5 razones por las que no deberías ver series de televisión
Graves efectos secundarios que afectan a los fanáticos de las series
Actualizado:Graves efectos secundarios que afectan a los fanáticos de las series
12345Al ver series, corres riesgos de aprender historia y eso… ¿Eso sirve para el curriculum?
En esta foto de «El tiempo entre costuras» vemos a al actor Tristan Ulloa haciendo de Juan Luis Beigbeder, un personaje historico que llamo mi curiosidad tras ver la serie de Antena 3 Muchas de las series que nos han llegado en los últimos años tiene una base histórica bastante potente, y aunque eso está muy bien para bibliotecarios o profesores, el resto de los humanos no tenemos ningún interés en aprender más datos de los que tuvimos que memorizar en el colegio, instituto o incluso la universidad.
¿A quién le importa lo que nos cuentan sobre la dictadura franquista en «El Tiempo entre Costuras»? ¿En serio sirve de algo saber la situación de los esclavos romanos que se ve en «Spartacus» o descubrir que ocurrió en Roma durante el cambio de Republica a Imperio?
Claro que, no, cuando vemos la tele solo queremos divertirnos… ¡Aprender no le interesa a nadie!
Geografía… otra cosa absurda ¡Para eso están los mapas!
Aquí tenéis un ejemplo ¿De qué le sirvió a Robb Stark conocer tan bien los mapas de Poniente y el resto de reinos de Juego de Tronos? Si «Juego de Tronos», una de las series más vistas del momento está repleta de países ficticios y no nos molestamos en aprenderlos ¿En serio vamos a interesarnos en saber por dónde se mueven Rick y compañía en «The Walking Dead» o donde están las oficinas de las diferentes versiones de la serie «CSI» que ponen por la tele?
Todo el mundo lo sabe, la geografía en las series no sirve para nada, y menos cuando tenemos acceso a Google Maps y a la Wikipedia desde cualquier smartphone. ¿En serio hay gente que malgasta espacio en el cerebro para saber dónde están las ciudades que aparecen en series como «Fargo»?
¡Di no a los esfuerzos inútiles!
En muchas de ellas tienes que leer ¿No te da pereza?
¿No os molestaba tener que leer la traducción del japonés de Hiro Nakamura en «Héroes»? Pues amenaza con volver... Si en España tenemos un índice tan bajo de lectura, será por algo ¿no? ¿Por qué ayudar a romper esa bonita estadística viendo series en versión original subtitulada o leyendo las traducciones de personajes que hablan en otros idiomas? ¿Es que los dobladores españoles no quieren mantener sus puestos de trabajo?
Y a los de Canal+, que ponen «Juego de Tronos» con subtítulos como otros canales que hacen lo mismo con otras series, ya les vale.
Recordad: ¡Ver la tele es una distracción y un entretenimiento! ¡Para aprender ya están los colegios!
Cultura general sobre el extranjero ¿Para qué quiere eso un español?
Si pienso en una operación, lo que menos quiero ver es lo que aparece en «The Knick» Si con el tema de la crisis no vamos a salir de España ¿para qué queremos conocer tradiciones, costumbre e historia de otros países? No entiendo como a nadie le puede interesar saber lo que cuentan en «1864» sobre las guerras de Dinamarca o ver las duras condiciones médicas que existían en 1900 en hospitales de Nueva York como el que aparece en «The Knick».
¿Y lo que nos cuentan en «Downton Abbey»? ¿En serio quieres saber lo que les pasaba a un grupo de pijos ingleses camuflados como altos aristócratas? Para ver cómo viven los ricos ya tenemos a los políticos y a esos que salen en los programas de enseñar mansiones.
Peligro de aprender idiomas
Ahora hasta quieren que aprendamos el idioma dothraki... claro ¿y qué más? Viendo lo bien que lo ganan los políticos y lo poco de otros idiomas que saben estos ¿No se os quitan las ganas de aprender inglés, francés, alemán o chino?
Al ver series en versión original, además de poner en peligro los puestos de trabajo de los dobladores, corres el riesgo de ampliar tu vocabulario y debido a ello, podrías caer en la trampa de creer, por ejemplo, que sabes cosas en ingles ¿Y dónde te lleva eso? Acuérdate de Ana Botella y su ‘A Relaxing Café con leche in plaza mayor’.
Como decía mi abuela… ¡Zapatero a tus zapatos! Deja los idiomas para los traductores, que también tienen que comer y recuerda: ¡VER SERIES DE TELEVISIÓN VA EN PERJUICIO TUYO! ¡DI NO A LAS SERIES DE TELEVISIÓN!
NOTA: Estoy seguro que los que leéis esto no necesitáis que haga como los amigos de Sheldon Cooper en «The Big Bang Theory» y saque el cartel de SARCASMO, pero por si acaso, os dejo un video de un personaje que estoy seguro que no piensa muy diferente al troll que he sacado de mi interior para daros ‘estas razones para No ver series de televisión’.