Así eran de niños los protagonistas de Juego de Tronos
Descubre el pasado de los habitantes de Poniente
Actualizado:Descubre el pasado de los habitantes de Poniente
12345678910111213Todos fuimos niños alguna vez, incluidos ellos
Nell Williams daba vida Cersei en un flashback, y hay que decir que Headey era más bonita de pequeña que esta joven actriz A diferencia de los actores de otras series, los protagonistas de «Juego de Tronos» están consiguiendo destacar en otros productos de ficción después de que muchos de ellos hayan sido absorbidos por el éxito de sus personajes.
Por ejemplo, en los últimos tiempos, hemos podido ver como actores como Emilia Clarke (Daenerys Targaryen), Peter Dinklage (Tyrion Lannister), Sophie Turner (Sansa Stark) o Kit Harington (Jon Nieve) han participado respectivamente en films como son «Terminator: Génesis», «X-Men» (Días del Futuro Pasado y Apocalipsis) o «Pompeya», y en todos los casos han salidos airosos.
Hoy, lejos de mirar al futuro para ver que otros papeles les deparan sus carreras, echaremos un vistazo atrás para que veáis como eran de jóvenes, algo que es posible gracias al genial trabajo de arqueología digital que han realizado en la web TheChive.com , encontrando fotografías de los actores que dan vida a algunos de los personajes más destacados de «Juego de Tronos».
Emilia Clarke - Daenerys Targaryen
Emilia Clarke ya era una belleza bendecida por la naturaleza La actriz que interpreta el papel de ‘La Madre de Dragones’ nació en el año 1986 en Londres y pese a que ahora mismo es toda una celebridad, antes de trabajar en «Juego de Tronos», solo hizo un par de papeles insignificantes en televisión. Estos fueron para la ‘tv movie’ «Triassic Attack» y para la serie «Doctors», y tras ellos, consiguió llamar la atención de HBO pese a que ella no fue la primera elección.
Jack Gleeson - Joffrey Baratheon
Gleeson creció en «Juego de Tronos» al mismo nivel que el odio que le profesaban los espectadores Este chico al que muchos recordamos por aparecer en la película «Batman Begins», nació en mayo de 1992 en la localidad irlandesa de Cork y había trabajado en varias películas y series antes de interpretar al odiado Joffrey Baratheon en «Juego de Tronos».
Pese a que este papel ha sido por el que más se le recordara, lo cierto es que también ha sido el trabajo que le ha hastiado del tema de la interpretación, y tras la muerte de su personaje en la cuarta temporada del show de HBO, anunció que dejaba el trabajo de actor ya que no terminaba de satisfacerle.
Jason Momoa - Khal Drogo
Momoa antes de convertirse en el gigantón que es hoy día Este enorme hawaiano con sangre irlandesa y alemana trabajó inicialmente como modelo para una marca de ropa de surfistas, y de ahí, dio el salto a la televisión gracias a la serie «Los Vigilantes de la playa».
Desde entonces, este actor nacido en 1979, ha participado en varias series y películas, siendo las más destacadas, al margen de «Juego de Tronos», los que realizo en «Stargate: Atlantis», «Red Road» y en la adaptación de «Conan el Bárbaro» que se estrenó en 2011.
En breve volverá al género de la fantasía y la ciencia ficción, dando vida a Arthur Curry, aka «Aquaman», en el universo cinematográfico que Warner está preparando sobre los comics de la editorial DC.
Kit Harington - Jon Snow
Como decía Tormund, Harington es más bonito que la mayoria de sus hijas Este atractivo actor, nacido en 1986, debe toda su fama a «Juego de Tronos», serie que lo ha lanzado al estrellato y gracias a la cual ha podido participar en películas como «Pompeya», «Silent Hill 2» o «El Séptimo Hijo».
Antes de que su papel de Jon Nieve lo convirtiera en un ídolo de masas, Harington ya había trabajado intensamente en el mundo del teatro, interpretando papeles para la obra «War Horse» que más seria llevada al cine bajo la mano de Steven Spielberg.
Kristian Nairn – Hodor
El actor que hace de Hodor hace algunos añitos. El actor con menos dialogo de «Juego de Tronos» es un conocido DJ que ha pinchado incluso para grupos famosos como son los «Scissors Sisters» y desde que debutara como actor en la serie de HBO parece que le ha cogido el punto a esto de interpretar.
