Viaja por Poniente gracias a las localizaciones de Juego de Tronos en el mundo real
Irlanda, Malta, Croacia... los lugares que te trasladarán a la serie
Actualizado: GuardarIrlanda, Malta, Croacia... los lugares que te trasladarán a la serie
1234567¿Qué ciudad de Poniente te gustaría visitar?
El verano ya está aquí, y con él, llega un periodo en el que mucha gente busca destinos para salir de la monotonía y disfrutar de las vacaciones. En los últimos años, las ciudades y lugares que han servido como escenario para grandes producciones cinematográficas y televisivas se han convertido en algunos de los destinos turísticos favoritos de los viajeros, y sin duda alguna, en lo que a este tipo de viajes se refiere, «Juego de Tronos» es la serie estrella para los amantes de las rutas centradas en localizaciones famosas.
Hoy, aprovechando el trabajo realizado por la web de viajes Lawrence of Morocco (una agencia de Marruecos), queremos hacernos eco de los lugares que han servido como sets de rodaje para esta exitosa serie de HBO, y utilizando como base la infografía que dicha agencia ha creado para fomentar este tipo de destinos entre sus clientes, recorreremos todos los rincones del mundo real que han servido para para dar vida a los diferentes escenarios vistos en «Juego de Tronos».
Id tomando notas.
Localizaciones de Juego de Tronos en Croacia
Las tierras croatas han servido mayormente para dar vida a los escenarios de Desembarco del Rey, y en concreto, la capital del universo de «Juego de Tronos», Dubrovnik ha servido como base para esta ciudad.
Como podéis apreciar en el recorte de la infografía que os comentaba, Croacia también ha servido para dar vida a ciertos escenarios de Braavos, Meereen y Quarth, pero sin duda, alguna, al margen de los paisajes de Poniente extraídos del Parque Nacional de Krka, las tomas más recordadas son las realizadas en la fortaleza de Lovrijenac, la torre Minceta y Ston, lugares que han servido para mostrar en pantalla La Fortaleza Roja (el castillo donde esta el Trono de Hierro) y los jardines y callejones de Desembarco del Rey tal cual los había imaginado George R.R. Martin.
Localizaciones de Juego de Tronos en España
La sexta temporada de la serie añadirá escenarios de ciertas ciudades catalanas, pero de momento, en la quinta temporada de «Juego de Tronos», hemos podido ver parte de nuestro país dando vida a diferentes escenarios de este mundo de fantasía.
El más reconocible de ellos, ha sido sin duda los que tenían como protagonista a los Reales Alcázares de Sevilla, una residencia de la realeza de nuestro país que ha servido para dar cabida tanto a los jardines como los palacios dornienses en los que Jaime Lannister, las Serpientes de Arena, Trystane Martell y Myrcella Baratheon han paseado y combatido.
También en la provincia de Sevilla, la Plaza de Toros de Osuna ha servido como escenario para la batalla entre Los Hijos de la Arpía, los soldados de Daenerys y el dragón de esta, y aunque la posproducción la hizo lucir casi como el Coliseo Romano, la base era mucho más simple.
Por último, el Puente Romano de Córdoba fue utilizado para plasmar en pantalla El Largo Puente de Volantis, y aunque muchos no lo reconocieron, también es un escenario digno de visitar.
Localizaciones de Juego de Tronos en Irlanda del Norte
La vieja Irlanda ha servido como set de rodaje de muchos y diferentes escenarios de «Juego de Tronos», siendo los más reconocibles aquellos que han dado vida a fortalezas norteñas como Invernalia o el Castillo Negro, siendo usados para ello los de Ward y Carncastle, situados en el pueblo de Strangford y en el Condado de Antrim respectivamente.
Además, ciertos escenarios relacionados con Las Islas del Hierro, los territorios Dothraki o la devastada Casa Austera (el lugar que los caminantes blancos invaden con nefastos y terroríficos resultados durante el capítulo 8 de la quinta temporada) también pueden ser visitados como parte de los sets de rodaje de «Juego de Tronos» por toda Irlanda del Norte.
Localizaciones de Juego de Tronos en Islandia
Las frías tierras de Irlanda han sido el escenario perfecto para poner sobre el mapa los escenarios del Muro y las tierras que hay al norte de este.
Evidentemente, son destinos solo aptos para aquellos que no tengan miedo a las bajas temperaturas, pero hay que recordar que en dicho país también se encuentran la gruta de Grjótagjá, una cueva que sirvió para el romántico affaire entre Jon Nieve e Ygritte.
Localizaciones de Juego de Tronos en Malta
La preciosa isla de Malta ya era un destino turístico muy demandado, y ahora tras dar vida a ocho localizaciones entre las que se encuentran el Gran Sept de Baelor (para el que se usó la fortaleza de Manoel), las puertas de Desembarco del Rey (representadas por la puerta de Mdina) o las Mazmorras de la Fortaleza Roja (utilizando para ello las mazmorras de la Fortaleza de San Ángelo), ha aumentado enormemente su cuota de visitantes.
Localizaciones de Juego de Tronos en Marruecos y Escocia
Por último, y debido a que estos dos países solo dan vida a cuatro escenarios, os traigo juntas las localizaciones de nuestros vecinos marroquíes y del estado bretón de Escocia.
Mientras que las localizaciones escocesas han servido para dotar de más recursos a los escenarios de Invernalia (en concreto, el castillo de Doune, otorga vida a otros rincones del antiguo lugar de los Stark), las tierras marroquíes han sido utilizadas para mostrar en pantalla lugares como Yunkai, Pentos y Astapor, ciudades por las que la reina Daenerys ha tenido sus momentos de gloria.