Los personajes más divertidos de las series de televisión
Personajes imprescindibles de las comedias televisivas
Actualizado: GuardarPersonajes imprescindibles de las comedias televisivas
123456789101112Barney Stinson
Pese a no ser los protagonistas principales de un show, hay personajes que consiguen ganarse la simpatía de todo el público, y con el tiempo, son más recordados que el resto del reparto.
Ese es por ejemplo el caso de Barney Stinson, uno de los protagonistas de «Cómo conocí a vuestra madre» que consiguió eclipsar a Ted Mosby.
Con sus chascarrillos, disfraces y ocurrencias se convirtió en el centro de atención de la serie y como tal, es el primero en nuestra lista de personajes más divertidos de las series de televisión.
Bender
«Futurama» narraba inicialmente las aventuras de Fry tras acabar en ese futuro de locos que invento Matt Groening. A su llegada, se encontraba con compañeros cuyas características eran delirantes, pero sin duda, el que más carcajadas nos ha proporcionado ha sido el robot doblador Bender.
Con su afición por robar, su curiosa forma de engrasarse y su comportamiento sin escrúpulos ni miramientos, se ha convertido en el protagonista absoluto de este show animado.
Chandler Bing
Todo el reparto de «Friends» era magnifico, pero sin lugar a dudas Joey y Chandler eran los mejores personajes (sin desmerecer a Phoebe). De entre estos dos, Chandler era con el que nos resultaba más fácil identificarnos, y sus bailecillos, caras y chistes lo convirtieron en un personaje mítico.
Cosmo Kramer
Otro caso de robo de protagonismo. Pese a que Jerry era el autentico leit motive de «Seinfeld» y sus monólogos resultaban brutales, George y Kramer le quitaron mucho protagonismo.
En concreto, las locuras y excentricidades de Kramer nos hacían recordar a esos vecinos locos que todos hemos tenido en algún momento, y además de arrancarnos carcajadas, nos hacía sentir afortunados por no tener que lidiar con semejante individuo.
Dick Solomon
Esta sit-com («Cosas de Marcianos») que muchos no recuerdan tenia algunos de los personajes más divertidos de la televisión, y sin duda, el comandante en jefe de los marcianos que pensaban invadir la Tierra se llevaba la palma.
Su particular sentido del romanticismo, su desconocimiento sobre las costumbres terrícolas y su egoísmo desarbolado lo convertían en un chiste con patas.
Eric Cartman
En un principio, esta serie animada tenía que haber estado protagonizada por Kyle y Stan, dos chicos bastante normalitos, pero como complementos se añadieron a Eric y Kenny.
Mientras que Kenny era un recurso constante para mostrar violencia en pantalla, Cartman se convirtió en la máquina de decir tacos del show, y tanto por su aspecto (no es gordo… es fuertecito) como por sus costumbres de niño mimado, nos ha ofrecido los momentos más delirantes de esta serie.
Homer Simpson
El patriarca de «Los Simpson» no podía faltar en esta lista, y aunque muchos piensan que ha pasado de ser un tonto divertido, a un personaje que ofende por su simpleza, creo que Groening definió un icono atemporal uniendo ‘lo mejorcito’ de los estereotipos masculinos estadounidenses.
Mr. Bean
Aunque la serie de «Mr. Bean» se aleja del concepto moderno que tenemos de este tipo de productos (se acerca al genial «Benny Hill»), su protagonista es un personaje irrepetible.
Rowan Atkinson inmortalizo a este excéntrico británico de manera espectacular, y tanto en la serie de imagen real, como en la animada, su simple cara hace que nos ‘hartemos de reír’.
Roger Smith
Tras crear «Padre de Familia», Seth MacFarlane tenía la dura tarea de llevar un paso más hacia adelante el género de las comedias familiares animadas. Pese a que la familia Smith ya reunía un grupo de características muy especiales (incluido su pez mascota), añadir al extraterrestre Roger fue un golpe maestro.
Excéntrico como pocos, aficionado a los disfraces y orgulloso de su bisexualidad, el hecho de que Roger tenga 1600 años y escapara del Área 51, ha pasado a un segundo plan en pos de ver su siguiente locura.
Sheldon Cooper
Pesado, molesto y tontorrón, pero a la vez, Sheldon Cooper es uno de los mejores personajes que han sido creados en los últimos diez años.
Su desprecio por el contacto humano y sus particulares costumbres lo hacen cercano a los extraterrestres, pero su lealtad y sentido del honor lo vuelven adorable, dando a luz a un ser que nos encanta por más que los guionistas se empeñen en hacerlo odioso.
Stewie Griffin
Junto a Roger, el bebé de los Griffin es sin duda una de las creaciones más estrambóticas de Seth MacFarlane. El pequeño Stewie aglutina todo lo que se puede esperar de la expresión ‘niños dictadores’, pero lejos de hacerlo con el cuerpo de un joven de 10 a 14 años, lo hace con el de un retoño que aún necesita que le cambien los pañales.
El trato despectivo al que somete a su madre lo ha hecho motivo de quejas, pero lo cierto es que estamos ante una creación genial que encanta a todos los que disfrutamos del humor absurdo y cargado de mala leche.
Will Smith
Por último, tenemos al personaje que lanzo a la fama a Will Smith y que utilizaba el mismo nombre del actor. El rol de Smith como sobrino de una 'familia de pijos' sigue estando vigente a día de hoy, y aunque en algunos aspectos ha envejecido de forma exagerada, muchos siguen disfrutando de la serie.
Tan importante es el personaje, que Will Smith se propone realizar una nueva temporada de «El príncipe de Bel-Air», algo que sin duda alegrará a muchos, pero que para mí no es más que otro ejemplo de falta de originalidad y ganas de explotar éxitos pasados.