratarlos como imbéciles, pero debido a la omnipresencia de los protagonistas en los mercados, Pocoyo se ha convertido en una pesadilla para las economías de muchos padres.
Teletubbies
Muchos de los que leéis esto habéis crecido viendo personajes orondos y sencillos en televisión. Ejemplos de ello son Espinete, Yupi o la Gallina Caponata, pero sin duda, estos tenían un coeficiente intelectual millones de veces superior al de los de los Teletubbies.
Curiosamente, y pese a que es uno de los shows infantiles más criticado de todos los tiempos, la franquicia fue todo un éxito, lanzando a Po, Laa-Laa, Dipsy y Tinky Winky al estrellato con sus guiones inexistentes, sus diálogos monosilábicos y su manera de tratar a los niños como retrasados.
Un despropósito que como veis, me marco profundamente.
Todo es Rosie
Esta serie goza de una gran animación para ser un show infantil. También tiene un estupendo diseño de personajes y las lecciones que ofrece a los niños son muy positivas, pero el hecho de que todos los personajes sean ‘tan buenos’, hace que los adultos no la disfruten tanto como los niños.
Evidentemente, no son el público al que está dirigido el show, pero creo que, pese a que es una de las series menos insufribles de la lista junto a «Pocoyo», habría que añadir algún elemento más realista al show, sobretodo, para que los niños entiendan que no todo es tan maravilloso como lo que se expone en el mundo de Rosie. ¿No os parece?
Sin más, me despido y os invito a comentar cuales son vuestras series infantiles más odiadas,