![10 series de acción que volvieron a la vida en forma de películas](https://s2.abcstatics.com/Media/201508/13/pelicula-operaci%c3%b3n-uncle--644x362.jpg)
10 series de acción que volvieron a la vida en forma de películas
Historias nacidas en televisión que dieron el salto al formato cinematográfico
Actualizado: GuardarHistorias nacidas en televisión que dieron el salto al formato cinematográfico
12345678910«El Agente de C.I.P.O.L.» es ahora «Operación U.N.C.L.E.»
Henry Cavill y Armie Hammer protagonizan «Operación U.N.C.L.E.» Somos muchos los que pensamos que Hollywood está falto de ideas. Afortunadamente, el sector de las series parece estar librándose de dicha escasez, viendo incluso como algunos de los personajes y tramas creados para el medio televisivo dan el salto a los cines.
El último caso de serie que se pasa al cine es «El Agente de C.I.P.O.L.» («The Man of U.N.C.L.E.» en el original), un show de espías y acción de los sesenta, que llega al cine bajo la dirección de Guy Ritchie, el exmarido de Madonna y director de éxitos como «Snatch: Cerdos y diamantes» o las versiones de «Sherlock Holmes» que ha protagonizado Robert Downey Jr.
En su paso al cine, «El Agente de C.I.P.O.L.» se ha convertido en «Operación U.N.C.L.E.» y la acción está garantizada gracias a un reparto espectacular que, bajo la dirección de Ritchie, aunarán humor y escenas trepidantes.
En honor a este estreno inminente, hoy repasaremos varias series de acción que han dado el salto al cine, y aunque no todas son exitosas o fieles a la obra original, consiguen entretener al público.
Corrupción en Miami
Don Johnson y Rico Tubbs como Sonny Crockett y Philip Michael Thomas en «Corrupción en Miami» Michael Mann («El Último Mohicano») dirigía en 1984 esta famosa serie sobre una pareja de policías del servicio anti-vicio de Miami. Innovadora en las formas y con una recepción espectacular, la serie se extendería por cinco temporadas y en 2006 se convertiría en una película dirigida por el mismísimo Mann.
En dicho film, Jamie Foxx y Colin Farrell asumían los papeles de Don Johnson (Sonny Crockett) y Rico Tubbs (Philip Michael Thomas) y aunque se intentaba repetir la fórmula, el éxito no acompaño a la producción.
El Equipo A
La serie que lanzo a la fama a Mr. T empezaría su andadura en 1983, y tras cinco temporadas, hubo varias intentonas de llevar las aventuras de este equipo al cine. Lamentablemente, la idea no llego a cuajar, y no fue hasta 2010 que estos héroes volvieron a la pantalla con un film que, protagonizado por otros actores (Liam Neeson, Bradley Cooper, Quinton Jackson y Sharlto Copley), narraría como se conocieron estos cuatro particulares personajes.
El Fugitivo
Harrison Ford era «El Fugitivo» Harrison Ford fue el encargado de interpretar la versión cinematográfica del Dr. Richard Kimble (interpretado por David Janssen entre 1963 y 1967), y lo hizo de forma exitosa gracias a una dirección firme y un antagonista memorable al que daba vida Tommy Lee Jones.
La historia de «El Fugitivo» seguía la persecución de Kimble, quien tras ser acusado de matar a su esposa, escapa para intentar demostrar su inocencia.
He-Man y los Masters del Universo
Las versiones live-action de He-Man, Teela y Man-at-Arms La popular serie de animación de los ochenta dio el salto a los cines con una producción que, pese a ser un fracaso de crítica, se ha convertido en un clásico de la ciencia ficción ochentera.
Con Dolph Lundgren («Rocky IV») como protagonista, el film se pasaba por el forro la mayoría de elementos de la serie original, pero incluso así, y al igual que la versión animada, consiguió vender muñecos de acción a espuertas sobre esta historia que mezcla fantasía, ciencia ficción y héroes musculosos.
