Juego de Tronos: Diez teorías que los fans barajan sobre Jon Nieve
Jon Nieve ¿el personaje más importante de la 5ª temporada de «Juego de Tronos»?
Series

Juego de Tronos: Diez teorías que los fans barajan sobre Jon Nieve

Posibles explicaciones sobre el bastardo favorito de Invernalia

J.J. González Haro
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Posibles explicaciones sobre el bastardo favorito de Invernalia

1234567891011
  1. ¿Qué pasa con Jon Nieve?

    Jon Nieve ¿el personaje más importante de la 5ª temporada de «Juego de Tronos»?
    Jon Nieve ¿el personaje más importante de la 5ª temporada de «Juego de Tronos»?

    Ahora que la serie de «Juego de Tronos» ha alcanzado a los libros, los fans de ambos productos se han aventurado a expresar diferentes teorías sobre los personajes de la obra de George R.R. Martin, y aunque hay elucubraciones para todos los gustos, sin lugar a dudas, las más llamativas son las que giran en torno a Jon Nieve.

    Sean Bean te avisa de spoilers que hasta a él le pillaron por sorpresa
    Sean Bean te avisa de spoilers que hasta a él le pillaron por sorpresa

    Aclarado el tema de los spoilers, y entendiendo que los que os habéis quedado sabéis que Jon Nieve fue brutalmente apuñalado al final de la quinta temporada de «Juego de Tronos», seguro que muchos os preguntareis que será del personaje tras este suceso, y aunque por costumbre sabemos que Martin, y por ende los showrunners de HBO, no son de resolver las cosas según indica la lógica, hoy nos haremos eco de diez de las teorías más interesantes que rondan por la red sobre el personaje interpretado por Kit Harington.

    Evidentemente, no son más que eso, teorías, pero teniendo en cuenta la habilidad que tienen algunos fans para adelantarse a las historias, no podemos descartar que en «Los Vientos del Invierno» (la sexta novela de la saga «Canción de Hielo y Fuego») o en las temporadas 6 y 7 de «Juego de Tronos» nos encontremos con alguna coincidencia con las teorías de fans que os expongo a continuación.

  2. Jon Nieve no es el bastardo de Ned Stark

    Eddard Stark estaba orgulloso de Jon Nieve
    Eddard Stark estaba orgulloso de Jon Nieve

    Uno de los principales misterios del universo de «Juego de Tronos» es la identidad de la madre de Jon Nieve, y aunque muchos dan por hecho que se trata de alguna campesina, prostituta o tabernera que dio consuelo a Eddard Stark durante la Rebelión de Robert, hay quienes apuntan en otra dirección.

    Entre los que creen que eso es un error se encuentra el mismísimo Stannis Baratheon, el cual, tras el encuentro entre su esposa y el bastardo de los Stark, afirma que acostarse con una prostituta en una taberna no era el estilo de Ned.

    De esa forma, se potencia la teoría que dice que Jon Nieve es el hijo de Rhaegar Targaryen y Lyanna Stark, y que tras el conflicto que arrebato el trono de hierro a los Targaryen, Ned decidió acoger al hijo de su hermana (Lyanna) para evitar que la ira de Robert Baratheon cayera sobre el bebé.

  3. Jon Nieve y Sam Tarly … ¿hermanos?

    Jon y Sam en el Castillo Negro
    Jon y Sam en el Castillo Negro

    Siguiendo con la teoría de que Jon Nieve es hijo de un Targaryen, hay otros (pocos, pero ruidosos) que afirman que Lyanna tuvo dos hijos, siendo el segundo de ellos el entrañable Sam Tarly.

    Esto se extrae del hecho de que ambos sean prácticamente de la misma edad, que los dos fueron menospreciados por sus respectivas familias, acogidos por Aemon Targaryen y que además, tienen tanto fuego interior que son capaces de matar caminantes blancos y yacer con salvajes.

    Personalmente me parece de las teorías más absurdas de cuantas veréis en la lista… ¡pero ahí está!

  4. El Dragón de tres cabezas

    Jon Nieve y Tyrion durante la primera temporada de «Juego de Tronos»
    Jon Nieve y Tyrion durante la primera temporada de «Juego de Tronos»

    También en línea con la teoría de que Jon Nieve es un Targaryen, algunos piensan que Jon podría ser una de las cabezas del dragón tricéfalo que Daenerys vio en una visión durante su visita a La Casa de los Eternos, siendo ella la segunda de dichas cabezas.

    Ahora bien ¿Quién sería la tercera? Algunos apuntan a que dicha cabeza seria el hijo de Rhaegar Targaryen, el cual aparece en los libros y no en la serie de televisión, pero otros piensan que Tyrion podría no ser hijo de Tywin, sino tener sangre Targaryen en sus venas, algo que lo convertiría en la tercera cabeza de este dragón que podría gobernar Poniente.

  5. El Hielo y el Fuego de la Canción

    Jon Nieve y Daenerys Targaryen
    Jon Nieve y Daenerys Targaryen

    Otra teoría sobre la ascendencia Targaryen de Jon Nieve apunta a que Jon Nieve es hijo de Aerys II (aka el Rey Loco), y que por tanto, es hermano de Daenerys.

    Esta teoría vendría a decir que Jon y Dany son el Hielo y el Fuego que se mencionan en el título de esta saga que muchos conocen como «Juego de Tronos» pero que fue concebida como «Canción de Hielo y Fuego», y aunque esto podría suponer un hándicap entre una posible relación entre ambos personajes, hay que recordar que los Cersei y Jaime no son los únicos hermanos incestuosos que Martin incluye en sus novelas.