Nairn, que se declaró públicamente gay en una entrevista para un blog de fans de «Juego de Tronos», nació en 1975 y tras hacer de Hodor, ha participado en la serie «Ripper Street» y en la película inédita en nuestro país «The Four Warriors». Además, está inmerso en otras dos producciones que se estrenarán en 2016.
Lena Headey - Cersei Lannister
Lena Heady ya apuntaba maneras de pequeña En activo como actriz desde 1992, Lena Headey ya era toda una celebridad antes de trabajar en «Juego de Tronos», y dentro del mundo de la ficción televisiva, la podemos recordar por participar en la película para televisión de «MacGyver» o la serie «Terminator: Las Crónicas de Sarah Connor».
En cuanto al sector cinematográfico, los amantes de la fantasía y la ciencia ficción la tenemos muy presente por su participación en las dos películas de «300» o en la segunda adaptación de las aventuras del «Juez Dredd», donde vuelve a hacer de mala, un rol que le encanta interpretar, y que como hemos visto con su interpretación de Cersei, se le da genial.
Maisie Williams - Arya Stark
Maisie Williams tiene una sonrisa picarona Otra joven actriz (nacida en 1997) que debe su fama a «Juego de Tronos» y que ha conseguido venderse estupendamente para otros trabajos diferentes.
No tiene carrera previa al trabajo realizado en la serie de HBO, pero desde 2011 ha participado en multitud de proyectos, siendo uno de los próximos, su aparición en la segunda temporada de «Doctor Who» que protagoniza Peter Capaldi.
Nathalie Emmanuel - Missandei
Bella de niña y bella de mayor La bella actriz que da vida a la humilde Missandei es uno de esos talentos surgidos de la telenovela «Hollyoaks», un show que en España desconocemos pero que, según el ultimo listado las mujeres más sexys del planeta que realizo la revista para hombres FHM, tiene predilección por elegir actrices hermosas para su reparto.
Nathalie Emmanuel nació en 1989 en Essex (Inglaterra) y ha participado en películas como «Fast and Furious 7» o la secuela de «El Corredor del Laberinto».
Peter Dinklage - Tyrion Lannister
Dinklage lucia Mullet en su época juvenil A Peter Dinklage lo hemos visto en films dirigidos al público friki como son «X-Men: Días del Futuro Pasado» o «Pixels», pero este pequeño actor de gran talento lleva trabajando en el campo de la interpretación desde 1991.
En 1993 lo pudimos ver actuar en la serie «Seinfeld» y desde entonces no ha parado de encadenar trabajos.
Sean Bean - Eddard Stark
Un joven Sean Nerd... digo Sean Bean... XD Uno de los actores con más muertes a sus espaldas dentro de las producciones de Hollywood y la primera muerte importante a la que nos enfrentamos los fans de «Juego de Tronos» que por 2011 no habíamos leído los libros.
Bean es un actor que lleva en este negocio desde 1984, pero curiosamente, para muchos no tiene vida antes de su papel como Boromir en «El Señor de los anillos».
El hecho de que sus personajes hayan muerto en tantas películas lo considera víctima de bromas y apuestas en cada nueva producción en la que participa.
Sophie Turner - Sansa Stark
Sophie Turner no es pelirroja, pero sus trabajos le obligan a teñirse Al igual que su hermana en la ficción, Sophie Turner también debe su fama a «Juego de Tronos» y aunque desde su lanzamiento al estrellato no ha realizado muchos trabajos, en breve la veremos como la versión joven de Jean Grey en la película « X-Men Apocalipsis ».
Nacida en Northampton en 1996, su vocación por la interpretación le llevo a participar en varios grupos de teatro y gracias a esa labor, consiguió superar el casting para esta maravillosa serie que hoy tratamos desde la perspectiva de sus personajes.
George RR Martin - Autor de la obra
George R.R. Martin ya tenía la muerte en sus ojos siendo un retaco Por último, y como gracieta, los chicos de TheChive.com encontraron una foto del orondo escritor en sus años mozos, y aunque hubiera estado genial ver las caras de niños de otros actores, creemos que esta foto pone un estupendo punto y aparte al artículo, permitiéndonos revisitar la serie desde la perspectiva de otros actores que se han quedado en el tintero y exponiendo al autor de la saga como muy poca gente lo había visto.
Esperamos que Martin aguante hasta finalizar los libros en los que se basa «Juego de Tronos», pero si no lo consigue, su legado seguirá siendo igual de enorme.