Los Ángeles de Charlie
Los ángeles originales La historia de las detectives que trabajaban para el enigmático Charlie conquisto al público durante cinco temporadas entre 1976 y 1981. Con el tiempo, y en pleno año 2000, dichos personajes volvieron a ponerse de actualidad en una película protagonizada por Cameron Díaz, Lucy Liu y Drew Barrimore, la cual, presentaba a las heroínas con un toque más sensual y mucho más dispuestas a luchar que sus contrapartidas setenteras.
Los Vengadores
Uma Thurman y Ralph Fiennes en la lamentable versión cinematográfica de «Los Vengadores» Sin ningún tipo de relación con los héroes de Marvel Cómic, «Los Vengadores» era una serie en la que un médico forense buscaba venganza tras el asesinato de su esposa. Este, interpretado en el original por el actor Ian Hendry («La Profecía 2») acababa aliándose con diferentes personajes para impartir justicia, y siempre lo hacían de una forma elegante y peculiar.
El concepto de la serie fue adaptado al cine en 1998 y uso a Ralph Fiennes y Uma Thurman para repetir los tópicos exitosos que convirtieron a este show televisivo en un icono de los 60 tan importante como «Los Beatles».
Desafortunadamente, la película era un despropósito, y a pesar de sus actores protagonistas, solo la banda sonora obtuvo algún reconocimiento debido al homenaje que realizaba al cine de espías de los 60/70.
Misión : Imposible
Algunos protagonistas de la serie de «Misión : Imposible» de los 60, volvieron a la serie en los ochenta Otra serie con espías que arraso en la CBS durante el periodo de la Guerra Fría. «Misión : Imposible» conto con tres series emitidas entre los años 60, 70 y ochenta, siendo todas ellas protagonizadas por un enorme reparto de actores que se volvían más o menos recurrentes.
Su trama giraba en torno de un equipo de agentes especiales capaces de afrontar las misiones más complicadas, y en 1996, Tom Cruise devolvió la gloria a dicho producto, iniciando una saga cuya última (hasta ahora) y quinta película (« Nación Secreta») se estrenó en cines el pasado 7 de agosto.
Al igual que la serie, las películas han obtenido un enorme éxito, y son consideradas como títulos referentes tanto en acción, como en meteduras de pata respecto a las tradiciones de los países que visitan sus protagonistas.
Star Trek
El reparto de la serie original de «Star Trek» La acción también es posible en el género de la ciencia ficción, y si hay una serie que ha reinado en este ámbito, esa ha sido «Star Trek». Presentados en 1966, los tripulantes de la nave espacial Enterprise han protagonizado innumerables series y, hasta ahora, un total de doce películas.
Las tres últimas cintas (incluyendo la que se estrenará en 2016 bajo el nombre de «Beyond») han servido como reboot para la historia original, y gracias al uso de viajes en el tiempo y visitas a dimensiones alternativas, se ha conseguido abrir una nueva línea temporal que respeto lo narrado en los productos de cine y televisión filmados anteriormente.
Transformers
El Optimus Prime de la serie animada y la versión para cines Nuestra última candidata es una de las series de televisión más prolíficas de la televisión, y tras extenderse por diferentes series, colecciones de comics, películas animadas e infinidad de muñecos de acción, en 2007 obtuvo su propia película de imagen real.
Dirigidos por Michael Bay, los Autobots y los Decepticons (robots con capacidades asombrosas de adaptación), lucharían entre sí por el control de la Tierra durante cuatro películas, recaudando cada nueva entrega unas cantidades que invitan al estudio (Paramount en este caso) a seguir explotando el producto pese a las malísimas críticas recibidas desde la segunda entrega.
Como muchas otras adaptaciones de series, «Transformers» no es exactamente fiel al original, pero consigue ser consecuente con el género que hoy hemos tratado aquí: la acción
¿Se os ocurren otros títulos? No dudéis en dejar constancia de ellos en la sección de comentarios.