  6. El elegido por el Señor de Luz

    Melisandre ha visto algo especial en Jon Nieve
    Melisandre ha visto algo especial en Jon Nieve

    Y vamos llegando a los sucesos finales de la vida conocida hasta ahora de Jon Nieve.

    Muchos se han preguntado porque razón vuelve Melisandre al Castillo Negro y porque intento tener relaciones con el joven Lord Comandante, y aunque la respuesta más fácil sería ‘encoñamiento por bastardía’ (como ya le paso con Gendry) y excusa para resucitar a Jon Nieve (recordad con los sacerdotes rojos son capaces de revivir a la gente), algunos piensan que la Sacerdotisa Roja habría cambiado de parecer sobre quien es el elegido de su dios, el Señor de la Luz.

    Según esto, Jon Nieve sería la reencarnación de un príncipe Targaryen capaz de enfrentarse a los caminantes blancos, y aunque hemos visto que su encontronazo en Casa Austera no fue muy positivo, el hecho de acabar con una de estas criaturas con una espada de acero valyrio habría despertado sospechas sobre la profecía del Azor Ajai, el elegido del Señor de la Luz del que en la serie de HBO se habla poco.

  7. Regreso por contrato

    Kit Harington con su look Jon Nieve en Wimbledon
    Kit Harington con su look Jon Nieve en Wimbledon

    La supuesta muerte de Jon Nieve al final de la quinta temporada de «Juego de Tronos» resulto en un shock para muchos, y aunque la mayoría pensamos que un personaje como este no puede desaparecer de la serie, el actor que lo interpreta ha insistido en que tenemos que asumir que su papel en la serie se ha acabado.

    Curiosamente, el actor ha sido recientemente visto en Wimbledon luciendo el look que exhibe en la serie, y teniendo en cuenta que una de las cláusulas de su contrato indica que no puede ni afeitarse ni cortarse el pelo, hay muchas papeletas que apuntan a que el actor volverá en la sexta temporada.

  8. Vida de Perros… o de lobos

    La relación entre Fantasma y Jon Nieve es muy diferente en los libros
    La relación entre Fantasma y Jon Nieve es muy diferente en los libros

    Al margen de la teoría anterior, hay quienes piensan que es probable que Jon Nieve no aparezca como tal en la sexta temporada de «Juego de Tronos» y que se reserve un espectacular regreso del personaje más adelante.

    En los libros, esto se justifica por el hecho de que Jon Nieve, al igual que Bran Stark, también tendría la habilidad de introducir su mente en el cuerpo de los animales, y que antes de morir, Jon habría traspasado su consciencia al cuerpo de su lobo, del cual saldría más adelante en un cuerpo nuevo o en el suyo restaurado, bien por la Sacerdotisa Roja u otra opción como las que vemos ahora.

  9. Resurrección como Caminante Blanco

    Jon casi congelado y con pinta de Caminante Blanco
    Jon casi congelado y con pinta de Caminante Blanco

    Otra teoría habla de que había una razón por la que los caminantes blancos se dirigieron a Casa Austera, y que esa razón era la presencia allí de Jon Nieve. Ciertamente, podemos ver que el Rey de la Noche (el caminante blanco que despierta a los muertos) tenía un interés especial en este miembro de la Guardia de la Noche, y que probablemente, Jon resucite en el Castillo Negro como un líder de los caminantes blancos que haga caer el muro desde el sur y propicie una invasión de estos seres hasta Desembarco del Rey, lugar en el que se encontraría con Daenerys en su regreso para volver al trono de hierro y que daría pie a un enfrentamiento entre las tropas de hielo (los no-muertos) y las de fuego (Daenerys, sus dragones y su ejército).

  10. El mediador de los Caminantes Blancos

    El señor de la noche llamando a la paz.... ¡ah no! que es otra cosa
    El señor de la noche llamando a la paz.... ¡ah no! que es otra cosa

    Continuando con las teorías sobre los caminantes blancos, hay cierto grupo en la red que piensa que el Muro de Hielo fue levantado por estas criaturas asociadas con el frio como medida para mantener las distancias con los Targaryen y los dragones que llegaron tras el hundimiento de Valyria, y que lejos de invadir las tierras del sur del muro, estos han ido añadiendo tropas a su ejército como medida de precaución contra la nueva generación de dragones que ha llegado al mundo con Daenerys.

    En este escenario, Jon Nieve actuaría como mediador entre el Señor de la Noche y Daenerys, aunque sinceramente, viendo el lado salvaje de los muertos vivientes, dudo de que tengan miedo a los dragones ni de nada.

  11. Fuego contra Hielo

    Hasta a los intérpretes les parece de chiste un conflicto entre Jon y Dani
    Hasta a los intérpretes les parece de chiste un conflicto entre Jon y Dani

    Por último, y también en la línea de estas últimas teorías, nos encontramos con la propuesta de los fans sobre que “Canción de Hielo y Fuego” no es más que una alusión entre la guerra entre los Dragones de Daenerys y el ejército del Señor de la Noche, y que este último, tras la muerte de Jon Nieve, sumaria un Targaryen a sus filas.

    Pero ¿para qué sirve un Targaryen no-muerto? Pues para dirigir a un supuesto dragón de hielo que estaría en estado latente dentro del Muro y que sería el recurso definitivo de los Caminantes Blancos para acabar con aquellos que le amenazan, dando a los fans una batalla final entre Targaryens de Hielo y Fuego, y como no, sus dragones.

    ¿Os parece descabellado? ¿Tenéis otras teorías? No dudéis en aportarlas en la sección de comentarios.

Ver los comentarios