![Cinco crossovers de series que nos encantaría ver algún día](https://s3.abcstatics.com/Media/201508/24/crossover-bones-sleepy--644x362.jpg)
Cinco crossovers de series que nos encantaría ver algún día
El anunciado cruce entre «Bones» y «Sleepy Hollow» abre las puertas a divertidas opciones
Actualizado: GuardarEl anunciado cruce entre «Bones» y «Sleepy Hollow» abre las puertas a divertidas opciones
123456Inesperados crossovers de series famosas
Los protagonistas de «Bones» y de «Sleepy Hollow» compartirán minutos en dos episodios especiales (uno por serie) El próximo mes de octubre cruzaran sus caminos dos series que no pueden ser más diferentes entre sí. Por un lado, «Bones», un procedimental basado en las novelas de una antropóloga forense, y por otro, « Sleepy Hollow», un show de terror sobrenatural que trae a la época actual parte de los elementos del famoso relato de Washington Irvin.
Pese a que a nadie se le había ocurrido pensar que el agente Denan y la agente Mills pudieran vivir en el mismo universo, Fox ha creído oportuno mezclar realidad y fantasía en dos capítulos que, sigas o no alguna de las dos series, consiguen despertar la curiosidad de cualquier seriéfilo que se precie.
Debido a ello, y a que dependiendo del éxito, puede ser el inicio de una tendencia televisiva, se me ha ocurrido enumerar algunos crossovers imaginarios de series que serían interesantes de ver.
Viendo mis propuestas os daréis cuenta de cuáles son mis gustos, pero como siempre digo, podéis hacer vuestras aportaciones en la sección de comentarios. ¡No os cortéis!
Expediente X / Fringe
Los grandes personajes dan a luz a grandes crossovers, y estas dos series andan sobradas de genialidad Puesto que ha sido Fox quien se ha atrevido a dar este paso, creo que es adecuado tener en cuenta dos de sus series para empezar este imaginativo artículo, y estaréis conmigo en que el hipotético crossover entre «Expediente X» y «Fringe» es un punto perfecto para empezar a divagar.
Aunque ambas series se encuentran en estados muy diferentes («Expediente X» volverá en breve a la parrilla y «Fringe» terminó bajo amenaza de cancelación), las dos compartían temáticas muy similares, y pese a que será difícil reunir de nuevo al equipo «Fringe» en pantalla, habría sido genial que Mulder y Scully tuvieran que recurrir al laboratorio de Walter Bishop para cerrar un caso.
Ciertamente, y salvo por las negativas del canal, los protagonistas de ambas series podrían vivir perfectamente en el mismo universo, y dado que todos trabajan para el FBI, se trata de una posibilidad plausible.
Robocop / Terminator
Las últimas versiones cinematográficas de estas dos franquicias no han sido precisamente exitosas. Ni taquilla ni critica han avalado estas producciones que pretendían reiniciar las sagas nacidas en los ochenta, y debido a que las productoras que tienen sus derechos de explotación no prevén nuevas películas sobre ellas, quizás estaría bien explotar sus personajes en televisión.
Como seguro que sabréis, tanto «Terminator» como «Robocop» han tenido series de televisión, y ya que los implicados en ambas franquicias son robots y humanos, no sería muy difícil llevar a la pequeña pantalla un crossover de ambos universos.
Además, y aunque sea en formato cómic, hay precedentes exitosos de que «Robocop» y «Terminator» son compatibles en una historia interesante, por lo que solo hay que ponerse manos a la obra para llegar a un acuerdo que estoy seguro que arrasaría en televisión.
Buffy Cazavampiros / The Strain
Abraham Setrakian y Buffy harían buen equipo acabando con los chupasangres Ya sé que la serie de Guillermo del Toro tiene un final establecido al ser una adaptación de una trilogía de novelas, ¿pero no sería genial que la cazadora de vampiros más famosa de la televisión se dejará ver por Nueva York en plena invasión de chupasangres?
Sin duda es una idea disparatada y poco plausible a medida que Sarah Michelle Gellar vaya envejeciendo, pero teniendo en cuenta que los jefes vampiros de ambos shows (Los Maestros) guardan ciertos parecidos, habría que planteárselo.
La idea está ahí, y si esta propuesta no cuaja, siempre podemos mandar a Buffy a series como «Crónicas Vampíricas», «Teen Wolf», etc.
Castle / House
Castle, Becket y House Los protagonistas de estas dos series no pueden ser más diferentes. Mientras que Castle es un tipo simpático y alegre al que todos querríamos tener de colega, House es un borde y, salvo por sus conocimientos médicos, nadie querría tener que recurrir a él.
¿Pero y si el escritor al que da vida Nathan Fillion quisiera documentarse sobre enfermedades raras para su próximo libro? Sin duda, y sin desmerecer a la Doctora Grey o a otros de los protagonistas de nuestro especial de series de médicos, el Dr. Gregory House sería una gran opción. Sus conocimientos y su forma de pensar serian de gran utilidad, y debido a la relación entre crímenes y hospitales (el lugar donde acaban muchas víctimas) el encuentro entre ambos personajes sería muy plausible.
Dexter / Mentes Criminales
¿Dexter haciendo equipo con los miembros de «Mentes Criminales»? ¡Mola! Tras el lamentable final de la serie «Dexter» muchos de los fans del personaje cruzamos los dedos para que el canal Showtime le dé una oportunidad a nuestro querido psicópata.
Como recordareis, la última vez que vimos al personaje de Michael C. Hall, este parecía haber iniciado una nueva vida como leñador, y aunque muchos asumieron que todo acababa allí, otros nos preguntábamos si seguiría dando rienda suelta a sus instintos psicópatas.
En el caso de que lo hiciera, tarde o temprano, acabaría llamando la atención de algunos de los equipos de agentes que protagonizan las decenas de procedimentales que se emiten actualmente, y es por esa razón que se me ocurrió este alocado crossover.
Debido a que los protagonistas de «Mentes Criminales» se dedican al tema de los psicópatas, creo que serían los más adecuados para cruzar sus caminos con Dex.
En el capítulo que me he montado en mi cabeza, los agentes de la ley dan caza a un psicópata que también se ha puesto en la trayectoria de «Dexter» y este, acabara echándoles un cable de forma furtiva. ¿No os parece que sería una forma estupenda de revitalizar al personaje? Yo opino que si, y aunque mis ideas no son ni la mitad de buenas que las de los guionistas profesionales, espero con ganas que alguien explote esta vía o cualquier otra para hacer regresar a tan épico personaje.
Dicho esto ¿Creéis plausible alguna de estas ideas? ¿Cuáles se os ocurren a vosotros? Comentad sin miedo.